(Nuevo Bono Clase Media) “Registrarte ahora y recibe 500 mil en ayuda económica para aliviar tus gastos del día a día”: #Falso 

Circula una publicación en Facebook, donde ofrecen 500 mil pesos en ayudas con el nuevo Bono Clase Media que sería auspiciado por el Ministerio de Hacienda. Esta información es falsa, ya que se trata de un sitio no oficial del Gobierno de Chile.
¿Necesitas un respiro financiero Registrarte ahora y recibe 500 mil en ayuda económica para aliviar tus gastos del día a día», es el mensaje publicado en la red social que ajunta un sitio web

Circula una publicación en Facebook, donde ofrecen 500 mil pesos en ayudas con el nuevo Bono Clase Media que sería auspiciado por el Ministerio de Hacienda. Esta información es falsa, ya que se trata de un sitio no oficial del Gobierno de Chile.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una publicación de Facebook dice entregar el nuevo Bono Clase Media, con un aporte de 500 mil pesos. 
  • En la página compartida, se atribuye el apoyo financiero al Ministerio de Hacienda.
  • Pero esta información es falsa, ya que no hay registros oficiales sobre la entrega de un nuevo Bono Clase Media por parte del Gobierno. 
  • Además, fuentes oficiales del Ejecutivo confirmaron a Fast Check CL que la página no es oficial.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado una publicación de Facebook que ofrece el supuesto Nuevo Bono Clase Media, donde te pueden brindar 500 mil pesos de ayudas financieras. 

  • «¿Necesitas un respiro financiero? Registrarte ahora y recibe 500 mil en ayuda económica para aliviar tus gastos del día a día», es el mensaje publicado en la red social que ajunta un sitio web (ver abajo):

Sin embargo, este contenido es falso, dado que no existe registro oficial que acredite que dicha página sea del Gobierno de Chile. Además, Fast Check CL se comunicó con fuentes ministeriales, quienes desmintieron esta información.

El sitio web

La publicación de Facebook deriva a la página web chile.bonosdelgobierno.site, en la cual se explica en qué consiste esta ayuda financiera.

Se aprecia al entrar al sitio, que la información fue publicada el 14 de abril del 2023 y tiene como título: «Ayuda a Clase Media de 500mil». El autor se denomina «Pablo».

Además, la página cuenta con varios links en azul, los que describen prestamos y bonos (ver abajo).

Incluido a esto, se agrega una explicación del beneficio y a quien va dirigido, en conjunto a un afiche de bonos y prestamos con el logo del Ministerio de Hacienda.

Más abajo, el sitio explica con puntos clave de qué se trata el beneficio con mayor especificación. Los puntos destacados son:

  • «¿Quiénes son Elegibles para el Beneficio?, Montos del Bono Clase Media, ¿Qué Monto Obtendrán los Beneficiarios con Ingresos Mayores?, Baja de Ingresos, Crédito Solidario y Asistencia Social».

Tras examinar todo el sitio web, no fue posible identificar ningún indicio que acredite su oficialidad. Por ejemplo, y al contrario de plataformas gubernamentales: no hay un portal de transparencia, organigrama, noticias y contacto.

No hay registro de que la página sea oficial

Fast Check CL se comunicó con diferentes ministerios del Gobierno, con el fin de aclarar si se trata de un sitio oficial.

Nos contactamos con el Ministerio de Hacienda, quienes confirmaron que la página no es de ellos. Además, explicaron que el Bono Clase Media fue una medida de apoyo, en el marco de la crisis que provocó la pandemia del Covid-19.

Incluir a esto que el bono fue entregado en los años 2020 y 2021. Hasta ahora, se remplazó con otro beneficios. No existen anuncios nuevos que tengan relación a esta ayuda.

De igual forma, Fast Check CL se comunicó con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, cartera encargada de los bonos y beneficios. Indicaron que la información es falsa:

  • «La publicación es falsa y la cuenta de la que se emite la información no tiene ninguna relación con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia ni ningún ente Estatal», sostuvieron.

Además, tras una búsqueda avanzada en Google, logramos identificar una nota de AS Chile, donde aclaran que el bono fue reemplazado.

Estrategias de estafa

Fast Check CL ya se ha enfrentado a estrategias de estafa como esta (1,2), en la que podemos advertir características similares: no existe un portal de transparencia, el diseño de la página difiere de los organismos oficiales y, por último, usualmente son manejadas desde países extranjeros.

Agregar que la cuenta que promueve este contenido es administrada desde Colombia (ver abajo).

Captura de pantalla Transparencia de la cuenta en verificación.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como falsa. No hay registros que acrediten la veracidad de este bono. Además, fuentes ministeriales confirmaron que el sitio web que ofrece este beneficio no es oficial.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.