(Video) “Dos jaguares fueron filmados cruzando una ruta rural entre Chusmiza y Colchane, en la región de Tarapacá”: #Falso

Aseguran a través de un video, que «dos jaguares fueron filmados cruzando una ruta rural en el sector entre Chusmiza y Colchane (región de Tarapacá)». Sin embargo, esto es falso: el registro audiovisual ocurrió en Brasil. Además, la Municipalidad de Colchane—que difundió este contenido inicialmente— rectificó la información.

Aseguran a través de un video, que «dos jaguares fueron filmados cruzando una ruta rural en el sector entre Chusmiza y Colchane (región de Tarapacá)». Sin embargo, esto es falso: el registro audiovisual ocurrió en Brasil. Además, la Municipalidad de Colchane—que difundió este contenido inicialmente— rectificó la información.


Por si tienes poco tiempo:

  • Mediante un video, afirman en redes sociales de un avistamiento de dos jaguares «cruzando una ruta rural en el sector entre Chusmiza y Colchane (región de Tarapacá)».
  • No obstante, esto es falso. El video que muestra a un pareja de jaguares no fue grabado en una carretera de Colchane, sino en Brasil, en el Pantanal de Mato Grosso do Sul.
  • Además, la Municipalidad de Colchane rectificó la información que previamente difundieron.

Por Elías Miranda

Desde el pasado fin de semana que se ha vuelto viral en redes sociales (1,2,3,4) un video que habría sido grabado en unas localidades de la región de Tarapacá, Chile:

  • «Avistamiento de jaguares en Colchane genera alerta entre autoridades y pobladores. Dos jaguares fueron filmados cruzando una ruta rural en el sector entre Chusmiza y Colchane, lo que generó preocupación por la seguridad de los pobladores y la conservación de los felinos», dice el encabezado de una publicación.
Publicación verificada.

Sin embargo, el video no fue grabado en Chile. Fast Check CL rastreó el clip y constató que la procedencia es de Brasil.

No, este video no se grabó en Tarapacá

A través de búsqueda inversa en InVID, al seleccionar un fotograma en específico, dimos con una serie de resultados que nos permiten descartar que esto haya sucedido en «una ruta rural en el sector entre Chusmiza y Colchane».

El resultado más concluyente es un registro de YouTube subido en junio pasado, en que la descripción explica: «’Parece una escena de una película’. Eso fue lo primero que pensó el productor de eventos Luís Cláudio Gonçalves do Nascimento, más conocido como Broca, cuando se encontró con una pareja de jaguares cruzando la BR-262, en el Pantanal de Mato Grosso do Sul».

Concretamente, el Pantanal de Mato Grosso do Sul es una planicie que alberga una importante biodiversidad (ver ubicación aquí), siendo «uno de los destinos brasileños más populares para el turismo nacional e internacional. En los municipios del Pantanal: Anastácio, Aquidauana, Miranda, Corumbá y Ladário, existe una gran infraestructura para atender las más diversas necesidades», describe un sitio web de turismo gubernamental.

La Municipalidad de Colchane rectificó

Al buscar más información en búsqueda avanzada (palabras claves), dimos con algunos portales de Internet (1,2) que «desmienten avistamiento de jaguares en carretera de Colchane».

De acuerdo a Radio Paulina, la Municipalidad de Colchane aclaró que el video donde se exhibe a una pareja de jaguares «al parecer sería de otro lugar». El municipio —que previamente difundió la grabación— explicó que «nos llamó la atención debido al aumento de avistamiento de pumas en la comuna que han entrado a corrales donde han diezmado al ganado de los pobladores».

Pero en Chile no hay jaguares. En octubre de 2021, Ladera Sur publicó un reportaje que explica los motivos de la desaparición del jaguar en el territorio chileno, donde una de sus subespecies se extinguió hace miles de años.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido viralizado en redes sociales. El video que muestra a un pareja de jaguares no fue grabado en una carretera de Colchane, sino en Brasil, en el Pantanal de Mato Grosso do Sul. El municipio de dicha comuna rectificó la información que previamente difundieron.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

Últimos chequeos:

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.