“Recibimos los trenes más rápidos de Sudamérica que pronto van a comenzar a transportar pasajeros entre Chillán y Santiago, en tan solo 3 horas y 40 minutos”: #Real

En el contexto de la segunda Cuenta Pública 2023, el presidente Gabriel Boric confirmó que ya están en Chile los trenes más rápidos de Sudamérica, para el trazado Chillán-Santiago. Fast Check CL, luego de comprobar a través de la página de La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), clasificó como real este contenido.
Portada Real CP 2023-8

En el contexto de la segunda Cuenta Pública 2023, el presidente Gabriel Boric confirmó que ya están en Chile los trenes más rápidos de Sudamérica, para el trazado Chillán-Santiago. Fast Check CL, luego de comprobar a través de la página de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), clasificó como real esta información.


Por Claudia Ríos Bravo

En la segunda Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, el gobernante declaró:

“Recibimos los trenes más rápidos de Sudamérica que pronto van a comenzar a transportar pasajeros entre Chillán y Santiago, en tan solo 3 horas y 40 minutos”.

Fast Check CL investigó en el sitio web de La Empresa de Ferrocarriles del Estado para determinar la autenticidad de la información entregada por la autoridad, calificando la información como #Real.

Ferrocarriles de Chile

Por medio de la plataforma de EFE, específicamente en Proyectos, se ingresó al enunciado Nuevo Servicio Tren Chillán – Estación Central, donde se encuentra un video publicado el 14 de marzo de 2023 evidenciando la desembarcación de los nuevos trenes bimodales, máquinas que poseen dos modos de tracción, es decir, pueden utilizar electricidad y diésel.

Por otro lado, nos comunicamos con el equipo de prensa del Ministerio de Transportes, quienes nos corroboraron que en Sudamérica no existe un tren que alcance la velocidad máxima en larga distancia de 160 kilómetros por hora, por lo que confirmamos que serían los más rápidos de América del Sur.

Asimismo, el equipo garantizó que efectivamente se trata del traslado de Santiago – Chillán, que contempla 397,6 kilómetros.

Registros de prensa

Diversos reportes de prensa internacional, confirman la información del Ministerio de Transporte, tales como La República de Perú, El Comercio de Perú y El País de España.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Real los dichos del presidente Boric. Efectivamente, ya se encuentran disponibles 2 de 6 trenes para el trazado Chillán-Santiago, que obtendrán una velocidad máxima de 160 km/h. Dicha información también es confirmada por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y diversos medios internacionales.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.