(Video) Michelle Bachelet dijo: “El mejor gobernante en la historia de Chile es Augusto Pinochet”: #Engañoso

Circula un extracto en el que la expresidenta Michelle Bachelet, señala que «el mejor gobernante en la historia de Chile es Augusto Pinochet». Sin embargo, el contenido es #Engañoso, pues al examinar la frase completa, se advierte que hizo referencia a una respuesta contenida en una encuesta de opinión.

Circula un extracto en el que la expresidenta Michelle Bachelet, señala que «el mejor gobernante en la historia de Chile es Augusto Pinochet». Sin embargo, el contenido es #Engañoso, pues al examinar la frase completa, se advierte que hizo referencia a una respuesta contenida en una encuesta de opinión.


Por si tienes poco tiempo:

  • A través de un video, se escucha decir a la expresidenta Michelle Bachelet que: «El mejor gobernante en la historia de Chile es Augusto Pinochet».
  • Sin embargo, esto es #Engañoso, pues el video fue cortado.
  • Al revisar la frase completa, se escucha: «No es en esta (encuesta Criteria), en Latinobarómetro creo que fue, en una de esas un grupo grande dice que el mejor gobernante en la historia de Chile es Augusto Pinochet».

Por Elías Miranda

Con motivo de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, es que la expresidenta Michelle Bachelet participó de una entrevista en Mesa Central de Canal 13. Allí repasó su experiencia el día 11 de septiembre de 1973 y los desafíos para Chile sobre esta materia.

A raíz de esto es que en redes sociales (1,2,3,4,5) aseguran con un extracto de dicha entrevista, que Bachelet dijo: «El mejor gobernante en la historia de Chile es Augusto Pinochet».

Sin embargo, este contenido es #Engañoso. Si bien la frase es verídica, esta fue sacada de contexto. La otrora mandataria —en la frase completa— hacía referencia a una respuesta contenida en una encuesta que da cuenta de la valoración a Pinochet.

Captura de un video en Tik Tok.

Una frase sacada de contexto

Al examinar la entrevista concedida por Bachelet en Mesa Central —programa conducido por Iván Valenzuela— constatamos que la otrora mandataria sí dijo la frase, pero esta fue cortada, omitiendo el contexto en que emitió estas palabras.

En la entrevista, Bachelet hace referencia a una respuesta contenida en una encuesta de opinión que mide la valoración de la figura del dictador Augusto Pinochet:

  • «Yo entiendo que estuvieron hace poco con el director de Criteria (Cristián Valdivieso). Hoy día salió una encuesta que muestra eso, muestra justamente la poca valoración o que al menos ha aumentado el grupo de chilenos que no valora tanto la democracia. No es en esta (encuesta Criteria), en Latinobarómetro creo que fue, en una de esas un grupo grande dice que el mejor presidente gobernante en la historia de Chile es Augusto Pinochet (…) Entonces, me preocupa en el siguiente sentido: que todos los historiadores dicen que quienes no aprenden del pasado, están condenados a repetirla o ha no hacer bien las cosas».

De acuerdo a los resultados de la encuesta de Latinobarómetro publicados en junio de 2023, hoy por hoy, el 47% de los chilenos opina que el régimen de Pinochet fue «en parte bueno y en parte malo», cifra que creció más de 20 puntos en comparación con 2013.

Otras declaraciones

Al contrario de lo que supone la frase atribuida a la exmandataria, las siguiente declaraciones en el programa contravienen la frase sacada de contexto:

  • «Yo creo que la reflexión debiera ser qué queremos ser como país en los próximos 50 años. Cuáles son los elementos prioritarios sobre los que podamos conversar y llegar a acuerdo».
  • «Fue muy chocante y, de hecho, cuando supimos que el Presidente Allende había muerto pensábamos que había sido producto del bombardeo».
  • «Yo puedo entender que esa es una estrategia militar, pero hacerlo bajo la excusa de salvar a la democracia creo que es un contrasentido».

Conclusión

Fast Check CL declara #Engañoso este contenido. Si bien Michelle Bachelet dijo esa frase no fue como una apreciación personal. El video corta la parte en que la expresidenta explicita que está haciendo referencia a la respuesta de una encuesta de opinión.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Últimos chequeos:

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.