(Video)”Se activó el volcán Villarrica después del fuerte temblor 6.6″: #Falso

Luego del temblor que se registró el domingo pasado en las cercanías de Lonquimay, usuarios en redes sociales compartieron fotos y videos del Volcán Villarrica. Junto a los registros, afirmaron que - tras el sismo - el volcán se habría activado. Sin embargo, esto es falso, Sernageomin y distintos expertos en el tema desmintieron el rumor.

Luego del temblor que se registró el domingo pasado en las cercanías de Lonquimay, usuarios en redes sociales compartieron fotos y videos del Volcán Villarrica. Junto a los registros, afirmaron que – tras el sismo – el volcán se habría activado. Sin embargo, esto es falso, Sernageomin y distintos expertos en el tema desmintieron el rumor.


Por si tienes poco tiempo:

  • El domingo 16 de julio se registró un sismo 6,6 en las cercanías de Lonquimay, región de la Araucanía. Tras el evento, usuarios en redes sociales afirmaron que el volcán Villarrica se activó después del temblor.
  • Dicha aseveración tiene relación con imágenes y videos, en los cuales se ve la fumarola del volcán teñida de un intenso color rojo anaranjado.
  • Sin embargo, distintos expertos y Sernageomin desmintieron la información. Lo que se observó el domingo 16 de julio fue la incandescencia provocada normalmente por el volcán, el cual se encuentra activo desde hace años.

Por Francisca Toledo

El domingo 16 de julio la zona centro y sur del país se vio afectada por un nuevo movimiento telúrico.

De acuerdo al Centro Sismológico Nacional (CSN), el temblor fue de magnitud 6,6. Este se registró a las 23:05 horas y el epicentro fue a 52 km al noreste de Lonquimay, región de la Araucanía.

Minutos después del sismo, surgieron varias publicaciones (1,2,3,4,5) en las cuales se afirmaba que el volcán Villarrica se habría activado debido al temblor 6,6. Dichas publicaciones fueron acompañadas de videos e imágenes del volcán.

Por ejemplo, en TikTok un usuario (aquí) utilizó un video de un canal de televisión que proyectó la imagen del volcán Villarrica y aseguró que “se activó el Volcán Villarrica después del fuerte temblor 6.6”. Esta publicación cuenta con más de 70 mil likes.

Captura del TikTok verificado.

Pero la información es falsa, Sernageomin y otros expertos desmintieron el rumor, la actividad del volcán no cambió después del temblor.

Volcán Villarrica no se activó después del temblor

Lo primero que se hizo fue una búsqueda activa con palabras claves. Para ello utilizamos palabras como “volcán Villarrica”, “se activó el volcán Villarrica después del temblor” y “temblor volcán Villarrica”.

Los primeros resultados arrojaron notas de prensa (1,2), donde se abordó la duda de los internautas. En ambos casos citaron a distintos expertos que desmentieron la información.

De todas maneras, en la nota de El Dínamo se destaca que una de las fotografías que se viralizó para demostrar el hecho efectivamente muestra una llama anaranjada del volcán Villarrica minutos después del temblor, pero esto no demuestra que se haya activado.

Sernageomin desmintió la afirmación

Luego de obtener estos resultados realizamos otra búsqueda activa, pero esta vez en Twitter. Allí, encontramos las declaraciones que entregó el Servicio Nacional de Geología y Mineria (Sernageomin) ante la alarma generada por los usuarios.

Álvaro Amigo, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Sernageomin, señaló lo siguiente:

“Con relación al sismo registrado cerca de la media noche del domingo 16 de julio, podemos informar que nuestra red instrumental registró el sismo desde los volcanes de Arica-Parinacota hasta la región de Aysén. Sin embargo, no se ha registrado ninguna activación o respuesta de los sistemas volcánicos posterior a este evento“.

A las declaraciones del Sernageomin se sumaron dos organizaciones chilenas que también desmintieron la afirmación.

Se trata de la Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencia, quienes indicaron que las imágenes del volcán Villarrica “son fumarolas que lleva hace días de manera normal“.

Mientras que la otra, fue la Red Geocientífica de Chile, quienes aseguraron que la actividad del volcán Villarrica “no tiene relación con el reciente sismo“.

Ante el revuelo causado por las publicaciones, además de las aclaraciones hechas por las instituciones correspondientes, Alerta de Temblor – una de las páginas que hizo circular la desinformación – borró su publicación y aclaró, a través de un tuit (aquí), que el volcán Villarrica no tuvo mayor erupción luego del temblor.

Experto niega relación entre el temblor y supuesta activación del volcán

Finalmente, para confirmar la aclaración emitida por Sernageomin, Fast Check CL contactó al geofísico y académico de la Universidad Católica de Temuco, Cristian Farías.

“Yo me imagino que para todos y todas, activar significaría que el volcán no estaba haciendo nada y de repente tenía esta llamarada. Eso no paso, eso es mentira. Esa llamarada se llama incandescencia y en el Villarrica es bastante común y suele aparecer“, aclaró el geofísico. 

Desde hace años que el volcán está alterado y ahora más todavía, explicó Farías a Fast Check. Esto, porque viene en alerta amarilla desde noviembre del año pasado.

Lo anterior, significa que (el volcán) “está mostrando más actividad y eso de noche se nota mucho”.

El experto negó la relación entre la activación del Volcán Villarrica y el temblor 6,6 del domingo pasado, aunque aclaró que los temblores o terremotos sí pueden afectar la actividad de los volcanes.

“En la mayoría de los casos no genera una erupción, ni mucho menos. Lo que termina haciendo es que el volcán puede tener una pequeña subida en su actividad”, puntualizó Farías.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsas las publicaciones que afirman que el “volcán Villarrica se activó después del temblor”. De acuerdo a distintos expertos, lo que se vio el domingo 16 de julio fue la incandescencia provocada normalmente por el volcán Villarrica, el cual se encuentra activo desde hace años. Además, Sernagiomin desmintió el rumor.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.