(Video) “Un par de pumas fueron vistos en el Parque Nacional Cotopaxi (Ecuador)”: #Falso

Se difunde en redes sociales un registro que muestra a un par de pumas y se asegura que fueron vistos en un parque nacional ecuatoriano. Sin embargo, esto es #Falso, pues el video fue grabado en Chile, concretamente en Torres del Paine.

Se difunde en redes sociales un registro que muestra a un par de pumas y se asegura que fueron vistos en un parque nacional ecuatoriano. Sin embargo, esto es #Falso, pues el video fue grabado en Chile, concretamente en Torres del Paine.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido un registro de pumas supuestamente circulando en el Parque Nacional Cotopaxi, ubicado en Ecuador.
  • Pero esto es falso. El video fue grabado en el Parque Nacional Torres del Paine, ubicado en Chile.

Por Maximiliano Echegoyen

Un video circula en distintas redes sociales. En la grabación, se observa a dos pumas cruzando un camino del que sería, presuntamente, el Parque Nacional Cotopaxi, ubicado en Ecuador. Inclusive, uno de los pumas emite sonidos llamando a su par.

El registro circula en Facebook (1,2,3,4) y en Twitter (1,2,3). También se comparten fotografías del mismo momento en las plataformas (1,2,3,4,5). Los usuarios que lo comparten comentan cosas como «un par de Pumas fueron vistos en el Parque Nacional Cotopaxi» o que los felinos «fueron registrados paseando en el páramo del Cotopaxi».

Pero esto es #Falso. El video fue subido por primera vez el 22 de abril pasado por un usuario de Instagram, quien señaló que el evento ocurrió en Torres del Paine, Chile.

El video fue grabado en Torres del Paine, Chile

En primer lugar, Fast Check CL sometió el video a InVID para aplicar una búsqueda inversa a las imágenes fragmentadas de la grabación. De este modo, en los resultados se encontró una publicación de TikTok de la Fundación Reforestemos del 5 de mayo pasado con el mismo clip.

@fundacionreforestemos

¿Habías escuchado a un puma llamar a su mamá? Nuestro embajador Iván Berrios (etpic en IG) compartió este registro de dos pumas vocalizando a su madre mientras ella intentaba cazar. #puma #torresdelpaine #patagonia #wildlife #turismo #faunanativa #chile

♬ sonido original – Reforestemos

La Fundación Reforestemos es una ONG chilena creada en 2012 tras el incendio forestal de las Torres del Paine (Región de Magallanes, Chile), enfocada en la reforestación y restauración ecológica. En la descripción del TikTok, la fundación menciona que el registro es de Iván Berrios, cuya cuenta de Instagram es @etpic.

Con esto, Fast Check buscó la cuenta de Berrios en esta red social, encontrando el mismo video publicado el 22 de abril pasado. En la descripción, Berrios comenta: «El video lo grabé desde adentro del auto. Estos dos pumas se tomaron la calle y comenzaron a vocalizar a su madre». Junto al texto, en los hashtags aparece «patagonia» y «torresdelpaine».

Por otro lado, en la descripción de la cuenta, Iván Berrios afirma que se radica en Torres del Paine y que realiza expediciones fotográficas en la Patagonia.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. El registro de los pumas no fue grabado en un parque nacional ecuatoriano, sino que sucedió en Chile, específicamente en las Torres del Paine, región de Magallanes.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.