“Durante el 2022 se concretó el cierre de tres de esos centros (CREAD) y abrimos cuatro nuevas residencias familiares, llegando a un total de 27 Residencias Familiares de Administración Directa en funcionamiento”: #Incompleto

En el marco de su segunda Cuenta Pública frente al Congreso Nacional, el presidente Gabriel Boric Font, mencionó que durante el 2022 cerraron tres Centros de Administración Directa (CREAD) y abrieron cuatro nuevas residencias familiares, lo que habilita un total de 27 Residencias Familiares de Administración directa. Sin embargo, Fast Check CL confirmó que los datos entregados por el mandatario son incompletos.

En el marco de su segunda Cuenta Pública frente al Congreso Nacional, el presidente Gabriel Boric Font, mencionó que durante el 2022 cerraron tres Centros de Administración Directa (CREAD) y abrieron cuatro nuevas residencias familiares, lo que habilita un total de 27 Residencias Familiares de Administración directa. Sin embargo, Fast Check CL confirmó que los datos entregados por el mandatario son incompletos.


Por Lisette Gómez Brizuela

El presidente Gabriel Boric, durante la Cuenta Pública 2023, destacó que “durante el 2022, se concretó el cierre de tres de esos centros y abrimos cuatro nuevas residencias familiares, llegando a un total de 27 Residencias Familiares de Administración Directa en funcionamiento”.

Cierre de Centros 

Lo primero que hizo Fast Check CL fue verificar las cifras entregadas por el mandatario en la web del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia

En dicha página accedimos al Informe de la Cuenta Pública Anual de Mejor Niñez y, como señala el documento, el 2018 se comprometió el cierre de once CREAD a lo largo del país, tras la constatación de graves vulneraciones a los derechos de niños, niñas y adolescentes. Durante el año 2022 los CREAD “Pudahuel” y “Capullo” dejaron de funcionar, y este año, en marzo, cerró “Entre Silos”. Lo que confirma el cierre de tres CREAD, sin embargo solo dos de ellos fueron durante el 2022.

Fuente: Informe Cuenta Pública Anual de Mejor Niñez.

Nuevas Residencias Familiares 

Además, en dicho informe se entrega información sobre la apertura de las nuevas residencias familiares. Como se puede ver en la siguiente imagen corresponden a cuatro nuevos centros, dos abiertos en 2022 y otros dos en 2023.

Fuente: Informe Cuenta Pública Anual de Mejor Niñez.

Tras una búsqueda en Google pudimos confirmar la información. En el año 2022 se habilitaron y entraron en funcionamiento las residencias familiares Campo de Deportes, en la región Metropolitana, y  “Manuel Rodríguez” en la región del Biobío. Además, se sumaron este año las residencias “Pehuenche” y “Alameda”, ambas en la Región del Maule. Lo que confirma la apertura de cuatro centros.

Desde Mejor Niñez nos confirmaron que las Residencias Familiares de Administración Directa en funcionamiento corresponden a 27, como señaló el mandatario durante la Cuenta Pública.

Conclusión

Fast Check CL determinó que la información entregada por el presidente Gabriel Boric es #Incompleta, debido a que efectivamente cerraron tres Centros de Administración Directa (CREAD), pero solo dos fueron en el año 2022; el tercero cerró en marzo de este año. Por otro lado, sí abrieron cuatro nuevas residencias familiares y se encuentran 27 Residencias Familiares de Administración directas en funcionamiento, tal como indicó Mejor Niñez.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Últimos chequeos:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.