Brasil Paralelo: El “medio” brasileño que difunde contenido falso

Brasil es terreno fértil para uno de los fenómenos más preocupantes de nuestro tiempo: La desinformación. Brasil Paralelo, es una empresa que produce contenido falso, pero además, propagandístico y conservador. Utilizan una estrategia bastante particular con la que consiguen rápidamente llegar a las personas, llegando a ser la cuarta plataforma con la mayor suscripción en el país.

Brasil es terreno fértil para uno de los fenómenos más preocupantes de nuestro tiempo: La desinformación. Brasil Paralelo, es una empresa que produce contenido falso, pero además, propagandístico y conservador. Utilizan una estrategia bastante particular con la que consiguen rápidamente llegar a las personas, convirtiéndose en la cuarta plataforma con la mayor suscripción del país.


Por Fast Check

Dos investigadores especialistas en el fenómeno de la desinformación en Brasil y en el mundo, Rose Marie Santini y Marcio Borges, se dedicaron a estudiar el caso de Brasil Paralelo, una compañía que produce desinformación por medio de contenido propagandístico, audiovisual, hasta educacional. Pero ¿Cómo lo ha hecho para crecer tanto en tan solo 3 años?

Por una parte, utilizan anuncios– con una ideología bastante marcada– para que aumente su audiencia. La estrategia fundamental para poder llegar a las personas es hacerse pasar por una fuente confiable para orientación política, cultural y moral.

Por la otra parte, tienen una campaña anti-prensa que es fundamental para hacer crecer a su público. Pues se presentan como un medio alternativo o “paralelo”, pero que no mentirán como si lo hacen los medios tradicionales. ¿Qué es lo que buscan? Obtener beneficios de la creciente polarización y participan en un modelo de negocio lucrativo.

Captura de pantalla del sitio web de Brasil Paralelo. Es lo primero que aparece cuando haces clic para entrar en la página web.

Los resultados de la investigación

¿Qué datos tenemos? se pregunta la investigadora Rose Marie Santini. Lo que más recalca es que Brasil Paralelo es una empresa que está haciendo mucho dinero con desinformación, y eso es explícito. Además, tienen una relación muy orgánica con las plataformas por medio de la publicidad.

  1. Presentación de Brasil Paralelo: “Nuestra misión es rescatar los buenos valores, ideas y sentimientos en el corazón de todos los brasileños”, se puede leer en su página web.
  2. Temas que aborda el medio: Salud, medio ambiente, justicia social, educación, historia, arte, cultura, documentales de ópera, cursos de ópera, criminalidad, seguridad pública, política y gobierno. No tan solo con eso, se le hace creer a la audiencia que por culpa de los medios tradicionales no tienen acceso a todas las temáticas mencionadas.
  3. Inicio del “medio de comunicación”: El nombre de la empresa es Brasil Paralelo, que es casi una analogía, empezó con una plataforma de Streaming de contenidos audiovisuales, principalmente documentales. En los videos, hacen saber que ellos tienen un posicionamiento de educación, quieren educar a la gente de cómo tienen que mirar la historia, cómo tienen que ver los libros y una vez más, cómo tienen que mirar a los medios de comunicación tradicionales.
  4. Ideología: No se sabe exactamente quiénes son los socios, porque es una sociedad anónima, pero la ideología es de ultraderecha.
  5. Anuncios y Suscripciones: Los investigadores destacan que tienen más de 51.000 anuncios en la plataforma que dicen: “la prensa miente, los medios mienten, venga a Brasil Paralelo”. Con tan solo 3 años de existencia, tienen más de 500.000 suscripciones y cobran aproximadamente 4 dólares al mes.
  6. Audiencia: Gente que ama el cine, cristianos, les gusta el ejército y las fuerzas armadas, principalmente.

Captura tomada de Brasil Paralelo

Las dos grandes estrategias

Educar al público

Se hacen pasar como los “intelectuales de Brasil” y personas especialistas de distintos temas. De hecho, hacen cursos sobre la Revolución Cubana, Segunda Guerra Mundial, entre otros muchos temas. ¿Qué es lo que buscan? Sustituir los libros, ya que en Brasil la gente lee poco.

Anuncios

Hacen una publicidad permanente. Específicamente tienen 51.617 anuncios en la biblioteca en los que gastaron, aproximadamente, 4 millones de dólares. En estos, comparten visiones ideológicas que apelan a las emociones y conquistan a la audiencia.

Por último, los investigadores concluyeron que Brasil Paralelo consiguió 1.3 billones de impresiones, es decir, personas que han visto alguno de sus contenidos. No tan solo con eso llegaron a ser la cuarta plataforma con la mayor suscripción en el país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.