“Captan en video los estragos de un fuerte sismo de 7,6 grados de magnitud azotó la costa de Tonga”: #Falso

Un terremoto sacudió a la isla oceánica Tonga el pasado miércoles, fecha en la que también comenzó a circular un video que mostraría los efectos devastadores del sismo en el lugar. Pero este registro es del año 2018 y sucedió en Indonesia, por lo que se calificó el contenido como #Falso.
Un sismo de magnitud 7,6 sorprendió a los habitantes de la isla de Tonga, en el pacífico sur

Un terremoto sacudió a la isla oceánica Tonga el pasado miércoles, fecha en la que también comenzó a circular un video que mostraría los efectos devastadores del sismo en el lugar. Pero este registro es del año 2018 y sucedió en Indonesia, por lo que se calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un terremoto de magnitud 7,6 escala Ritcher sacudió a la isla de Tonga el pasado miércoles 10 de mayo. Luego del movimiento, en redes sociales circuló un video en particular que muestra los efectos devastadores del sismo.
  • Sin embargo, la información atribuída en torno a la grabación es falsa. Esto, porque el registro es de un terremoto del año 2018 ocurrido en Indonesia.

Por Maximiliano Echegoyen

Un terremoto de magnitud 7,6 escala Ritcher sacudió Tonga, un archipiélago ubicado en Oceanía, a 200 km de profundidad. A raíz de lo ocurrido, circula un video en redes sociales que mostraría los efectos devastadores del sismo (1,2,3,4).

El registro es acompañado de las siguientes afirmaciones:

  • «Un sismo de magnitud 7.6 sorprendió a los habitantes de la isla de Tonga, en el Pacífico Sur. El fenómeno no ameritó la alerta de tsunami en las costas de #Chile».
  • «Captan en video los estragos de un fuerte sismo. Un sismo de 7,6 grados de magnitud azotó la costa de Tonga, país insular del Océano Pacífico, según reportó el Servicio Geológico de EE.UU».

Sin embargo, lo exhibido en el video no sucedió en Tonga. La grabación data del año 2018 y ocurrió en Indonesia. Por ende, es #Falso que la grabación corresponda al terremoto del pasado miércoles en Tonga.

El hecho ocurrió el 2018, en Indonesia

Fast Check CL ya había hecho una verificación anterior de similares características. El 10 de septiembre del año pasado, un terremoto de 7,6 afectó a Papúa Nueva Guinea y se utilizó el mismo video para graficar la catástrofe.

El asunto es que, tal como se explicó en dicha verificación, el siniestro ocurrió en realidad en 2018 en Indonesia. Para averiguar esto, ingresamos el clip a InVID el cual, gracias a la fragmentación de fotogramas, fue posible aplicar una búsqueda inversa. Y los resultados fueron inmediatos.

Por ejemplo, hay un registro en YouTube subido en octubre de 2018, en el que se observan las mismas imágenes. La descripción es en indonesio. Así también, dimos con otro resultado que coincide con las características antes descritas (ver aquí).

Comparativa entre ambos videos

Como se puede apreciar a continuación, se trata de exactamente los mismos videos, pues presentan los mismos elementos y características.

  • Captura del video encontrado en la búsqueda inversa (2018):
La flecha amarilla señala un árbol. La flecha roja la grieta en el suelo y, encerrado en azul, una estructura color verde.
  • Captura del video que circula en redes sociales (2022):
La flecha amarilla señala un árbol. La flecha roja la grieta en el suelo y, encerrado en azul, una estructura color verde.

El terremoto de Indonesia de 2018

Luego de detectar que los videos cuentan con descripción en indonesio, Fast Check CL buscó eventuales resultados de un terremoto en este país.

De este modo, se encontró un reportaje del New York Times, publicado el 8 de febrero de 2019, en donde se consigna que un terremoto impactó la isla indonesia de Célebes y produjo un tsunami que devastó la capital provincial Palu, el 28 de septiembre de 2018. «Los dos sucesos juntos terminaron con la vida de 2200 personas», señala el Times.

Por su parte, la BBC reportó el 28 de septiembre de 2018 que «Indonesia se vio golpeada por el desastre cuando un fuerte terremoto de magnitud 7,5 sacudió el viernes la isla de Célebes, tras el cual se produjo un tsunami de hasta tres metros de altura».

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso la afirmación relacionada al video en cuestión. El registro no es del último terremoto en Tonga, sino que data del año 2018 y ocurrió en Indonesia.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Últimos chequeos:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.