(Imagen) “Ministerio de Educación repartiendo preservativos a niños de 10 años”: #Falso

En redes sociales se afirma que el Ministerio de Educación reparte preservativos a niños de diez años. Pero la información es falsa, la imagen que se comparte como evidencia circula como meme al menos desde 2019, en distintos países del mundo. Además, el Mineduc lo desmintió.

En redes sociales se afirma que el Ministerio de Educación reparte preservativos a niños de diez años. Pero la información es falsa, la imagen que se comparte como evidencia circula como meme al menos desde 2019, en distintos países del mundo. Además, el Mineduc lo desmintió.


Por si tienes poco tiempo:

  • El domingo pasado un usuario en Twitter señaló que el Ministerio de Educación (Mineduc) estaba repartiendo condones a menores de edad. Tal afirmación, fue acompañada de una foto donde aparecen niños con preservativos en las manos.
  • Realizamos varias búsquedas inversas de la foto pudiendo comprobar que circula en Internet al menos desde 2019 como meme.
  • Consultamos directamente con el Ministerio de Educación, desde donde negaron estar entregando preservativos a niños de diez años.

Por Francisca Toledo

El domingo pasado un usuario en Twitter compartió una foto donde aparecen estudiantes con preservativos (cerrados) en las manos, esta fue acompañada de la siguiente afirmación: «El Ministerio de Educación repartiendo preservativos a niños de 10 años…».

Aunque el tuit fue borrado posteriormente, el pantallazo de la publicación alcanzó a ser compartido en Facebook (1,2,3,4).

Pero la información es falsa, la misma fotografía circula al menos desde 2019 como meme en distintas partes del mundo. Además, el Ministerio de Educación lo desmintió.

Imagen de niños con preservativos es antigua

Lo primero que hizo Fast Check CL fue una búsqueda inversa de la foto. Para ello, utilizamos los buscadores de Google, Yandex, Bing y Tineye, principalmente.

A pesar de los múltiples intentos, no logramos dar con el origen exacto de la imagen. Lo que sí pudimos comprobar es que se comparte desde al menos el año 2019 en páginas de memes (1,2).

Además, encontramos otras publicaciones donde se utilizó la misma foto con una referencia similar a la que se está verificando. Una de ellas data de enero de 2020 (aquí) y fue publicada por una usuaria de Twitter, originaria de Bangladesh.

La traducción del tuit dice lo siguiente: «Se está entregando un condón a los niños de Kamal Moti junto con los libros de primaria. Esto es Bangladesh digital».

En el mes de octubre de ese mismo año, Carlos Leal – político independiente mexicano – publicó en Twitter (aquí) la misma foto. Sin embargo, tachó los ojos de los niños y cambió la descripción.

Fast Check CL buscó la campaña a la que se asocia la foto en México y Bangladesh, pero no encontró registro de la imagen de los niños.

Es preciso indicar que en ninguna de las fotos, y publicaciones, encontradas aparece el contexto original de la imagen.

Ministerio de Educación no reparte preservativos

Al no encontrar la fuente de origen, Fast Check CL realizó una búsqueda con las palabras claves «Ministerio de Educación» + «preservativos» para encontrar registro de una política o iniciativa que haya promovido la entidad, pero no se encontró ningún registro que respalde la información viralizada.

De igual manera, se revisó el sitio web del Ministerio de Educación y sus redes sociales (1,2,3) para ver si habían antecedentes que demostraran lo que se plantea, pero no había nada vinculado con esto.

Solo se halló una nota, publicada el 31 de agosto de 2022, donde se informa que el Mineduc y el Minsal firmaron un convenio para la prevención de VIH. En ella se habla de la instalación de dispensadores de preservativos masculinos y femeninos, pero solo en universidades y centros de formación técnica. En ningún momento se menciona a la educación básica como parte de esto.

Por último, desde el Mineduc indicaron a Fast Check CL que «no existe ningún programa en el que se entreguen a estudiantes de educación básica y media elementos relacionados con la prevención y el autocuidado».

Como Ministerio de Educación, indicaron que solo hacen entregas de libros para el fortalecimiento de los aprendizajes y útiles escolares.

Conclusión

Fast Check CL calificó el contenido como falso, ya que no hay registro que demuestre que el Mineduc está repartiendo preservativos a menores. La misma entidad lo desmintió. Además, la imagen que se adjunta no es actual, ha circulado como meme en distintas partes del mundo, desde 2019. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.