“Una planta desaladora de agua hoy día, ¿saben cuánto se demora en permisos antes de empezar a funcionar? Casi 12 años”: #Real

En Tolerancia Cero, el exministro de Hacienda, Ignacio Briones, afirmó que una planta desaladora se demora —en permisos antes de funcionar—, casi 12 años. Fast Check CL constató que la información es #Real, pues se trata de un diagnóstico elaborado por la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad.

En Tolerancia Cero, el exministro de Hacienda, Ignacio Briones, afirmó que una planta desaladora se demora —en permisos antes de funcionar—, casi 12 años. Fast Check CL constató que la información es #Real, pues se trata de un diagnóstico elaborado por la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Tolerancia Cero, el economista y ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, afirmó que: «Una planta desaladora de agua hoy día, ¿saben cuánto se demora en permisos, antes de empezar a funcionar? Casi 12 años». Nuestro medio constató que esto es #Real.
  • De acuerdo al último estudio de la Comisión Nacional Asesora de Evaluación y Productividad (CNEP), el modelo de proyecto de inversión asociado a una desaladora implica 139 meses (11 años y 7 meses) de tramitación en permisos antes de su operación.

Por Elías Miranda

El pasado domingo 27 de agosto, el ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, afirmó lo siguiente en Tolerancia Cero de CNN Chile, en el marco de la discusión del pacto tributario que promueve el Gobierno de Chile.

—Ignacio Briones: El Gobierno, por ejemplo, ha estado trabajando en todo lo que es disminución de permisología. Yo creo que hay que ir más allá de los permisos sectoriales que trabaja el ministro Grau (…) Porque la permisología hoy día es demencial y tiene un costo gigantesco a la inversión. Esto es un impuesto indirecto a la inversión (…) Déjenme darle un ejemplo para graficar, porque esto viene de la Comisión Nacional de Productividad. Una planta desaladora de agua hoy día, ¿saben cuánto se demora en permisos antes de empezar a funcionar? Casi 12 años.

Fast Check CL confirmó la información emitida por el ex secretario de Estado, pues es parte de un diagnóstico elaborado por la propia Comisión Nacional de Evaluación y Productividad.

La CNEP

Primeramente, Fast Check CL buscó en todas las secciones disponibles en el sitio web de lo que en un inicio era la Comisión Nacional de Productividad, donde están los estudios y evaluaciones publicados por dicha entidad.

La Comisión Nacional de Productividad (CNP) comenzó en 2015, pero tras nuevas atribuciones a este organismo, es que en 2021 se modificó su nombre a Comisión Nacional Asesora de Evaluación y Productividad (CNEP). Su principal función —junto con otras— es «asesorar al Presidente de la República en materias relacionadas con mejoras en la calidad regulatoria, y en la evaluación de políticas y programas públicos, incluyendo las metodologías utilizadas».

El informe de permisología

La permisología, según los lineamientos de la Real Academia Española (RAE), se documenta en algunas zonas en referencia a lo que tradicionalmente se ha denominado «gestión de permisos o trámites».

De acuerdo al estudio de la CNEP, denominado «Análisis de permisos sectoriales prioritarios para la inversión en Chile», publicado el 12 de agosto pasado y elaborado por un grupo de 8 personas (ver estudio completo aquí), Fast Check CL constató que lo indicado por Briones es #Real.

¿Qué es un permiso?

Según la acepción aplicada por el estudio de la CNEP, se entiende por permiso la «regulación a toda manifestación normativa (legal, reglamentaria, entre otras), mediante la cual el Estado fija condiciones de seguridad, salubridad, protección del medio ambiente o de otra naturaleza análoga». En otras palabras, el documento mide el impacto de la permisología en un proyecto de inversión.

El ciclo inversional

La descripción técnica de los permisos sectoriales cuenta con un esquema, en las que se pormenoriza por el trámite en específico. Allí, el diagnóstico del CNEP identifica los «extensos tiempos de tramitación y el alto potencial de rechazo por tipología de proyecto», con un diagrama y las rutas críticas.

Como puede verse a continuación, un proyecto de desalación nuevo demoraría 139 meses (11 años y 7 meses aproximadamente) para llegar a condición de explotar activos y comenzar a generar retornos.

Entre los permisos exigidos están: Concesión Marítima (con las Fuerzas Armadas), el Servicio de Evaluación Ambiental (SEIA), Informe de Factibilidad para Construcciones (IFC), visados del Ministerio de Salud, entre otros. Además, estos se aglutinan en dos categorías: permisos pre construcción y permisos pre operación.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real lo emitido por Ignacio Briones. De acuerdo al último estudio de la Comisión Nacional Asesora de Evaluación y Productividad (CNEP), el modelo de proyecto de inversión asociado a una desaladora implica 139 meses (11 años y 7 meses) de tramitación en permisos antes de su operación.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Últimos chequeos:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.