“Se ha nombrado al hermano de la diputada Ericka Ñanco, el señor Felipe Ñanco, como jefe de tierras de CONADI”: #Falso

En los últimos días ha circulado que un hermano de la diputada Ericka Ñanco asumió como jefe de tierras en la Conadi, pero esto es #Falso. Son hijos de distintos padres. Eso sí, son parientes lejanos.

En los últimos días ha circulado que un hermano de la diputada Ericka Ñanco asumió como jefe de tierras en la Conadi, pero esto es #Falso. Son hijos de distintos padres. Eso sí, son parientes lejanos.


Por si tienes poco tiempo:

  • En la última semana, usuarios han afirmado que el nuevo jefe del departamento de Fondo de Tierras de la Conadi, Felipe Ñanco Melillán, es hermano de la diputada Ericka Ñanco.
  • Esto es #Falso. Sus padres son distintos, por lo que no son hermanos. Eso sí, la diputada señala que tienen un bisabuelo en común.

Por Maximiliano Echegoyen

El 24 de julio pasado, en la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) asumió un nuevo jefe del Departamento de Fondo de Tierras: Felipe Ñanco Melillán. Desde esa fecha, usuarios acusan que consiguió su cargo por «pituto», ya que sería, presuntamente, hermano de la diputada de Revolución Democrática Ericka Ñanco.

«Hoy se ha nombrado al hermano de la diputada Ericka Ñanco, el señor Felipe Ñanco como jefe de tierras de CONADI. Joya! Esto se llama PITUTO» o «Felipe Ñanco, hermano pro terroristas de la diputada Ericka Ñanco fue designado como jefe en CONADI», es lo que aseguran los usuarios en varias publicaciones en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7).

Luego de revisar los certificados de nacimiento en el Registro Civil, Fast Check califica el contenido como #Falso, ya que tienen padres distintos. Aunque la diputada Ñanco reconoció que tienen un bisabuelo en común.

Tienen padres distintos

En primer lugar, Fast Check revisó en el Registro Civil los certificados de nacimiento de Ericka Ñanco y Felipe Ñanco.

Para obtener sus cédulas de identidad, hay que identificar sus nombres completos. En este punto se puede percatar la primera incongruencia, pues el segundo apellido de la diputada mapuche es Vásquez (ver aquí), mientras que el segundo apellido del funcionario de Conadi es Melillán, de acuerdo a Radio Bío Bío.

Según el certificado de nacimiento de la diputada Ericka Ñanco Vásquez, su padre es Luis Ñanco Pichulmán y su madre Ericka Vásquez Lagos.

Mientras en el certificado de Felipe Ñanco Melillán aparece que su padre se llama Luis Ñanco Huenchún y su madre Florencia Melillán Pitrón.

Esto quiere decir que ambos tienen distintos padres, por lo que se descarta que sean hermanos.

Diputada Ericka Ñanco (Revolución Democrática). Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional.

Son parientes lejanos

Además, Fast Check se contactó con la diputada Ericka Ñanco, quien indicó que es «totalmente falso» lo compartido en redes sociales, puesto que «no tengo hermanos. Tengo hermanas, mujeres».

Ahora bien, la diputada señala que «Felipe es mi pariente». «Mi parentezco con Felipe viene de mi bisabuelo Mariano Ñanco, que era cacique, y tuvo dos señoras», relata la legisladora.

El linaje de Felipe Ñanco proviene del segundo matrimonio de Mariano Ñanco, mientras que el de la parlamentaria del primer matrimonio de su bisabuelo. «El linaje de Felipe es de los Ñanco Collio, yo soy de los Ñanco Curiqueo», explica la diputada.

Inclusive, la parlamentaria afirma que se conocieron ya adultos, en el año 2018. «Nos llevamos bien, pero de todos modos no tuve ninguna injerencia en su cargo en la Conadi», señala Ericka Ñanco.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. Según sus respectivos certificados de nacimiento, la diputada Ericka Ñanco y el funcionario de Conadi, Felipe Ñanco, no son hermanos. Aunque la parlamentaria señala que tienen un bisabuelo en común.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.