(Imagen) “(…) Se filtró del Servel. Gabriel Boric se presentó con firmas falsas. Más de 13 mil firmas en un solo día”: #Falso

Se viralizó una información supuestamente filtrada del Servel, que dice que Gabriel Boric presentó más de 13 mil firmas en un día, lo que haría sospechar que son fraudulentas. Pero, según lo aclarado por Servel, se trata que en ese día se dio cuenta de las firmas con Clave Única que llevaba el partido. Además, dichas firmas corresponden a afiliaciones a Convergencia Social. Por ende, Fast Check calificó lo viral como #Falso.

Se viralizó una información supuestamente filtrada del Servel, que dice que Gabriel Boric presentó más de 13 mil firmas en un día, lo que haría sospechar que son fraudulentas. Pero, según lo aclarado por Servel, ese día se dio cuenta de las afiliaciones con Clave Única que llevaba el partido. Además, dichas firmas corresponden a afiliaciones a Convergencia Social. Por ende, Fast Check calificó lo viral como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se viralizó una supuesta filtración del Servel que muestra que «Gabriel Boric se presentó con firmas falsas. Más de 13 mil firmas en un solo día».
  • Sin embargo, esto es falso. El documento que se adjunta no muestra firmas presentadas por Gabriel Boric, sino afiliaciones al Partido Convergencia Social por Clave Única.
  • Además, el mismo Servel desmintió la información que se comparte.

Por Maximiliano Echegoyen e Isidora Osorio

En redes sociales se viralizó un tuit con una imagen, que muestra que el día 12 de mayo de 2021 Gabriel Boric presentó 13.637 afiliaciones para su candidatura. Esta sería la evidencia de que el actual Presidente se postuló como candidato con firmas falsas.

«Lo que estábamos esperando se filtró del Servel. Gabriel Boric sería un presidente ilegítimo. Se presentó con firmas falsas. Más de 13.000 firmas en un solo día, específicamente, el 12 mayo de 2021. Eso es 10 firmas por minuto, algo simplemente imposible», se asegura en las publicaciones (1,2,3,4,5,6,7).

Sin embargo, esto es #Falso. En realidad, al Servicio Electoral (Servel) no se le ha filtrado nada, pues los datos provienen de una respuesta a una solicitud de Transparencia. Además, las 13 mil firmas asociadas a Gabriel Boric en realidad se trata de afiliaciones al partido Convergencia Social. Por lo demás, el Servel desmintió el rumor.

Publicación verificada.

Las 13 mil afiliaciones

Fast Check CL lo primero que hizo fue analizar el tuit original, en este se adjunta una imagen que muestra que el 12 de mayo de 2021 se registraron 13.637 afiliaciones nuevas.

Sin embargo, un poco más abajo, dentro de los comentarios de la misma publicación, se puede observar que se trató de una Solicitud de Transparencia enviada al Servel. La información solicitada consistió en «el detalle de las firmas de la candidatura del presidente actual en ejercicio S.E. Gabriel Boric Font» en el periodo del mes de mayo de 2021. También se solicitó disgregar entre firmas electrónicas y presenciales.

La respuesta de Servel, entregada el 18 de julio, consistió en aclarar que, para el caso de la candidatura de Gabriel Boric, no era necesario que ciudadanos lo patrocinen ante notario, como lo indica el artículo 16 de la Ley 18.700.

Luego, la respuesta muestra las solicitudes de afiliación del partido Convergencia Social, distinguiendo las que se realizaron por Clave Única, las que se hicieron ante notario o un funcionario de Servel.

Respuesta completa entregada por el Servel.

En la tabla se puede ver que hubo un día en específico, el 12 de mayo de 2021, en el que se presentaron 13.637 afiliaciones por Clave Única. Este sería el hecho que ha provocado el rumor de que Gabriel Boric se presentó con firmas falsas.

Sin embargo, en la respuesta del Servel, además de estar especificado que no se trata de patrocinios a Gabriel Boric, sino que solicitudes de afiliación al partido Convergencia Social, en ningún momento se señala que las firmas sean falsas o ilegítimas. Por lo tanto, las afirmaciones no se sustentan en ningún documento.

Desmentido del Servel

De igual manera, Fast Check se contactó con Servel para indagar en esto. A las horas, la entidad envió a este medio una declaración en la que, como primer punto, aclaran que «la información referida se basa en datos entregados de forma oficial por parte de Servel vía Transparencia, en ningún caso obedece a una filtración».

Como segundo punto, la entidad vuelve a reiterar que Gabriel Boric no necesitaba firmas como patrocinio, sino que afiliaciones a su partido Convergencia Social.

Por último, el Servel señaló que el día en que se ve que Convergencia Social presentó 13 mil firmas se trata, en realidad, «de trámites aceptados por el partido e informados a Servel ese día, que corresponderían a solicitudes efectuadas con Clave Única durante los días previos y no necesariamente ese mismo día».

«El cuadro que el Servicio Electoral entregó ante una solicitud de Transparencia, da cuenta en todos los casos y para cada día, las solicitudes aceptadas por el partido y remitidas al Servel. Por tanto, pueden corresponder a solicitudes recibidas en la web del servicio, con Clave Única, en varios días anteriores», explica la entidad.

Inclusive, Servel declaró que su sitio web tiene la capacidad para recibir «decenas de miles» de solicitdes de trámites con Clave Única y aseguran que «el día 7 de junio de 2021 fueron notificadas mediante correo electrónico el total de personas (25.137) cuya solicitud de afiliación fue aceptada por el colectivo durante el mes de mayo de 2021».

«Servel condena el uso malicioso y desinformativo de datos oficiales y hace un llamado a no contribuir en la viralización de este tipo de contenidos, que buscan dañar a la democracia y las instituciones», finaliza la declaración.

Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servel.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. En primer lugar, lo compartido no es una filtración, sino una respuesta oficial del organismo. Además, no se muestran firmas presentadas por Gabriel Boric, en realidad, son afiliaciones al Partido Convergencia Social ingresadas por Clave Única. El mismo Servel desmintió la información.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.