(Video) Michelle Bachelet dijo: “El mejor gobernante en la historia de Chile es Augusto Pinochet”: #Engañoso

Circula un extracto en el que la expresidenta Michelle Bachelet, señala que «el mejor gobernante en la historia de Chile es Augusto Pinochet». Sin embargo, el contenido es #Engañoso, pues al examinar la frase completa, se advierte que hizo referencia a una respuesta contenida en una encuesta de opinión.

Circula un extracto en el que la expresidenta Michelle Bachelet, señala que «el mejor gobernante en la historia de Chile es Augusto Pinochet». Sin embargo, el contenido es #Engañoso, pues al examinar la frase completa, se advierte que hizo referencia a una respuesta contenida en una encuesta de opinión.


Por si tienes poco tiempo:

  • A través de un video, se escucha decir a la expresidenta Michelle Bachelet que: «El mejor gobernante en la historia de Chile es Augusto Pinochet».
  • Sin embargo, esto es #Engañoso, pues el video fue cortado.
  • Al revisar la frase completa, se escucha: «No es en esta (encuesta Criteria), en Latinobarómetro creo que fue, en una de esas un grupo grande dice que el mejor gobernante en la historia de Chile es Augusto Pinochet».

Por Elías Miranda

Con motivo de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, es que la expresidenta Michelle Bachelet participó de una entrevista en Mesa Central de Canal 13. Allí repasó su experiencia el día 11 de septiembre de 1973 y los desafíos para Chile sobre esta materia.

A raíz de esto es que en redes sociales (1,2,3,4,5) aseguran con un extracto de dicha entrevista, que Bachelet dijo: «El mejor gobernante en la historia de Chile es Augusto Pinochet».

Sin embargo, este contenido es #Engañoso. Si bien la frase es verídica, esta fue sacada de contexto. La otrora mandataria —en la frase completa— hacía referencia a una respuesta contenida en una encuesta que da cuenta de la valoración a Pinochet.

Captura de un video en Tik Tok.

Una frase sacada de contexto

Al examinar la entrevista concedida por Bachelet en Mesa Central —programa conducido por Iván Valenzuela— constatamos que la otrora mandataria sí dijo la frase, pero esta fue cortada, omitiendo el contexto en que emitió estas palabras.

En la entrevista, Bachelet hace referencia a una respuesta contenida en una encuesta de opinión que mide la valoración de la figura del dictador Augusto Pinochet:

  • «Yo entiendo que estuvieron hace poco con el director de Criteria (Cristián Valdivieso). Hoy día salió una encuesta que muestra eso, muestra justamente la poca valoración o que al menos ha aumentado el grupo de chilenos que no valora tanto la democracia. No es en esta (encuesta Criteria), en Latinobarómetro creo que fue, en una de esas un grupo grande dice que el mejor presidente gobernante en la historia de Chile es Augusto Pinochet (…) Entonces, me preocupa en el siguiente sentido: que todos los historiadores dicen que quienes no aprenden del pasado, están condenados a repetirla o ha no hacer bien las cosas».

De acuerdo a los resultados de la encuesta de Latinobarómetro publicados en junio de 2023, hoy por hoy, el 47% de los chilenos opina que el régimen de Pinochet fue «en parte bueno y en parte malo», cifra que creció más de 20 puntos en comparación con 2013.

Otras declaraciones

Al contrario de lo que supone la frase atribuida a la exmandataria, las siguiente declaraciones en el programa contravienen la frase sacada de contexto:

  • «Yo creo que la reflexión debiera ser qué queremos ser como país en los próximos 50 años. Cuáles son los elementos prioritarios sobre los que podamos conversar y llegar a acuerdo».
  • «Fue muy chocante y, de hecho, cuando supimos que el Presidente Allende había muerto pensábamos que había sido producto del bombardeo».
  • «Yo puedo entender que esa es una estrategia militar, pero hacerlo bajo la excusa de salvar a la democracia creo que es un contrasentido».

Conclusión

Fast Check CL declara #Engañoso este contenido. Si bien Michelle Bachelet dijo esa frase no fue como una apreciación personal. El video corta la parte en que la expresidenta explicita que está haciendo referencia a la respuesta de una encuesta de opinión.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.