“Ayer cumplimos una promesa histórica para Quintero y Puchuncaví, con el cierre definitivo de la Fundición Ventanas, gracias al acuerdo al que llegamos con las y los trabajadores”: #Real

El presidente de la República, Gabriel Boric Font, en el marco de la Cuenta Pública 2023, anunció el cierre definitivo de la Fundición Ventanas. Esta información fue calificada como #Real, ya que corroboramos el cese de operaciones y la existencia de negociaciones con los sindicatos de la división. Sin embargo, la primera etapa de clausura es de carácter temporal, la cual se extenderá hasta por cuatro años para luego transitar al cierre definitivo, en su segunda etapa.
Portada Real CP 2023-8

El presidente de la República, Gabriel Boric Font, en el marco de la Cuenta Pública 2023, anunció el cierre definitivo de la Fundición Ventanas. Esta información fue calificada como #Real, ya que corroboramos el cese de operaciones y la existencia de negociaciones con los sindicatos de la división. Sin embargo, la primera etapa de clausura es de carácter temporal, la cual se extenderá hasta por cuatro años para luego transitar al cierre definitivo, en su segunda etapa.


Por Alejandra Herrera Mora

De acuerdo al programa de gobierno del mandatario, Gabriel Boric Font, uno de los compromisos de su gestión es avanzar en la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible, donde las actividades productivas mantengan una relación armónica con las comunidades y el territorio. El progreso en este aspecto constituyó un eje de su discurso de hoy frente a las autoridades en el Congreso Nacional.

El mandatario hizo referencia a la situación socioambiental que enfrenta la bahía de Quintero y Puchuncaví. En este contexto, la autoridad recalcó que “ayer cumplimos una promesa histórica para Quintero y Puchuncaví, con el cierre definitivo de la Fundición Ventanas, gracias al acuerdo al que llegamos con las y los trabajadores”.

Luego de indagar con fuentes públicas, Fast Check calificó la información como #Real.

Sobre el proyecto

Para corroborar su mensaje, en primera instancia se realizó una búsqueda avanzada de la información vinculada a la División Ventanas, lo que entregó en sus resultados una nota publicada el 13 de enero de 2023 del portal oficial del Senado de Chile.

La noticia hace referencia a la propuesta que modifica la Ley N°19.993, ingresada el 6 de agosto de 2022, con el fin de permitir que «el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería de Enami pueda realizarse por Codelco en instalaciones distintas a la Fundición Ventanas». Dicha autorización permite que la subdivisión experimente un «proceso de reconversión industrial».

La iniciativa era necesaria para viabilizar el cese de actividades de la fundición, tras el anuncio del cierre de la división de Codelco por parte del Gobierno en junio de 2022.

Al consultar el boletín del proyecto de ley (N° 15265-08) en la página de la Cámara Alta, éste indica que su tramitación finalizó y que la ley 21.546 se publicó en el Diario Oficial el pasado 20 de abril, con lo cual entró en vigencia.

Tras lo anterior, el Servicio Nacional de Geología y Minería manifestó su conformidad con el expediente técnico entregado por Codelco Ventanas, de acuerdo a lo informado en su portal.

  • Éste consistía en el último paso para detener los hornos de la fundición, dando inicio a la clausura temporal de la fundición, primera etapa del cierre definitivo.
  • “El cierre temporal tiene una duración inicial de dos años, prorrogables por otros tres, tiempo durante el cual se desarrollarán las ingenierías y tramitarán permisos para pasar a la segunda etapa, esto es, el cierre definitivo que considera, entre otras acciones, el desmantelamiento de las instalaciones de la fundición”, indicó la institución en el comunicado.

Dicho de otro modo, efectivamente se dio con el último paso para concretar el cierre definitivo de la Fundición Ventanas.

En efecto, la ceremonia de clausura tuvo lugar el pasado 31 de mayo de 2022 en las instalaciones de Puchuncaví, según lo informado ese día por Codelco. Desde el Ministerio de Minería también compartieron fotografías del evento, que contó con la asistencia de su cabecilla, Marcela Hernando, y también de la cartera de Medio Ambiente, Maisa Rojas.

Plan de Transición

En el anuncio de junio de 2022, el presidente enfatizó que uno de los compromisos del cierre de Fundición Ventanas es que dicha decisión no tuviese consecuencias negativas para ninguno de las y los trabajadores involucrados. 

En esta línea, se realizó una búsqueda avanzada a través de conceptos claves para dar con acuerdos o negociaciones en este ámbito, lo que entregó en sus resultados un comunicado de Codelco.

En él se informa que el 30 de junio de 2022 se conformó una mesa con los representantes de la división, junto a los dirigentes de los sindicatos de Trabajadores N°1 y Turnados. El diálogo permitió, tras un mes de negociaciones, la elaboración de un plan de transición que contempla la opción de egreso voluntario, la reubicación o la reconversión asistida.

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, señaló a Diario Financiero que de los 350 trabajadores de la unidad productiva, 203 optaron por acogerse a un plan de egreso especial, 61 personas serán reubicadas en otros centros de trabajo y 86 decidieron continuar en la refinería de Ventanas, que continuará en funcionamiento, realizando otras labores.

Conclusión

Fact Check califica esta afirmación como #Real, pues el cierre de la Fundición Ventanas y la negociación con los trabajadores de esta división de Codelco coincide con el anuncio del Presidente. El cierre de la fundición se viabiliza en la Ley 21.546.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.