“Ayer cumplimos una promesa histórica para Quintero y Puchuncaví, con el cierre definitivo de la Fundición Ventanas, gracias al acuerdo al que llegamos con las y los trabajadores”: #Real

El presidente de la República, Gabriel Boric Font, en el marco de la Cuenta Pública 2023, anunció el cierre definitivo de la Fundición Ventanas. Esta información fue calificada como #Real, ya que corroboramos el cese de operaciones y la existencia de negociaciones con los sindicatos de la división. Sin embargo, la primera etapa de clausura es de carácter temporal, la cual se extenderá hasta por cuatro años para luego transitar al cierre definitivo, en su segunda etapa.
Portada Real CP 2023-8

El presidente de la República, Gabriel Boric Font, en el marco de la Cuenta Pública 2023, anunció el cierre definitivo de la Fundición Ventanas. Esta información fue calificada como #Real, ya que corroboramos el cese de operaciones y la existencia de negociaciones con los sindicatos de la división. Sin embargo, la primera etapa de clausura es de carácter temporal, la cual se extenderá hasta por cuatro años para luego transitar al cierre definitivo, en su segunda etapa.


Por Alejandra Herrera Mora

De acuerdo al programa de gobierno del mandatario, Gabriel Boric Font, uno de los compromisos de su gestión es avanzar en la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible, donde las actividades productivas mantengan una relación armónica con las comunidades y el territorio. El progreso en este aspecto constituyó un eje de su discurso de hoy frente a las autoridades en el Congreso Nacional.

El mandatario hizo referencia a la situación socioambiental que enfrenta la bahía de Quintero y Puchuncaví. En este contexto, la autoridad recalcó que “ayer cumplimos una promesa histórica para Quintero y Puchuncaví, con el cierre definitivo de la Fundición Ventanas, gracias al acuerdo al que llegamos con las y los trabajadores”.

Luego de indagar con fuentes públicas, Fast Check calificó la información como #Real.

Sobre el proyecto

Para corroborar su mensaje, en primera instancia se realizó una búsqueda avanzada de la información vinculada a la División Ventanas, lo que entregó en sus resultados una nota publicada el 13 de enero de 2023 del portal oficial del Senado de Chile.

La noticia hace referencia a la propuesta que modifica la Ley N°19.993, ingresada el 6 de agosto de 2022, con el fin de permitir que «el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería de Enami pueda realizarse por Codelco en instalaciones distintas a la Fundición Ventanas». Dicha autorización permite que la subdivisión experimente un «proceso de reconversión industrial».

La iniciativa era necesaria para viabilizar el cese de actividades de la fundición, tras el anuncio del cierre de la división de Codelco por parte del Gobierno en junio de 2022.

Al consultar el boletín del proyecto de ley (N° 15265-08) en la página de la Cámara Alta, éste indica que su tramitación finalizó y que la ley 21.546 se publicó en el Diario Oficial el pasado 20 de abril, con lo cual entró en vigencia.

Tras lo anterior, el Servicio Nacional de Geología y Minería manifestó su conformidad con el expediente técnico entregado por Codelco Ventanas, de acuerdo a lo informado en su portal.

  • Éste consistía en el último paso para detener los hornos de la fundición, dando inicio a la clausura temporal de la fundición, primera etapa del cierre definitivo.
  • “El cierre temporal tiene una duración inicial de dos años, prorrogables por otros tres, tiempo durante el cual se desarrollarán las ingenierías y tramitarán permisos para pasar a la segunda etapa, esto es, el cierre definitivo que considera, entre otras acciones, el desmantelamiento de las instalaciones de la fundición”, indicó la institución en el comunicado.

Dicho de otro modo, efectivamente se dio con el último paso para concretar el cierre definitivo de la Fundición Ventanas.

En efecto, la ceremonia de clausura tuvo lugar el pasado 31 de mayo de 2022 en las instalaciones de Puchuncaví, según lo informado ese día por Codelco. Desde el Ministerio de Minería también compartieron fotografías del evento, que contó con la asistencia de su cabecilla, Marcela Hernando, y también de la cartera de Medio Ambiente, Maisa Rojas.

Plan de Transición

En el anuncio de junio de 2022, el presidente enfatizó que uno de los compromisos del cierre de Fundición Ventanas es que dicha decisión no tuviese consecuencias negativas para ninguno de las y los trabajadores involucrados. 

En esta línea, se realizó una búsqueda avanzada a través de conceptos claves para dar con acuerdos o negociaciones en este ámbito, lo que entregó en sus resultados un comunicado de Codelco.

En él se informa que el 30 de junio de 2022 se conformó una mesa con los representantes de la división, junto a los dirigentes de los sindicatos de Trabajadores N°1 y Turnados. El diálogo permitió, tras un mes de negociaciones, la elaboración de un plan de transición que contempla la opción de egreso voluntario, la reubicación o la reconversión asistida.

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, señaló a Diario Financiero que de los 350 trabajadores de la unidad productiva, 203 optaron por acogerse a un plan de egreso especial, 61 personas serán reubicadas en otros centros de trabajo y 86 decidieron continuar en la refinería de Ventanas, que continuará en funcionamiento, realizando otras labores.

Conclusión

Fact Check califica esta afirmación como #Real, pues el cierre de la Fundición Ventanas y la negociación con los trabajadores de esta división de Codelco coincide con el anuncio del Presidente. El cierre de la fundición se viabiliza en la Ley 21.546.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.