(Imagen) “Si contiene el sello de la rana, contiene insectos”: #Falso

Se afirma en redes sociales que si un alimento posee un sello de una rana, certifica que el alimento contiene insectos. Esto es falso, ya que la misma organización menciona en su sitio web que su sello promueve la acción colectiva para las personas y la naturaleza.

Se afirma en redes sociales que si un alimento posee un sello de una rana, certifica que el alimento contiene insectos. Esto es falso, ya que la misma organización menciona en su sitio web que su sello promueve la acción colectiva para las personas y la naturaleza.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido por redes sociales, que, si un producto posee un sello de una rana, es porque contiene insectos triturados
  • Sin embargo, esto es falso. El sello le pertenece a Rainforest Alliance y certifica que la elaboración fue utilizando sus tres pilares de sostenibilidad: social, económico y ambiental.

Por Fast Check CL

Se ha compartido en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) la existencia de un sello de una rana, que según informa el mismo mensaje, este certifica que el producto contiene insectos:

«El sello de la rana corresponde a la certificación Rainforest Alliance, este sello va en el etiquetado o enlatado de los alimentos. Si lo llevan significa que ese producto lleva toda clase de insectos» aseguran los usuarios que comparten la información. Según los mismos, el magnate Bill Gates y la Agenda 2030 están detrás de este suceso.

No obstante, esto es #Falso. El sello le pertenece a Rainforest Alliance y certifica que la elaboración fue utilizando sus tres pilares de sostenibilidad: social, económico y ambiental.

Publicación verificada.

El sello de la rana NO certifica que el producto contenga insectos

Dentro de las distintas publicaciones se pudo distinguir que en el sello de la rana se muestra el nombre de la institución que entregaría la certificación: Rainforest Alliance, que traducido al español significa «Alianza para bosques».

Por lo tanto, Fast Check CL revisó el sitio web de esta entidad. Ahí detallan que «Rainforest Alliance trabaja para resolver desafíos ambientales y sociales urgentes».

En su página, explican que el sello «significa que el producto (o un ingrediente específico) fue producido por agricultores, silvicultores y/o empresas que trabajan juntas para crear un mundo donde las personas y la naturaleza prosperen en armonía».

Además, agregan que el sello demuestra que «el ingrediente certificado fue elaborado utilizando métodos que apoyan los tres pilares de la sostenibilidad: social, económico y ambiental». Pero en ningún momento se dice que esto implique que contienen insectos.

Captura del sitio web

De hecho, señalan que «Rainforest Alliance eligió a la rana arbórea de ojos rojos como su mascota hace más de treinta años, ya que este anfibio de ojos brillantes se encuentra comúnmente en los neotrópicos, donde nuestros fundadores comenzaron a trabajar para proteger los bosques tropicales. Desde entonces, nuestro sello de rana se ha convertido en un símbolo internacional de sostenibilidad».

¿Se certifica en Chile?

El organismo que se encarga de certificar en Chile con el sello Rainforest Alliance, es Mayacert Certifier, a quienes este medio les consultó sobre la veracidad de esta información, a lo cual el director ejecutivo y certificador, Álvaro Villalobos, confirmó que lo publicado en redes sociales es falso.

Según nos cuenta Álvaro Villalobos, este certificado, que demuestre que el producto es sostenible, se suele ver en la palta chilena y en las papas que utiliza la empresa PepsiCO Chile en su producto Lay’s.

Imagen de SimFruit.cl
Twitter oficial de PepsiCo Chile.

Desmentido por otros verificadores

Fast Check CL, además, realizó una búsqueda con las palabras claves «sello», «rana» e «insectos», pudiendo comprobar que otros medios de verificación también desmintieron la información compartida en redes sociales (1,2,3).

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso, ya que el sello no se utiliza para acreditar que el producto contiene insectos, sino que se ha producido siguiendo ciertos estándares de sostenibilidad, comprobados por la organización Rainforest Alliance.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Últimos chequeos:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.