(Video) “Esta es la reacción del Ministro de Finanzas de Níger porque tiene un plazo de horas para devolver todo el dinero que se robó”: #Falso

En redes sociales y plataformas web circula un video donde, supuestamente, se ve al Ministro de Finanzas de Níger llorando. Según afirman las publicaciones, la autoridad debe devolver un dinero robado, de lo contrario, será ejecutado. Pero tal contenido es #Falso. El hombre no es el ministro de dicha cartera, ni tampoco llora porque será fusilado.

En redes sociales y plataformas web circula un video donde, supuestamente, se ve al Ministro de Finanzas de Níger llorando. Según afirman las publicaciones, la autoridad debe devolver un dinero robado, de lo contrario, será ejecutado. Pero tal contenido es #Falso. El hombre no es el ministro de dicha cartera, ni tampoco llora porque será fusilado.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se masificó un video donde se ve a un hombre llorando frente a un micrófono. Las publicaciones aseveran que se trata del Ministro de Finanzas de Níger, en África Occidental, y el motivo de su llanto sería, supuestamente, una posible ejecución por parte de militares tras un robo de dinero.
  • El video surgió luego de que en Níger sufriera un golpe de Estado el pasado 26 de julio, por tal motivo menciona a los militares. Publicaciones en redes sociales confunden Níger con Nigeria.
  • Nuestra búsqueda confirmó que es un video publicado en diciembre de 2021 y no tiene relación con un robo de dinero. Además la persona de la grabación no es el encargado de finanzas en Níger, sino que el ex Ministro de Justicia en aquel país, Marou Amadou.

Por Francisca Toledo

Actualmente Níger atraviesa una crisis política y social, ya que el 26 de julio militares llevaron a cabo un golpe de Estado.

En ese contexto, es que a comienzos de agosto comenzó a circular un video (1,2,3,4,5) de un hombre llorando frente a un micrófono. Las publicaciones, compartidas en redes sociales y plataformas web, señalan que se trata del «Ministro de Finanzas de Níger».

  • «Esta es la reacción del Ministro de Finanzas de la República de Níger porque tiene un plazo de horas para devolver todo el dinero que se robó o se enfrentará a un pelotón de fusilamiento».

Cabe agregar que algunas publicaciones confunden Níger con Nigeria. Aunque son nombres similares, corresponden a distintos países (ver mapa y banderas de África aquí y aquí).

Aunque el hombre que aparece en el video sí ocupó un cargo ministerial, no se trata del líder de la cartera de Finanzas. Como tampoco llora por una posible ejecución.

Captura de una publicación.

Es el ex Ministro de Justicia, no el de Finanzas

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de uno de los fotogramas del video. Entre los múltiples resultados, encontramos una publicación en Facebook (aquí) que data de diciembre de 2021.

La descripción se traduce como: «Níger: Lágrimas del ex Ministro de Justicia, comedia o tiene que ser una broma?».

Captura de la publicación en Facebook.

Además de este resultado, la búsqueda inversa reveló una nota (aquí) realizada por el International Centre for Investigative Reporting (ICIR) de Níger.

A comienzos del mes ICIR chequeó el mismo video. También confirmaron que data de diciembre de 2021 y que se trata del ex Ministro de Justicia, Marou Amadou.

Junto a ello, el centro de investigación informó que el Ministro de Finanzas de Níger —antes del golpe de estado— era Ahmat Jidoud.

Fuente: World Bank Live

De acuerdo a Worl Bank Live, Jidoud fue designado Ministro de Finanzas en octubre de 2022.

La Junta Militar cambió al Ministro de Finanzas

Fast Check CL buscó el nombre del ministro de hacienda en la página oficial del gobierno de Níger (aquí). Sin embargo, el nombre que obtuvimos fue el Ali Lamine Zeine.

Esto se debe a que, recientemente, la Junta Militar que controla Níger, proclamó a Lamine Zeine como nuevo Primer Ministro y Ministro de Economía y Finanzas.

Otros medios verificaron el video

Luego de la búsqueda inversa, buscamos mayor información con respecto al video. Para ello, hicimos una búsqueda con palabras clave. Algunas de las frases que utilizamos fueron «ex ministro de justicia Níger» o «Ministro de Finanzas de Níger».

Entre los resultados encontramos que, por lo menos, otros tres medios (1,2,3) verificaron el contenido del video y las publicaciones.

El medio español Newtral —perteneciente al International Fact-Checking Network, al igual que Fast Check CL— obtuvo la fecha original en que fue publicado el video. Fue el 27 de diciembre de 2021, fecha en la cual Marou Amadou ya no era Ministro de Justicia.

El motivo de su llanto se habría debido a las muestras de agradecimiento que éste le concedió a Issoufou Mahamadou, ex presidente de Níger.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. El video fue publicado en diciembre de 2021 y no tiene relación con un robo de dinero. Además la persona de la grabación no es el encargado de finanzas en Níger, sino que el ex Ministro de Justicia en aquel país, Marou Amadou.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.