(Imagen) “La bandera blanca, azul y rosada —izada en la casa presidencial de Colombia— es la de la pedofilia”: #Falso

Aseguran que una bandera izada en la casa del gobierno colombiano corresponde a la «de la pedofilia». Sin embargo, esto es falso, en realidad la bandera muestra los colores del orgullo trans.

Aseguran que una bandera izada en la casa del gobierno colombiano corresponde a la «de la pedofilia». Sin embargo, esto es falso, en realidad la bandera muestra los colores del orgullo trans.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Es importante que toda Colombia conozca que la bandera blanca, azul y rosada (segunda a la derecha) izada en la Casa del Nariño es la de la pedofilia», aseguran con una fotografía como evidencia.
  • Sin embargo, lo anterior es falso. La bandera a la cual se hace alusión no corresponde a la reivindicación de la pedofilia. Se tratan de los colores del orgullo trans, desplegados el pasado mes de junio en la casa presidencial de Colombia.

Por Elías Miranda

A través de redes sociales (1,2,3,4,5) circula una imagen con un texto que afirma: «Es importante que toda Colombia conozca que la bandera blanca, azul y rosada (segunda a la derecha) izada en la Casa de Nariño es la de la pedofilia».

La Casa del Nariño es la sede presidencial donde actualmente ejerce Gustavo Petro, presidente de Colombia.

No obstante, lo que se despliega en el edificio no es la «bandera de la pedofilia», sino que el emblema del orgullo trans.

No, no es la “bandera de la pedofilia”

Una simple búsqueda avanzada nos permite descartar que esto se trata de la «bandera de la pedofilia». Los colores asociados corresponden al emblema del orgullo trans.

Concretamente, las banderas izadas en la casa presidencial tuvieron relación al mes del orgullo LGBTIQ+, el pasado 28 de junio. Esto también fue chequeado por nuestros colegas de Colombia Check.

¿Cuál es la bandera del orgullo trans?

De acuerdo a lo citado por la Asociación «Organizando Trans Diversidades» (OTD Chile), la bandera del orgullo trans, creada el 19 de agosto de 1999 por Mónica Helms, «cuenta con los colores rosa y celeste porque son los tradicionalmente asignados -por imposición- a los géneros, esta se ve igual sin importar la dirección y una franja blanca para aquelles que se encuentren en transición, intersexualidad, que deseen mantenerse neutrales o en ambos géneros».

Bandera del orgullo trans compartida por OTD Chile.

Las dudas sobre la “bandera de la pedofilia”

Algo que también ha circulado en Chile, es la bandera del MAP que refiere a Minor-Attracted Persons, lo que traducido al español es: «personas atraídas por menores de edad». De acuerdo a The Global Prevention Proyect (organización dedicada a la prevención del abuso sexual contra menores), este no es un término «usado para cambiar el nombre de los pedófilos o vincularlos con la comunidad LGBTQ».

Mediante búsqueda avanzada, dimos con un artículo de Snopes -medio de fact checking- que explica el origen del problemático emblema.

Según la investigación del citado medio, «esta bandera del MAP» apareció por primera vez en 2018, a través de Tumblr, pues la persona que dio origen a esto «afirmó haber creado la bandera en honor al Mes del Orgullo porque las personas no infractoras atraídas por menores (NOMAP) no tenían su propia bandera».

No obstante, y aunque esto es promovido mayormente en Internet, no hay claridad de si la reivindicación es seria o se trata de una parodia.

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido viralizado en redes sociales. La bandera a la cual se hace alusión no corresponde a la reivindicación de la pedofilia. Se tratan de los colores del orgullo trans, desplegados el pasado mes de junio en la casa presidencial de Colombia.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.