(Correo electrónico) “PDI Virtual – solicitamos su presencia ante el tribunal de justicia”: #Falso

Usuarios han reportado que un correo electrónico les llegó a su bandeja de entrada, donde se consigna que la «PDI Virtual» les solicita «su presencia ante el tribunal de justicia». Para ello, deben pinchar en un link que contiene documentación relevante. Sin embargo, esto es falso. La misma institución policial desmintió la información.

Usuarios han reportado que un correo electrónico les llegó a su bandeja de entrada, donde se consigna que la «PDI Virtual» les solicita «su presencia ante el tribunal de justicia». Para ello, deben pinchar en un link que contiene documentación relevante. Sin embargo, esto es falso. La misma institución policial desmintió la información.


Por si tienes poco tiempo:

  • Numerosas personas reportan un correo electrónico con el siguiente asunto: «PDI Virtual – solicitamos su presencia ante el tribunal de justicia». Ahí, se les pide ingresar a un hipervínculo con documentos obligatorios que les permitirán realizar la diligencia.
  • Sin embargo, esto es falso. Es un correo electrónico fraudulento, desmentido por la misma Policía de Investigaciones (PDI).

Por Elías Miranda

Distintas personas en redes sociales (1,2,3,4,5) han consultado por la veracidad de un correo electrónico que ha sido enviado a diferentes personas en el país. El asunto indica: «PDI Virtual – solicitamos su presencia ante el tribunal de justicia» y se adjunta el símbolo de la institución.

Concretamente, el cuerpo del e-mail consigna que: «En cumplimiento de lo acordado por el Juzgado de Lo Penal, en virtud de las Diligencias previas Número 2677/23, Pieza Separada Número Veinticinco, se le hace una citación policial por parte de la Policía de Investigaciones de Chile debido a que la resolución en su contra ha sido determinada y en consecuencia solicitamos su presencia (…)».

Para la realización de esta diligencia, «es importante que lleve los documentos requeridos para agilizar la audiencia». Allí, se deja un hipervínculo denominado «Documentos Requeridos para Audiencia por Citación 2023».

Sin embargo, este mensaje es falso según aclaró la misma Policía de Investigaciones (PDI). Todo apunta a que es una estrategia de estafa.

Presunto correo remitido por la PDI.

Las inconsistencias en el correo

Primeramente, Fast Check CL revisó los documentos dispuestos por usuarios en redes sociales. Este cuenta con varias inconsistencias que serán enumeradas de la siguiente manera:

  1. La dirección de correo electrónico no muestra ninguna oficialidad al compararlos con los canales de la PDI. De hecho, se identifica como «[email protected]». Al rastrear la dirección en el sitio web de la institución, no fue posible dar con ningún rastro asociado.
  2. Otro detalle a considerar es que todos los correos electrónicos remitidos no especifican el «Juzgado de lo Penal» que presuntamente les solicita su presencia. Ver ejemplos.
Ejemplo 1.
Ejemplo 2.

Desmentido por la PDI

Adicionalmente, la misma PDI salió al paso de este masivo correo electrónico a través de su cuenta de Twitter (1,2). En esa línea, aseveró que:

«Se encuentra circulado un correo masivo que simula ser enviado por la PDI, sobre el que es importante saber: 1.- Es un correo falso; 2.- No debes hacer click en el enlace (link); 3.- Si abriste el enlace y eres víctima de algún delito, haz la denuncia en la unidad policial más cercana».

Foto adjuntada por la PDI.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el e-mail en cuestión. El correo electrónico muestra indicios de fraude. Además, la misma Policía de Investigaciones (PDI) lo desmintió.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Últimos chequeos:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.