“Desde el año 2012 que no se construyen cárceles en Chile”: #Falso

El presidente Gabriel Boric durante la Cuenta Pública 2023 señaló que en Chile no se construyen cárceles desde el 2012. Esta información la calificamos como  #Falsa, tras constatar que sí se construyó un centro penitenciaron después del año mencionado.
Portada Falso CP 2023

El presidente Gabriel Boric durante la Cuenta Pública 2023 señaló que en Chile no se construyen cárceles desde el 2012. Esta información la calificamos como #Falsa, tras constatar que sí se construyó un centro penitenciaro después del año mencionado.


Por Valentina Pizarro

En el transcurso del discurso de la Cuenta Pública 2023, el mandatario Gabriel Boric mencionó en el contexto de la política carcelaria que: “Desde el año 2012 que en Chile no se construyen cárceles”.

Sin embargo, tras contrastar la información, constatamos que esta es falsa, ya que el Centro Penitenciario La Laguna en Talca comenzó su construcción en 2017 y ya cuenta con sus obras terminadas.

Últimas cárceles construidas en Chile

Para revisar esto, Fast Check CL comenzó a revisar en los medios respecto a la construcción de cárceles durante el año 2012, sin embargo, la única información presente figura en el sitio web de Seremi de Antofagasta del Ministerio de Obras Públicas el cual afirman que la única cárcel construida cercana a la fecha fue en Antofagasta en el año 2011. 

Centro Penitenciario La Laguna

A pesar de esto, tenemos el proyecto del Centro Penitenciario La Laguna en Talca, que según La Tercera nació en el año 2009 y, como se consigna en el medio Biobio Chile, comenzó su construcción el año 2017.

De acuerdo a información reciente, dicha construcción se encuentra terminada (1,2), pero sin fecha de operación.

Toda esta información fue corroborada tras contactarnos con el Ministerio de Justicia que, al ser consultados por la construcción del Centro Penitenciario La Laguna en Talca, confirmaron los inicios de la construcción en 2017.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información emitida por el mandatario, debido a que en 2017 comenzó la construcción del Centro Penitenciario La Laguna en Talca, el cual se encuentra con sus obras terminadas.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.