En 2022, los homicidios consumados aumentaron en un 46% con respecto a 2021: #Real

De acuerdo a los datos primer Informe de Homicidios consumados 2018-2022, los homicidios aumentaron en un 46% en 2022 con respecto a 2021. Este documento unifica los datos de la Policía de Investigaciones, Carabineros y la Fiscalía.

De acuerdo a las cifras del primer Informe de Homicidios Consumados 2018-2022, los homicidios aumentaron en un 46% en 2022 con respecto a 2021. Este documento unifica los datos de la Policía de Investigaciones, Carabineros y la Fiscalía.


Por si tienes poco tiempo:

  • El recién Informe de Homicidios Consumados 2018-2022 arrojó diversas cifras relacionadas a este delito.
  • Al respecto, se constata que en 2022, se registraron 1.322 homicidios consumados, en contraste con los 906 de 2021.
  • Lo anterior implicó un aumento del 46%.

Por Elías Miranda

El pasado 13 de julio, el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y el Ministro del Interior (S), Manuel Monsalve, presentaron el primer Informe de Homicidios Consumados 2018-2022, junto al Fiscal Nacional, Ángel Valencia; el Director Nacional de Orden y Seguridad (S), General Carlos González; y el Subdirector de Investigación Policial y Criminalística, Prefecto General, Lautaro Arias.

La información fue recabada y unificada por el Centro Nacional para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Todos los datos reúnen cifras de Carabineros, el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI).

Fast Check CL revisó el documento y constató diversos datos que exhiben la situación del homicidio en los últimos cinco años, como por ejemplo, un aumento del 46% de los homicidios consumados en 2022 en comparación con 2021.

Portada del informe (resumen).

La variación de la tasa de homicidio

Conforme a lo indicado en el reporte, el resultado de víctimas de homicidios en Chile es sostenido en el tiempo (2018-2022).

En el año 2018, existieron 845 homicidios, lo que significa una tasa de 4,5 asesinatos por cada 100.000 habitantes. En 2019, fueron 924 (4,8); en 2020 1.115 (5,7), en 2021 906 (4,6) y en 2022 1.322 (6,7).

Según se reporta, «estas tasas ubican a Chile entre los países con menor prevalencia de homicidios de América Latina y el Caribe, donde el promedio alcanzó los 19,9 cada cien mil habitantes en el año 2021».

Un aumento del 46% con respecto a 2021

Al revisar la variación de los delitos, se advierte un aumento significativo desde 2018 hasta 2022, siendo este último el que registra un mayor porcentaje en comparación al año anterior.

El año 2022, por ejemplo, registró un incremento del 46% en los delitos consumados con respecto al año anterior (2021). A excepción de los otros periodos, 2021 mostró una reducción de un -19% si se compara con 2020.

AñoTotal Variación %
20188450
20199249%
20201.11521%
2021906-19%
20221.32246%

Víctimas, victimarios y armas

El reporte consigna, además, que en la distinción de edad y sexo, durante 2022 el 89% de las víctimas de homicidios correspondió a hombres, en una edad promedio de 35,1 años. Por su parte, las mujeres representan un 11%, cuya edad promedio es de 39,4 años.

Conforme lo que describe el documento, las víctimas chilenas llegaban al 93,4% y en 2022 estas estuvieron en el 82,8%. Por su parte, los victimarios chilenos en 2018 constituían el 95,1%, mientras que en 2022 el porcentaje es de 86,9%.

Para el caso de las víctimas extranjeras, en 2018 se acercaban al 5,7%, pero en 2022 el número subió al 17,2%. En el caso de los victimarios de nacionalidad extranjera, en 2018 la cifra era de 3,5%, mientras que el año pasado, se incrementa al 13,1%

Asimismo, en 2021 y 2022, el porcentaje de homicidios consumados cometidos con armas de fuego llega a un 47,8% y 53,9%, respectivamente.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información. En 2021 se registraron 906 homicidios mientras que en 2022 se contabilizaron 1.322. Lo anterior implica un aumento del 46%.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.