(Imagen) “Jose Antonio Kast no puede ejercer como abogado”: #Falso

Hace unos días se compartió una imagen que menciona que el excandidato presidencial, José Antonio Kast, no estaría habilitado para ejercer como abogado. Según el viral, esto se debe a que en el Poder Judicial no aparece la universidad donde se tituló. Sin embargo, esto es #Falso. La información fue desmentida por el mismo Poder Judicial. 
José Antonio Kast no puede ejercer como abogado

Hace unos días se compartió una imagen que menciona que el excandidato presidencial, José Antonio Kast, no estaría habilitado para ejercer como abogado. Según el viral, esto se debe a que en el Poder Judicial no aparece la universidad donde se tituló. Sin embargo, esto es #Falso. La información fue desmentida por el mismo Poder Judicial. 


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado una imagen que menciona que el excandidato presidencial, José Antonio Kast, no estaría habilitado para ejercer como abogado. Según el viral, esto se debe a que en Transparencia del Poder Judicial no se indica su universidad.
  • Esto es falso. Desde el Poder Judicial confirmaron su habilitación y explicaron que su universidad no aparece debido a que juró antes de 2005, año en que se digitalizó la información de los abogados en el sistema informático que implementó el Poder Judicial.

Por Fast Check CL

En las últimas semanas, se emplazó a Elisa Loncon porque, según afirmaron en redes sociales, no poseía títulos académicos en la Universidad de Leiden. Esto resultó ser falso y fue verificado por Fast Check CL (aquí).

En el marco de esta discusión, usuarios viralizaron hace pocos días una imagen en la que aparece el excandidato presidencial, José Antonio Kast, e información de Transparencia del Poder Judicial. En las gráficas del viral se lee lo siguiente: «¡José Antonio Kast no puede ejercer como abogado! ¿Dónde está si título? Según registro nacional de abogados, ¡no indica universidad!».

La imagen viral fue difundida tanto en TikTok (1,2,3,4) como en Facebook (1,2,3,4) y acumula miles de likes y cientos de comentarios en las redes. A su vez se han viralizado imágenes similares que también dicen que José Antonio Kast no podría ejercer como abogado (aquí y aquí). 

Sin embargo, esta información es falsa. Fue desmentida por el Poder Judicial, quienes explicaron que su universidad no aparece porque juró antes de 2005.

José Antonio Kast sí puede ejercer como abogado

En Chile, el Poder Judicial es el encargado de velar por mantener un registro actualizado de las personas que pueden ejercer como abogados y las que no.

Por lo tanto, Fast Check CL lo primero que hizo fue ingresar al sitio oficial de Transparencia del Poder Judicial, para comprobar que José Antonio Kast está como abogado en los registros.

En el sitio, aparece que el excandidato presidencial juró ante la Corte Suprema de Chile el 19 de agosto de 1991 y, tal como se menciona en la imagen, no se muestra su universidad. Para resolver si esto sería una causal de inhabilitación como abogado, Fast Check CL se contactó con el Poder Judicial, quienes respondieron que José Antonio Kast sí está habilitado para ejercer como abogado.

¿Por qué no aparece su universidad?

A su vez, el Poder Judicial explicó a Fast Check CL por qué en Transparencia el registro de José Antonio Kast no menciona su universidad:

«El Poder Judicial informó que desde el 2005 se cuenta con un sistema informático que alberga digitalmente los datos de abogados y abogadas, el que cuenta con una serie de informaciones disponibles como universidad en que se cursaron los estudios, años, etc. Los abogados y abogadas que juraron antes del 2005 en su mayoría solo tienen el registro público digital del año de juramento, sin perjuicio que la Corte Suprema mantiene en carpetas físicas todos los antecedentes de los egresados que solicitan su juramento».

José Antonio Kast estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile

Para finalizar, Fast Check CL corroboró la universidad en la que estudió el excandidato presidencial. A través de una búsqueda avanzada en Google se encontró su biografía, disponible en la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN).

En ella se menciona que «ingresó a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile» y «juró como abogado ante la Corte Suprema el 19 de agosto de 1991».

De igual manera, una búsqueda de su nombre en la base de datos de esta universidad, muestra su tesis para obtener el grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, titulada: «Los derechos de asociación y reunión, la libertad de prensa y el sufragio en José Victorino Lastarria Santander” (1990)». 

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que el excandidato presidencial José Antonio Kast esté inhabilitado para ejercer como abogado. La información fue desmentida por el Poder Judicial.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.