(Imagen) Camila Vallejo dijo: “No hay ninguna razón para debate del sexto retiro en el Congreso y, además, no estamos para regalar la plata de las AFP”: #Engañoso

Se le adjudica una cuña a la ministra Camila Vallejo, quien habría dicho: «No hay ninguna razón para debate del sexto retiro en el Congreso (...) no estamos para regalar la plata de las AFP». Pero este contenido es engañoso. La frase original fue alterada.
No hay ninguna razón para debate del sexto retiro en el congreso y, además, no estamos para regalar plata de las AFP

Se le adjudica una cuña a la ministra Camila Vallejo, quien habría dicho: «No hay ninguna razón para debate del sexto retiro en el Congreso (…) no estamos para regalar la plata de las AFP». Pero este contenido es engañoso. La frase original fue alterada.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha vuelto viral una frase que habría dicho la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, la que sostiene que:
  • «No hay ninguna razón para debate del sexto retiro en el Congreso y, además, no estamos para regalar plata de las AFP». Pero esta frase en engañosa.
  • La ministra Vallejo sí expresó que «no hay ninguna razón» para un proyecto de sexto retiro; sin embargo, es falso que haya dicho que «no estamos para regalar la plata de las AFP». La imagen que contiene la frase original fue alterada con estas últimas palabras.

Por Elías Miranda

A raíz de la discusión en torno a un eventual proyecto de sexo retiro de los fondos previsionales, es que en Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2) se difunde una frase adjudicada a la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo:

  • «No hay ninguna razón para debate del sexto retiro en el Congreso y, además, no estamos para regalar plata de las AFP», se lee en una imagen.

Pero este contenido (ver abajo) es engañoso. Fast Check CL constató que la frase expresada por la ministra Vallejo fue alterada.

La frase original

A través de búsqueda avanzada, dimos con algunas declaraciones de la ministra Camila Vallejo que tienen relación al debate en torno al sexto retiro de fondos previsionales.

De la frase que se le imputa, es posible consignar la siguiente:

  • «No hay razón alguna para avanzar en un sexto retiro, ya promovimos y se logró rechazar el autopréstamo, y ahora tenemos la misma posición como Gobierno», señaló en febrero de este año (1,2).

Otro resultado es un tuit de Radio Bío-Bío que estipula las mismas palabras de la gráfica, colocando entre comillas los dichos de la ministra Vallejo («no hay ninguna razón») y agrega, a modo de contexto: «para debate del sexto retiro en el Congreso».

El resultado anterior coincide de manera directa con esta lámina difundida en redes sociales (que está disponible desde febrero de 2023), exceptuando que no incluye la segunda parte viralizada recientemente: «no estamos para regalar la plata de las AFP».

Imagen 1°.

No existe registro

Tras aplicar búsqueda avanzada de «no estamos para regalar la plata de las AFP», no fue posible dar con registros de los dichos, considerando que la expresión está en primera persona.

Con el siguiente ejercicio, queda de manifiesto que las palabras previas fueron agregadas con posterioridad en la imagen que circula desde febrero:

  • Imagen difundida en febrero de 2022:
  • Frase difundida en abril de 2022. Imagen alterada con posterioridad.

Agregar que desde el Ministerio de la Secretaría General de Gobierno desmintieron estos dichos.

Conclusión

Fast Check CL declara engañoso el contenido masificado en redes sociales. La ministra Vallejo sí expresó que «no hay ninguna razón» para un proyecto de sexto retiro; sin embargo, es falso que haya dicho que «no estamos para regalar la plata de las AFP». La imagen que contiene la frase original fue alterada con estas últimas palabras.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.