(Video) “Agua hirviendo que está derritiendo el asfalto: efectos geológicos del Volcán Popocatépetl”: #Falso

Circula un video en redes sociales que muestra agua hirviendo sobre el asfalto. Quienes comparten la grabación mencionan que el registro es de Puebla, México, añadiendo que esto fue provocado por una falla geológica del volcán Popocatépetl. Sin embargo, el video se grabó en la ciudad de Guayaquil, Ecuador y corresponde a un incendio, por lo que Fast Check CL calificó este contenido como #Falso.
Agua hirviendo que está derritiendo el asfalto efectos geológicos del Volcán Popocatépetl

Circula un video en redes sociales que muestra agua hirviendo sobre el asfalto. Quienes comparten la grabación mencionan que el registro es de Puebla, México, añadiendo que esto fue provocado por una falla geológica del volcán Popocatépetl. Sin embargo, el video se grabó en la ciudad de Guayaquil, Ecuador y corresponde a un incendio, por lo que Fast Check CL calificó este contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video en el que se ve agua hirviendo sobre el asfalto. Usuarios comentan que ocurrió en Puebla, México y que es agua que está derritiendo el asfalto, producto de una actividad del volcán Popocatépetl.
  • Esto es falso. El video fue grabado el 27 de abril en Guayaquil, Ecuador y no fue producto de una actividad volcánica, sino de un incendio que duró varias horas debajo de un puente, por lo que se cortó el tránsito del sector.

Por Fast Check CL

Hace pocos días, Fast Check CL verificó información falsa vinculada a la erupción del volcán Popocatépetl (1,2,3). A estas se suma una nueva.

Específicamente, se ha viralizado en Facebook (1,2,3,4), TikTok (1,2,3,4) y Twitter (1,2), un video que muestra una carretera de la cual emana agua hirviendo. En las redes sociales los usuarios han compartido este viral junto a un texto que dice: «Autopista Puebla salida a Veracruz por Amozoc está saliendo agua hirviendo que está derritiendo el asfalto: efectos geológicos del Volcán Popocatépetl (México)».

Recordemos que el volcán Popocatépetl, según información del gobierno de México, es un volcán activo. Añaden que «su comportamiento es impredecible» y que «a lo largo de su historia ha presentado importantes erupciones con un alto grado de explosividad».

Sin embargo, el viral no ocurrió en México, sino en Guayaquil, Ecuador. Además, no tiene relación con una erupción volcánica, en realidad sucedió en el marco de un incendio ocurrido en el lugar de la grabación, por lo que Fast Check calificó este contenido como #Falso. 

El video fue grabado en Guayaquil, Ecuador

Fast Check CL lo primero que realizó fue tomar capturas de pantalla clave del video e ingresarlas a la herramienta de verificación InVID. Con esto, se realizó una búsqueda inversa y se encontró un video publicado por el canal de televisión ecuatoriano, Teleamazonas, en Twitter el 27 de abril de 2023.

En este nuevo video, se lee el texto: «Han pasado cinco horas del incendio en el paso elevado que une la Pedro Menéndez Gilbert y Plaza Dañin, norte de Guayaquil (Ecuador), y los trabajos continúan en el lugar».

Fast Check CL revisó el video de Teleamazonas y lo comparó con el viral, encontrando similitudes que demuestran que fue grabado en Ecuador y no en México. Por ejemplo:

  • La señalética que atraviesa la calle en dos rectángulos.
  • La publicidad en la esquina derecha.
  • El edificio blanco de la esquina izquierda.
  • La camioneta estacionada en la carretera que se ve al costado derecho.

Video compartido en redes sociales:

Video compartido por Teleamazonas:

Además, una escena del video compartido en redes sociales muestra la chaqueta de un oficial con la sigla «ATM» en su espalda, que corresponde a la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil.

Una comparación entre una captura de imagen de una publicación de la cuenta oficial de Instagram de ATM y la captura donde aparece el trabajador en viral, confirman que es la misma chaqueta.

Captura del trabajador que aparece en el video viral:

Captura de una foto de la cuenta oficial de Instagram de ATM:

El viral muestra un operativo ante un incendio y no una erupción volcánica

Una vez confirmado que el viral fue grabado en Guayaquil, Ecuador, con el texto del video de Teleamazonas, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con los términos «incendio paso elevado» y «Ecuador» encontrando varios artículos de medios ecuatorianos que cubrieron el suceso (1,2,3,4).

Los artículos mencionan que el día 27 de abril de 2023, debido a un incendio que duró varias horas y que ocurrió debajo de un puente ubicado entre «Avenida Pedro Menéndez Gilbert y Plaza Dañín», el tránsito tuvo que ser desviado para evaluar un debilitamiento de la estructura por parte de bomberos. 

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información. El video no tiene ninguna relación con el volcán Popocatépetl de México, en realidad muestra las consecuencias de un incendio ocurrido en Guayaquil, Ecuador, el día 27 de abril de 2023. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.