“21 mil vehículos han sido robados en Chile en el primer semestre de este año”: #Real

Usuarios de redes sociales consultaron sobre la veracidad de un dato entregado por el experto en seguridad Sergio Bravo y es que en el primer semestre de 2023, se han robado 21 mil vehículos. Luego de revisar cifras de Carabineros, Fast Check calificó el contenido como #Real.

Usuarios de redes sociales consultaron sobre la veracidad de un dato entregado por el experto en seguridad Sergio Bravo y es que en el primer semestre de 2023, se han robado 21 mil vehículos. Luego de revisar cifras de Carabineros, Fast Check calificó el contenido como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Lectores de Fast Check enviaron un video subido en Instagram, donde aparece Sergio Bravo, experto en seguridad, afirmando que «21 mil vehículos han sido robados en Chile en el primer semestre de este año».
  • Fast Check CL calificó la afirmación como #Real. Durante el primer semestre, hubieron 20.099 casos de robos de vehículos con y sin violencia en el país, según el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, una cifra cercana a la entregada por el experto.
  • Si a lo anterior se le suma julio y agosto, la cifra asciende a 25.080 vehículos robados.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante esta semana, usuarios de Instagram consultaron a Fast Check la veracidad de los datos que se dicen en un video. En el registro aparece el experto en seguridad Sergio Bravo, en donde afirma que «21 mil vehículos han sido robados en Chile en el primer semestre de este año».

Según los datos que ofrece el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, a la primera semana de julio el registro era de 20.099 vehículos robados en el país. Como la cifra no dista mucho de lo entregado por Bravo, se calificó el contenido como #Real. De hecho, a la fecha, el número ascendió a 25.080 vehículos robados.

Los datos oficiales

El dato en cuestión fue entregado en el programa La hora del break del canal Tevex el 2 de agosto pasado. Entonces, Fast Check revisó si Sergio Bravo señala la fuente de donde provienen las cifras, pero en el programa no lo especifica.

De este modo, Fast Check se contactó con Bravo, quien señaló que su fuente es el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros de Chile. Entonces, este medio revisó los datos que ofrece la plataforma.

Desde el 1 de enero a la semana 27 del año (26 de junio al 2 de julio), hubieron 5.466 casos de «robo violento de vehículo» y 14.633 casos de «robo de vehículo». Al sumar las cifras, da como resultado 20.099, una cifra que no dista mucho de la entregada por Bravo.

De hecho, el experto en seguridad recalca que los datos de Carabineros son solo una parte del mapeo. «La Policía de Investigaciones o la Fiscalía deben manejar otras cifras», advierte Sergio Bravo.

Fuente: Sistema Táctico de Operación Policial de Carabineros de Chile.

¿Y los datos actuales?

Por otro lado, Fast Check buscó las cifras más recientes. Las que están disponible en la plataforma datan a la semana 34 (14 a 20 de agosto) y se observa que han habido 6.738 casos de «robo violento de vehículo» y 18.342 casos de «robo de vehículo». Esto da un total de 25.080 casos de vehículos robados, en lo que va del año, a nivel nacional.

De todas maneras, las cifras bajan cuando se analizan los detenidos por estos casos. A la fecha, se contabilizan 347 detenidos por los casos de «robo violento de vehículo» y 244 detenidos por «robo de vehículo». En total, hay 591 detenidos por robar vehículos en todo 2023.

Conclusión

Fast Check CL califica la información emitida por Sergio Bravo como #Real. Durante el primer semestre, hubieron 20.099 casos de robos de vehículos con y sin violencia en el país, según el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, una cifra cercana a la entregada por el experto. Si se considera julio y agosto, la cifra asciende a 25.080 vehículos robados.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.