De “charla sexual” a “procedimiento médico”: Lo que se sabe del caso de la escuela en Talcahuano

El miércoles 7 de junio se hicieron conocidas las denuncias de apoderados de estudiantes de quinto básico, matriculados en la Escuela Villa Centinela Sur (Talcahuano). Algunas figuras públicas y medios acuñaron que el proceso fue una «charla sexual», mientras que, recientemente, se aclaró que era un «procedimiento médico». El caso, que ahora está en investigación, ha sido tergiversado y por ello, Fast Check te lo resume en este explicativo.

El miércoles 7 de junio se hicieron conocidas las denuncias de apoderados de estudiantes de quinto básico, matriculados en la Escuela Villa Centinela Sur (Talcahuano). Algunas figuras públicas y medios acuñaron que el proceso fue una «charla sexual», mientras que, recientemente, se aclaró que era un «procedimiento médico». El caso, que ahora está en investigación, ha sido tergiversado y por ello, Fast Check te lo resume en este explicativo.


Por Maximiliano Echegoyen

Eran las 13:56 horas cuando Biobiochile publicó una nota titulada «Niños quedaron llorando: denuncian charla sexual sin consentimiento a menores en escuela de Talcahuano». De ahí en adelante, las declaraciones han ido desmintiendo que fuera una «charla sexual», aclarando que, en realidad, fue un «procedimiento médico».

Tan engorrosa ha sido la información sobre el hecho, que de algunos sectores han vinculado el suceso con la política de Educación Sexual Integral a la que se ha referido en otras ocasiones el presidente Gabriel Boric.

Por otra parte, las denuncias actualmente están en investigación, razón por la que Fast Check no puede realizar una verificación sobre los hechos hasta que haya una sentencia comprobable. Sin embargo, en este explicativo, te entregamos la información concisa y detallada de lo que sucedió y lo que se sabe hasta el momento del caso.

Pancartas de protesta en el frontis del establecimiento Escuela Villa Centinela Sur de Talcahuano. Fuente: Agencia Uno.

La primera versión: una “charla sexual”

Según la nota original de Biobiochile, los apoderados de la Escuela Villa Centinela Sur de Talcahuano denunciaron que los estudiantes de quinto básico recibieron una «charla de educación sexual» que incluyó «tocaciones, preguntas íntimas y hasta videos con contenido para adultos».

Quienes habrían impartido la «charla» fueron médicos de un Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) del sector. Por su parte, los apoderados señalan que no fueron informados de esta actividad y denunciaron los hechos el día martes a la Policía de Investigaciones (PDI).

Los padres de los menores indicaron que sus hijos sufrieron tocaciones en sus genitales, que algunos vieron videos para adultos y otros recibieron preguntas obscenas.

La segunda versión: un “procedimiento de salud sexual”

Sin embargo, la nota de Biobiochile ya no dice lo mismo. Ahora el titular actual consigna: «Padres denuncian procedimiento de salud sexual sin consentimiento en escuela de Talcahuano». Además la información complementa que el procedimiento de salud sexual incluyó que los menores se sacaran la ropa.

«Trajeron, supuestamente, a dos médicos para que revisaran a los niños y no era para que los revisaran, era porque ellos les vinieron a dar una charla. La directora ayer dio una información de que dijo que era solamente una charla», señaló una apoderada del establecimiento.

En la nota original, el municipio de Talcahuano no quiso entregar declaraciones. No obstante, después del revuelo que causó la noticia, el alcalde de la localidad, Henry Campos (UDI), se refirió a la situación y difundió una declaración pública en las redes sociales de la municipalidad para referirse al caso (aquí y aquí).

En el video, Campos indica que lo realizado en el establecimiento educacional corresponde a procedimientos médicos impulsados por el Ministerio de Salud (Minsal). Además, aseveró que «se hizo, inmediatamente, la denuncia el día de ayer ante Carabineros por parte de la dirección del establecimiento educacional y, con ello, al Ministerio Público y se ordenó la investigación a la Policía de Investigaciones».

Además de esas investigaciones, el edil instruyó un sumario administrativo para «esclarecer los hechos que dieron origen a este operativo de salud, al procedimiento en cuestión, porque las denuncias de los padres es que no estaban al tanto de que se iba a desarrollar este operativo».

