“La OEA y la ONU ordenan al Estado peruano liberar a Castillo y restituirlo”: #Falso

A través de Facebook circulan varias publicaciones que aseguran que tanto la ONU como la OEA han solicitado al Estado peruano restituir al expresidente Pedro Castillo a la presidencia del Perú. Pero esto es falso, pues no existe ningún registro que respalde dicha información. De igual manera, la OEA y la ONU lo desmintieron.
La oea y la onu ordenan al estado peruano liberar a castillo y restituirlo

A través de Facebook circulan varias publicaciones que aseguran que tanto la ONU como la OEA han solicitado al Estado peruano restituir al expresidente Pedro Castillo a la presidencia del Perú. Pero esto es falso, pues no existe ningún registro que respalde dicha información. De igual manera, la OEA y la ONU lo desmintieron.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado una entrevista donde Eduardo Pachas, abogado del expresidente del Perú, Pedro Castillo, menciona la restitución de Castillo a su cargo gracias a una orden emitida por la ONU y OEA.
  • Esto es falso, no existe ningún documento que acredite tal sentencia. Además, fue desmentido por la OEA y ONU.

Por Fast Check CL

Desde el 5 de abril de 2023, se han vuelto virales en redes sociales (1,2,3,4,5) las declaraciones de uno de los abogados del expresidente peruano, Pedro Castillo, Eduardo Pachas. En la entrevista, en el minuto 6:38, el jurista menciona lo siguiente: 

«Estoy en condición de señalar que Pedro Castillo ha ganado las dos instancias internacionales, tanto en la ONU como en la OEA. Y ambas me están diciendo que Pedro Castillo tiene que regresar a su puesto como presidente de la República porque no se le ha seguido el antejuicio político, anulando todas las resoluciones que ha hecho el Congreso, y devolviendo al presidente Castillo a su estado anterior». 

En las publicaciones se aseguran cosas como: «La OEA y la ONU ordenan al Estado peruano liberar a Castillo y restituirlo» o «la ONU y la OEA falló a favor de Pedro Castillo y ahora debe ser restituido».

Esta información es falsa. Hasta la fecha, la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) no han mencionado un fallo a favor de Pedro Castillo y tampoco han pedido su restitución como presidente de Perú.

No hay registro de una orden de restitución de la ONU y OEA

Fast Check realizó una búsqueda avanzada con las palabras «fallo» + «a favor» + «Pedro Castillo» + «OEA», pero no se encontraron resultados que vinculen a dicha institución con el supuesto fallo a favor de Castillo, mencionado por Pachas.

Entre los resultados, solo se puede encontrar un comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la página oficial de la OEA, con fecha 8 de diciembre de 2022. En este documento, se ratifica la decisión tomada por las instituciones del Perú en defensa de la democracia y condena el actuar arbitrario del expresidente.

Del mismo modo se realizó una búsqueda con las palabras «fallo» + «a favor» + «Pedro Castillo» + «ONU», y tampoco se encontraron resultados que vinculen a la ONU con el expresidente y un fallo a su favor.

Desmentido por la ONU

A su vez, Fast Check realizó una búsqueda avanzada de Google en la web oficial de la ONU de Perú, con la palabra clave «Pedro Castillo» en un intervalo temporal de 1 mes a la fecha de búsqueda, encontrando un «Informe de resultados de las Naciones Unidas en Perú 2022», con fecha de publicación 17 de abril de 2023. 

En el informe no hay declaraciones al respecto de una supuesta restitución del expresidente. De hecho, de Pedro Castillo solo se menciona en la página 8 que «a partir de diciembre de 2022 se produjo un estallido social cuyo detonante fue el fallido autogolpe de Estado del expresidente Pedro Castillo».

También se encontró una declaración de Juan Pablo Casapia Boero, informante oficial de la ONU en Perú, quien comentó al medio de verificación EsPaja que «ningún representante de las Naciones Unidas se ha pronunciado en relación con el supuesto de una restitución o liberación del expresidente de la República del Perú, Pedro Castillo Terrones», con fecha 13 de abril de 2023.

OEA desmienten afirmación

Por otro lado, Fast Check se comunicó con la OEA, a través de correo electrónico, para consultar si existen declaraciones que solicitaban restituir al expresidente Castillo de sus funciones. Su respuesta fue: «Es falso que la OEA haya hecho ese tipo de solicitud». 

La ONU y la OEA no pueden ordenar la restitución de un presidente

Como ya se ha visto en verificaciones anteriores de Fast Check, no es posible que un organismo internacional como la ONU o la OEA puedan interferir en las decisiones que adopte un país (aquí y aquí).

Desde la ONU reconocen la soberanía de los Estados miembros en su artículo 2 de la Carta de las Naciones Unidas primer inciso: «La Organización está basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus Miembros».

De igual manera, el inciso 7 del mismo artículo, afirma que ninguna disposición de la carta «autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados».

Conclusión

Fast Check califica como falso que la ONU y OEA ordenaron la liberación y restitución de Pedro Castillo a la presidencia del Perú. No se encontró ningún registro que acreditara la información. Además, tanto la OEA como la ONU lo desmintieron.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.