(Imagen) Multitudinaria convocatoria en favor de Christian Zurita, candidato presidencial de Ecuador que reemplazó al asesinado Fernando Villavicencio: #Falso

Circula una imagen que muestra —aparentemente— una multitudinaria convocatoria en apoyo a Christian Zurita, reemplazante del excandidato presidencial en Ecuador, Fernando Villavicencio, quien fue asesinado recientemente. No obstante, esto es #Falso. Se trata de una fotografía tomada en Colombia en 2007.

Circula una imagen que muestra —aparentemente— una multitudinaria convocatoria en apoyo a Christian Zurita, reemplazante del excandidato presidencial en Ecuador, Fernando Villavicencio, quien fue asesinado recientemente. No obstante, esto es #Falso. Se trata de una fotografía tomada en Colombia en 2007.


Por si tienes poco tiempo:

  • A través de una fotografía, aseguran que Christian Zurita —candidato presidencial que reemplazó al asesinado Villavicencio— contó con una multitudinaria convocatoria en el marco del cierre de campaña.
  • Sin embargo, este contenido es #Falso. La imagen no es de ninguna convocatoria electoral en Ecuador. En rigor, la fotografía corresponde a una marcha en Colombia durante 2007, en el marco de una manifestación en solidaridad con personas retenidas por la FARC.

Por Elías Miranda

Hace algunas semanas, Fernando Villavicencio murió luego de recibir disparos en el marco de sus actividades como candidato presidencial en Ecuador (más información aquí). En su reemplazo, Christian Zurita asumió el desafío electoral, lo que finalmente no prosperó, pues este 20 de agosto Luisa González (representante del correismo) y Daniel Noboa pasaron a segunda vuelta.

Previo a la elección, publicaciones en redes sociales (1,2,3,4,5) compartieron una foto de una multitudinaria convocatoria en Cuenca (ciudad en Ecuador) que —aparentemente—sería en favor de Zurita y el difundo Villavicencio.

  • «Hoy, Cuenca. Todo 25. Don Villa Vive!», dicen algunas publicaciones en su encabezado.

No obstante, la fotografía no tiene relación con las elecciones ecuatorianas, pues data desde al menos 2007 y está asociada a Colombia.

Publicación viralizada en RR.SS.

No, la imagen no es en Ecuador

A través de búsqueda inversa en InVID, detectamos que la imagen no es reciente y no es en Ecuador. Concretamente, se trata de una fotografía tomada en Colombia durante 2007 como lo demuestran estos artículos periodísticos (ver aquí y aquí).

¿Cuál es el contexto de la imagen? En 2007, miles de manifestantes salieron a marchar vestidos de blanco en solidaridad con personas que estaban retenidas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

  • «La multitudinaria marcha comenzó cuando Uribe (Presidente de Colombia entre 2002 y 2007), también vestido con una camiseta blanca con la frase ‘Libertad sin condiciones ya‘, salió de una misa oficiada por los secuestrados en la Catedral Primada, en la céntrica Plaza de Bolívar, acompañado por miembros de su gabinete y figuras de la política nacional», consignó El Mundo de Colombia el 6 de julio de 2007.
El Mundo. La imagen es autoría de Reuters.

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso este contenido. La imagen no es de ninguna convocatoria electoral en Ecuador. En rigor, la fotografía corresponde a una marcha en Colombia durante 2007, en el marco de una manifestación en solidaridad con personas retenidas por la FARC.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.