“Por primera vez un gobierno activó el Estado Preventivo de Emergencia”: #Falso

La concejala de Las Condes, Isidora Alcalde, afirmó en la red social X (antes Twitter) que por primera vez, un gobierno activó el «Estado Preventivo de Emergencia». Pero esto es #Falso. Registros de la Biblioteca del Congreso Nacional indican que ya se ha promulgado este estado desde, a lo menos, 2016.

La concejala de Las Condes, Isidora Alcalde, afirmó en la red social X (antes Twitter) que por primera vez un gobierno activó el «Estado Preventivo de Emergencia». Pero esto es #Falso. Registros de la Biblioteca del Congreso Nacional indica que ya se ha promulgado este estado desde, a lo menos, 2016.


Por si tienes poco tiempo:

  • La actual concejala de la comuna de Las Condes, Isidora Alcalde, afirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que «por primera vez un gobierno activó el Estado Preventivo de Emergencia».
  • No obstante, lo dicho por la autoridad es #Falso. Según los registros de la Biblioteca del Congreso Nacional, se han promulgado decretos de Estado Preventivo de Emergencia desde, a lo menos, el año 2016.

Por Maximiliano Echegoyen

A raíz de las intensas lluvias que afectan a la zona centro-sur de nuestro país, y ante las críticas de la oposición sobre como el Ejecutivo ha prevenido la catástrofe, la concejala de Las Condes, Isidora Alcalde, defendió al oficialismo a través de su cuenta de X (antes Twitter).

En concreto, la autoridad publicó: «a propósito de las críticas por supuesta “improvisación” por primera vez un Gobierno activó el Estado Preventivo de Emergencia (viernes). Esta opción la da el nuevo @Senapred y permite tener todos los recursos del Estado de Catástrofe, incluidas las Fuerzas Armadas desplegadas».

Lectores de Fast Check CL enviaron su post para verificar aquello. Luego de buscar en registros de prensa y en la Biblioteca del Congreso Nacional, este medio calificó la afirmación como #Falsa. Hay registros de decretos promulgados declarando Estado Preventivo de Emergencia desde, a lo menos, el año 2016, bajo la segunda gestión de Michelle Bachelet.

No es la primera vez que se activa

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda en Google con el concepto «Estado Preventivo de Emergencia». De este modo, se encontraron artículos del año 2020 en el que ya se hablaba sobre esta medida (aquí y aquí).

Las notas de prensa datan de octubre de 2020 y se dedicaron a aclarar qué significa este decreto promulgado bajo la segunda administración de Sebastián Piñera, y entre medio del Estado de Catástrofe en que se encontraba el país por la pandemia de covid-19.

De este modo, Radio Bío-Bío señala que el Estado Preventivo de Emergencia se declaró entre octubre de 2020 a marzo de 2021 por el eventual desarrollo de incendios forestales en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes y Metropolitana.

Consultado por Resumen, el abogado Emmanuel Arredondo explicó que dicho decreto busca «mantener en alerta a que varios medios y recursos del sector público se utilicen para apalear estados de catástrofes». De ahí su carácter preventivo.

El primero fue promulgado en 2016

Pero el segundo gobierno de Sebastián Piñera tampoco fue el primero en utilizarlo. Fast Check también buscó en el sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional (Ley Chile) los decretos publicados con esta medida.

A través de la búsqueda avanzada que ofrece Ley Chile, este medio buscó específicamente los decretos con las palabras clave «Estado Preventivo de Emergencia». De este modo, se encontraron diez decretos publicados a la fecha que se ha redactado esta verificación (ver aquí).

El primero de ellos fue publicado el 4 de marzo de 2017 y promulgado el 24 de octubre de 2016 (ver aquí). En aquella ocasión, la ONEMI —actual Senapred— solicitó la medida por el «riesgo de desarrollo inminente de incendios forestales» entre las regiones centro-sur y sur del país para el verano diciembre 2016 y enero-febrero 2017.

De este modo, se decretó Estado Preventivo de Emergencia para las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes «entre los meses de octubre de 2016 y mayo de 2017».

El decreto está firmado por la expresidenta Michelle Bachelet y el ministro del Interior de ese entonces, Mario Fernández Baeza. Es decir, el Estado Preventivo de Emergencia se utiliza desde el segundo gobierno de Bachelet.

“Se suele no entender todo en los tuits”

Por último, Fast Check se contactó con la concejala Alcalde para aclarar sus dichos. Según lo expresado por ella, el sentido del tuit era relevar que por primera vez un gobierno utiliza la medida Estado Preventiva de Emergencia con Senapred.

«Se suele no entender todo en los tuits, pero por eso menciono Senapred, me refería a ese nuevo servicio», aclara la autoridad. En todo caso, la concejala señala que no es vocera ni trabaja para el gobierno, «son opiniones personales».

Por último, luego de precisar con Senapred, la concejala aclara su punto: «esta es la primera vez que Senapred aplica un estado de emergencia preventivo por sistema frontal». Esto tiene sentido, considerando que esta institución reemplazó a la Onemi desde enero de 2023.

Conclusión

Fast Check califica la afirmación de la concejala Isidora Alcalde como #Falso. Según los registros de la Biblioteca del Congreso Nacional, se ha utilizado el Estado Preventivo de Emergencia desde el segundo gobierno de Bachelet.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.