¿Cómo identificar imágenes creadas con inteligencia artificial (IA)?

Cada vez es más común encontrarse en redes sociales con imágenes creadas con inteligencia artificial (IA). Estas son hechas por algoritmos que imitan la creatividad y la imaginación humana, lo que dificulta, cada vez más, diferenciar la realidad de la ficción. 

Cada vez es más común encontrarse en redes sociales con imágenes creadas con inteligencia artificial (IA). Estas son hechas por algoritmos que imitan la creatividad y la imaginación humana, lo que dificulta, cada vez más, diferenciar la realidad de la ficción. 


Por Fast Check CL

Según un estudio realizado por The Conversation, publicado el 30 de junio de 2023, la mayor fuente de información errónea en Facebook no son los enlaces a sitios de noticias falsas, sino algo más básico: las imágenes. Y una gran parte de las fotografías publicadas son engañosas.

Para este análisis, se recopilaron 13.732.654 publicaciones de 14.532 páginas y 11.454 grupos públicos, desde agosto hasta octubre de 2020. 

El mismo estudio señala que en vísperas de las elecciones de 2020 en Estados Unidos, casi una de cada cuatro publicaciones de imágenes políticas en Facebook contenía información errónea. Las falsedades ampliamente compartidas incluyeron teorías de conspiración de QAnon, declaraciones engañosas sobre el movimiento Black Lives Matter y afirmaciones infundadas sobre el hijo de Joe Biden, Hunter Biden.

Cabe mencionar que investigaciones anteriores señalan que las imágenes son, por alguna razón, mucho más potentes a la hora de compartirse. Agregar fotografías a las noticias puede cambiar actitudes y hacer que las compartan de una manera más rápida.

Ahora bien, ¿cómo identificar imágenes creadas con inteligencia artificial?. En Fast Check te explicamos.

3 claves que te pueden ayudar a identificar una imagen con IA

Para identificar contenido generado por inteligencia artificial, podemos describir tres categorías de análisis: 1) rostros, 2) corporalidad y 3) entorno.

1) Rostro

Es común que las imágenes generadas con inteligencia artificial tengan ciertos defectos y malformaciones en el rostro de los protagonistas. Por eso siempre se debe examinar la boca, los ojos, los dientes, oídos y nariz. Lo importante está en los detalles, ya que las “fallas” que pueden aparecer, dan sustanciales indicios de generación artificial.

Este es el caso de Julian Assange, el activista de Wikileaks, y la supuesta Ministra de Salud de Japón. Ambas imágenes que a todas luces parecen reales, cuentan con defectos que develan su falsedad. 

Por ejemplo, en el caso de Assange, el rostro está con excesivas manchas rojas, los pómulos se difuminan al examinar con zoom, la parte baja de la barba no es distinguible totalmente y el pelo se ve superpuesto. A su vez, hay una marca de agua que señala: «Property of ‘E’.»

Imagen hecha con IA

Por otra parte, la supuesta ministra de Salud japonés, que al revisar sus orejas, notamos que tiene defectos evidentes; siendo este un patrón común en el contenido generado con inteligencia artificial. Además, es un personaje ficticio, ya que ese cargo actualmente lo tiene un hombre.

Imagen hecha con inteligencia artificial de la ministra de Japón.

2) Corporalidad

Hasta ahora, la generación de inteligencia artificial no es del todo precisa, por lo que el cuerpo y las extremidades de los humanos presentes en este tipo de contenido son defectuosos.

La recomendación es centrarse en las manos, los dedos, las piernas y otras partes del cuerpo. 

Por ejemplo, una fotografía del artista neerlandés Vincent van Gogh que circula en redes sociales, no es real, ya que fue creada con inteligencia artificial. Según lo afirmado por los usuarios, la captura data de 1889 y ha sido colorizada.

Como fue mencionado anteriormente, la IA se cae en los detalles. Pues al fijarnos en las manos de van Gogh, se puede observar que en una de ellas tiene dos dedos pulgares.

3) Entorno

Esta categoría puede contener aspectos de rostro y corporalidad, pero cuenta con otros detalles importantes. 

Por ejemplo, esta imagen que sería la erupción de un volcán en México, se puede  ver que el  primer auto está ubicado en una fila del tránsito que difiere a los vehículos que se movilizan en dirección contraria. 

O también que el vehículo no tiene un conductor visible que lo maneje, además de que el automóvil está comprimido.

Otros detalles más minuciosos con imágenes, es la aflicción de Donald Trump en una Corte de Estados Unidos

Si bien la composición no muestra señales claras, al revisar otras partes que no sean extremidades del cuerpo, se puede observar  que el punto clave está en las aperturas de la manga de la chaqueta de Trump y la posición de los botones. Uno de los botones no se relaciona con ninguna apertura.

Por otro lado, las letras que tienen los objetos que están sobre el escritorio son ininteligibles.

El último detalle está en el rostro de una de las personas extra. El puchero que realiza con su cara pareciera extremadamente grande.

En conclusión, estas 3 claves te pueden ayudar a identificar si una imagen está creada con inteligencia artificial. Además de las herramientas digitales que existen para corroborar el origen de una imagen, también es importante tener en cuenta los detalles. La IA no es perfecta.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.