“(Ministra) Vallejo confirma nuevo proceso si gana el Rechazo”: #Falso

Desde la segunda mitad de mayo que circula en redes sociales una imagen de la ministra Camila Vallejo con la frase: «Vallejo confirma nuevo proceso si gana el rechazo». Fast Check CL revisó la entrevista que asevera esta información y calificó como #Falso que haya confirmado un nuevo proceso constitucional, en caso de que gane la opción rechazo en las urnas este diciembre. 
Vallejo confirma nuevo proceso constitucional si gana el rechazo

Desde la segunda mitad de mayo que circula en redes sociales una imagen de la ministra Camila Vallejo con la frase: «Vallejo confirma nuevo proceso si gana el rechazo». Fast Check CL revisó la entrevista que asevera esta información y calificó como #Falso que haya confirmado un nuevo proceso constitucional, en caso de que gane la opción rechazo en las urnas este diciembre. 


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado una imagen que muestra a la ministra Camila Vallejo, con alusiones a que habría confirmado un nuevo proceso si gana la opción En Contra, en el plebiscito constitucional de diciembre de este año.
  • Pero, es falso que la ministra Vallejo haya afirmado esto. Al revisar su última entrevista, se puede confirmar que en ningún momento realizó esta aseveración.

Por Fast Check CL

El pasado 15 de mayo, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, respondió en un punto de prensa las preguntas que una periodista realizó sobre el futuro del nuevo proceso constitucional chileno, cuyo plebiscito se votará el 17 de diciembre de 2023.

En este contexto, del 16 de mayo que se ha hecho viral una imagen que muestra a la ministra con la frase «Vallejo confirma nuevo proceso si gana el Rechazo» (1,2,3,4,5,6).

Sin embargo, el contenido es #Falso. En el punto de prensa del 15 de mayo, la ministra Vallejo en ningún momento confirmó que, en caso de que se rechace la nueva propuesta, se realice sí o sí un nuevo proceso constitucional.

El punto de prensa

En primer lugar, Fast Check revisó los detalles de la gráfica, los cuales muestran similitudes con publicaciones del blog Paralelo 33. Entonces, este medio revisó las redes sociales de este sitio, encontrando la misma imagen en su cuenta de Instagram.

  • En concreto, el post fue publicado el 16 de mayo se menciona que «la Ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió al proyecto de ley presentado por diputados movimiento Avancemos Chile para evitar un posible nuevo proceso constitucional si es que el actual falla, tildándolo de “política ficción”, y que desvía del proceso actual, del que se espera emerja “una constitución hecha en el siglo XXI y de forma democrática”».

Además de la imagen viral, en la publicación también se comparte un extracto de un video donde la ministra Camila Vallejo habla sobre el proceso constitucional. En el extracto se puede escuchar lo siguiente: 

«Yo creo que es política ficción. Lo que nosotros esperamos ahora es que el Consejo Constitucional se constituya, pueda dar demostraciones en los hechos y no solamente en las entrevistas olas declaraciones de quienes fueron electos. De que son capaces de fortalecer el diálogo democrático e inclusivo con todos y todas, para que el producto de ese trabajo sea una propuesta constitucional que represente a todos y a todas. Sin dejar a sectores fuera. Por lo tanto, lo que nosotros podemos sostener como Gobierno es que, lo fundamental, es que este proceso pueda dar demostraciones de diálogo, de acuerdo de entendimiento y de respeto al ejercicio democrático y nada ajeno, ni en discurso, ni en los hechos, a la democracia».

Al hacer una búsqueda con palabras clave dichas por la ministra, Fast Check CL dio con el video compartido por Paralelo 33. Se trata del punto de prensa que brindó la ministra Vallejo el 15 de mayo pasado, realizada después de la reunión del comité político.

La ministra no confirmó un nuevo proceso constituyente

Entonces, Fast Check revisó el punto de prensa completo. Es a partir del minuto 16:23 en adelante, cuando una periodista le hace hace dos consultas a la autoridad, respecto al actual proceso constitucional chileno.

La primera de ellas consistió en preguntar sobre la opinión de la ministra Vallejo, respecto al proyecto de ley de diputados ex PDG que llama suspender un nuevo proceso constitucional en un plazo de 8 años.

La respuesta a esta pregunta es, precisamente, la que comparte Paralelo 33. En ella, la ministra indica que esto es «política de ficción» y que, lo que espera el Gobierno, es que el Consejo Constitucional funcione y dialogue democráticamente, con tal de entregar una propuesta constitucional óptima para todos los chilenos.

Para la ministra, «lo que nosotros podemos sostener como Gobierno es que, lo fundamental, es que este proceso pueda dar demostraciones de diálogo, de acuerdo de entendimiento y de respeto al ejercicio democrático y nada ajeno, ni en discurso, ni en los hechos, a la democracia».

Luego de su primera respuesta, la periodista le destaca que el mismo presidente Boric ha señalado «no se pueden farrear esta oportunidad». Aquí, la ministra responde:

Nadie quiere que nos farreemos esta segunda oportunidad que nos hemos dado para tener una Constitución hecha en el s. XXI y de forma democrática. Por eso es tan importante insistir en el presente, poner los ojos en aquellos que fueron electos para asumir este desafío en esta segunda oportunidad histórica, más que estar pensando en qué viene después, porque nos desvía la atención a lo que es importante. Es construir escenarios hipotéticos.

Dicho de otro modo, la ministra Vallejo en ningún momento de su alocución confirmó que habría un nuevo proceso constituyente en caso que se rechace la nueva propuesta. En palabras simples, llamó a estar enfocados en el proceso actual y no construir escenarios hipotéticos.

Conclusión

Fast Check califica el contenido difundido como #Falso. En el punto de prensa de donde se desprende este rumor, la ministra Vallejo no confirmó que habrá un nuevo proceso constitucional en caso que se rechace la nueva propuesta.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.