(Imagen) “Si contiene el sello de la rana, contiene insectos”: #Falso

Se afirma en redes sociales que si un alimento posee un sello de una rana, certifica que el alimento contiene insectos. Esto es falso, ya que la misma organización menciona en su sitio web que su sello promueve la acción colectiva para las personas y la naturaleza.

Se afirma en redes sociales que si un alimento posee un sello de una rana, certifica que el alimento contiene insectos. Esto es falso, ya que la misma organización menciona en su sitio web que su sello promueve la acción colectiva para las personas y la naturaleza.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido por redes sociales, que, si un producto posee un sello de una rana, es porque contiene insectos triturados
  • Sin embargo, esto es falso. El sello le pertenece a Rainforest Alliance y certifica que la elaboración fue utilizando sus tres pilares de sostenibilidad: social, económico y ambiental.

Por Fast Check CL

Se ha compartido en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) la existencia de un sello de una rana, que según informa el mismo mensaje, este certifica que el producto contiene insectos:

«El sello de la rana corresponde a la certificación Rainforest Alliance, este sello va en el etiquetado o enlatado de los alimentos. Si lo llevan significa que ese producto lleva toda clase de insectos» aseguran los usuarios que comparten la información. Según los mismos, el magnate Bill Gates y la Agenda 2030 están detrás de este suceso.

No obstante, esto es #Falso. El sello le pertenece a Rainforest Alliance y certifica que la elaboración fue utilizando sus tres pilares de sostenibilidad: social, económico y ambiental.

Publicación verificada.

El sello de la rana NO certifica que el producto contenga insectos

Dentro de las distintas publicaciones se pudo distinguir que en el sello de la rana se muestra el nombre de la institución que entregaría la certificación: Rainforest Alliance, que traducido al español significa «Alianza para bosques».

Por lo tanto, Fast Check CL revisó el sitio web de esta entidad. Ahí detallan que «Rainforest Alliance trabaja para resolver desafíos ambientales y sociales urgentes».

En su página, explican que el sello «significa que el producto (o un ingrediente específico) fue producido por agricultores, silvicultores y/o empresas que trabajan juntas para crear un mundo donde las personas y la naturaleza prosperen en armonía».

Además, agregan que el sello demuestra que «el ingrediente certificado fue elaborado utilizando métodos que apoyan los tres pilares de la sostenibilidad: social, económico y ambiental». Pero en ningún momento se dice que esto implique que contienen insectos.

Captura del sitio web

De hecho, señalan que «Rainforest Alliance eligió a la rana arbórea de ojos rojos como su mascota hace más de treinta años, ya que este anfibio de ojos brillantes se encuentra comúnmente en los neotrópicos, donde nuestros fundadores comenzaron a trabajar para proteger los bosques tropicales. Desde entonces, nuestro sello de rana se ha convertido en un símbolo internacional de sostenibilidad».

¿Se certifica en Chile?

El organismo que se encarga de certificar en Chile con el sello Rainforest Alliance, es Mayacert Certifier, a quienes este medio les consultó sobre la veracidad de esta información, a lo cual el director ejecutivo y certificador, Álvaro Villalobos, confirmó que lo publicado en redes sociales es falso.

Según nos cuenta Álvaro Villalobos, este certificado, que demuestre que el producto es sostenible, se suele ver en la palta chilena y en las papas que utiliza la empresa PepsiCO Chile en su producto Lay’s.

Imagen de SimFruit.cl
Twitter oficial de PepsiCo Chile.

Desmentido por otros verificadores

Fast Check CL, además, realizó una búsqueda con las palabras claves «sello», «rana» e «insectos», pudiendo comprobar que otros medios de verificación también desmintieron la información compartida en redes sociales (1,2,3).

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso, ya que el sello no se utiliza para acreditar que el producto contiene insectos, sino que se ha producido siguiendo ciertos estándares de sostenibilidad, comprobados por la organización Rainforest Alliance.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.