Por su parte, la Escuela Villa Centinela publicó un comunicado el 6 de junio en su perfil de Facebook, en donde señalan que el procedimiento médico estaba en el marco de «la toma de la Ficha CLAP a nivel nacional». El establecimiento también llevó las acciones pertinentes para que la Fiscalía comience una investigación.

A raíz de los hechos, el colegio suspendió sus clases los días 7 y 8 de esta semana.

Las repercusiones

Aparte de la suspensión de clases, han sucedido otros efectos a partir de este suceso.

Una acusación constitucional a Educación

En el último martes de mayo, un grupo de parlamentarios anunció una acusación constitucional (AC) en contra del ministro de Educación, Marcos Antonio Ávila. Entre los argumentos de más peso que hay en la oposición para llevar a cabo la acusación, están los altos niveles de deserción escolar durante el 2022.

Ahora los parlamentarios de oposición planean utilizar este suceso como argumento en la AC. A través de un video, el diputado Diego Schalper (RN) señaló que agregar este hecho a la acusación se justifica en: «que se sigan dando situaciones como esta, donde niños se ven afectados en su intimidad sexual, no puede continuar, por lo tanto lo vamos a perseguir hasta las últimas consecuencias».

Esto fue criticado por el edil de Talcahuano, Héctor Campos. A pesar de que ambos son de las mismas filas (Chile Vamos), la autoridad comunal calificó como un «despropósito» vincular los hechos ocurridos en la escuela con la acusación constitucional contra Ávila. «Yo pido a los parlamentarios que nos centremos en los niños, en las niñas y los adolescentes, frente a una situación de vulneración de derechos», instó en alcalde.

Por su parte, el ministro Ávila tildó la situación como «gravísima, absolutamente condenable». «Cualquier acción que tenga relación con la salud, me imagino yo, es en un centro de salud y tiene que ser ejercido por la autorización de los padres», destacó el jefe de la cartera.

Además, el ministro de Educación pidió todos los antecedentes a la Seremi de Educación de la Región del Biobío. Por su parte, la Superintendencia de Educación también está investigando lo ocurrido.

Ministro Ávila en el Congreso Nacional para la Cuenta Pública del presidente Boric. Fuente: Agencia Uno.

Suspensión de la directora y del médico

Por otro lado, el alcalde Henry Campos confirmó que se suspendió a la directora del establecimiento y al médico encargado del polémico procedimiento.

En conversación con Canal 9, el edil de Talcahuano reiteró que lo ocurrido fue un «operativo de salud» y no una charla sexual. Según Campos, lo que sucedió en el establecimiento educacional es que «no se cumplió con el protocolo», el cual señala que debe haber una información consentida de los padres para desarrollar el examen.

Por estas razones, la autoridad comunal señala que se instruyó un sumario administrativo y que el médico encargado de este procedimiento fue suspendido. De igual manera, agregó que «también se procedió a suspender a la directora del establecimiento educacional, con el fin de esclarecer los hechos».

La directora del colegio ya había sufrido repercusiones anteriormente. Altamente viral se hizo un video que muestra a un grupo de apoderados increpar a la autoridad escolar. «Usted tiene que dar los nombres de los locos que vinieron, porque usted no puede estar ocultándolos ni estar quedándose callada directora. Mire, quieren denunciar y nadie sabe el nombre de los hueones (sic)», se escucha en el registro.

Abusos anteriores

Un día después de la noticia, el área de investigación de Biobiochile publicó un nuevo reportaje en donde se indaga con más profundidad lo ocurrido en el colegio.

Según lo reportado, la Fiscalía investiga tres casos de abuso sexual extraescolares que quedaron descubiertos tras el operativo de salud. De acuerdo a un parte de denuncia de Carabineros por el caso, «tres menores manifestaron que asimilaron dicho examen con hechos vividos anteriormente, los que tienen relación con sucesos de abusos anteriores en diferentes etapas de su vida».

En el parte se indica que «dos de ellas manifestaron que sus madres no saben de los abusos y una de las niñas indicó que su madre sí estaba al tanto». Esta última estudiante calificó el hecho como un «secreto familiar».

Hasta el momento, queda esperar qué es lo que determinan las investigaciones y la justicia frente a este caso, el cual tiene connotaciones presuntamente de abuso sexual infantil. Cabe destacar que las versiones más actuales y repetidas sobre el hecho es: que se trató de un procedimiento médico sin informar a los apoderados, no de una «charla sexual».

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Últimos chequeos:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.