“Presidente de Bolivia regala auto chileno robado a una comunidad indígena”: #Real

Aseguran en redes sociales que el Presidente de Bolivia, Luis Arce, le regaló un auto robado en nuestro país a una comunidad indígena. Esta información es real. La ONG Grupo Búsqueda de Vehículos de Chile y la policía boliviana confirmaron que el auto cuenta con encargo por robo desde nuestro país.
“Presidente de Bolivia regala auto chileno robado a una comunidad indígena #Real

Aseguran en redes sociales que el Presidente de Bolivia, Luis Arce, le regaló un auto robado en nuestro país a una comunidad indígena. Esta información es real. La ONG Grupo Búsqueda de Vehículos de Chile y la policía boliviana confirmaron que el auto cuenta con encargo por robo desde nuestro país.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado el caso ocurrido en Bolivia, donde el Presidente de ese país le habría regalado un auto robado de Chile a la organización Conamaq. 
  • Esta información es real, ya que la ONG Grupo Búsqueda de Vehículos de Chile, logró identificar que este vehículo se encontraba con orden de encargo por robo.
  • Además, la policía boliviana confirmó la orden de encargo internacional del vehículo.

Por Fast Check CL

Se afirma masivamente en redes sociales (1,2,3,4) que el Presidente de Bolivia, Luis Arce, le habría regalado un vehículo robado a la organización Conamaq, organización que reúne nacionalidades y pueblos indígenas en en dicho país. Pero lo llamativo de todo el asunto, es que el automóvil fue despojado desde Chile.

  • «Presidente de Bolivia regala auto chileno robado a una comunidad indígena», es lo que aseguran algunas publicaciones.
Captura de pantalla de publicación de Facebook.

Esta información es #Real, ya que la ONG Grupo Búsqueda de Vehículos de Chile, demostró que el vehículo tenía orden de encargo por robo en Chile, ocurrido en el año 2018. Además, la policía boliviana confirmó los hechos tras investigar.

Luis Arce regala auto robado

Tras una búsqueda por palabras clave, Fast Check CL logró identificar varias noticias de medios bolivianos que explican lo ocurrido (1,2,3,4,5).

  • «El presidente Luis Arce está pasando por una vergüenza internacional porque entregó al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq), en calidad de regalo, un vehículo que en Chile está reportado como robado», es parte de la nota emitida por el medio boliviano, Página Siete.

Para la ceremonia del vigésimo sexto aniversario del Conamaq, el mandatario realizó la donación de un vehículo Toyota, modelo RAV4, para la organización. 

En una publicación de Facebook del programa «Que no me pierda», del medio boliviano Uno, entrevistan a la dueña del vehículo, llamada Rosa Constancio, quien explica que el auto fue robado en 2018 y cuenta la historia de cómo ocurrió el delito.

Captura de pantalla del programa.

Además, en esta entrevista también estuvo presente Hugo Bustos, presidente de la ONG Grupo Búsqueda de Vehículos, quien explicó la situación de vehículos robados entre Chile y Bolivia. 

Captura de pantalla del programa.

Grupo de Búsqueda de Vehículos

La historia es así: al percatarse de la donación del mandatario boliviano, Luis Arce, a la comunidad Conamaq, el chileno Hugo Bustos comenzó a indagar sobre el origen del auto, luego de advertir que el vehículo llevaba el logo de una automotora chilena.

Tras el contacto con uno de los integrantes de Conamaq, Bustos logró identificar la nacionalidad del vehículo.

Fast Check CL se comunicó con Bustos, con el fin de recaudar documentación que acredite los hechos. Por su parte, nos adjuntó una serie de documentos que clarifican que es real la entrega del auto robado por parte del mandatario boliviano.

Captura de pantalla del padrón del vehículo.

Confirmación de la policía boliviana

En un inicio, la policía del país brindó un comunicado (leer aquí) el día 5 de mayo, donde explican que en los documentos brindados en enero del 2022 por la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Vehículos (DIPROVE) no se registraba ninguna denuncia de robo.

  • «La certificación otorgada por la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE), en enero de 2022, mencionaba que el vehículo NO registraba denuncia de robo a a fecha, por lo cual se procedió a la disposición del mismo, sin embargo, DIPROVE actualiza sus sistemas interconectados con INTERPOL y otros consulados evidenciando que el 10 de abril de 2023 se reporta el motorizado como robado, con denuncia en la República de Chile», es parte del comunicado.

De igual forma, Hugo Bustos nos compartió un certificado de la policía boliviana con fecha 10 de abril de 2023, con el cual se confirma que el vehículo marca Toyota sí tiene una denuncia de robo internacional vigente desde Chile.

Certificado de la policía boliviana el 10 de abril.

Por parte de la organización Conamaq, decidieron contactar a la dueña del auto para devolverlo (1). 

Conclusión

Fast Check CL califica como real esta información. La ONG Grupo Búsqueda de Vehículos y la Aduana Nacional de Bolivia acreditan que el vehículo efectivamente se encuentra con encargo por robo en Chile.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.