(Imagen) “Increíble que el diputado por la región de Arica y Parinacota (Vlado Mirosevic) haya votado en contra de la ley de control de identidad de migrantes”: #Engañoso

Un tuit altamente viralizado denuncia que el presidente de la Cámara y diputado por la región de Arica y Parinacota, Vlado Mirosevic, votó en contra del proyecto de ley de control de identidad a migrantes. Pero la imagen adjuntada corresponde a la votación de las modificaciones que sufrió el proyecto en el Senado, no a la totalidad de la ley, por lo que se calificó el contenido como #Engañoso.

Un tuit altamente viralizado denuncia que el presidente de la Cámara y diputado por la región de Arica y Parinacota, Vlado Mirosevic, votó en contra del proyecto de ley de control de identidad a migrantes. Pero la imagen adjuntada corresponde a la votación de las modificaciones que sufrió el proyecto en el Senado, no a la totalidad de la ley, por lo que se calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una usuaria en Twitter denunció que el presidente de la Cámara y diputado por Arica y Parinacota, Vlado Mirosevic, votó en contra de la ley de control de identidad de migrantes.
  • Sin embargo, esto es engañoso. El parlamentario solo votó en contra de una indicación del diputado Félix González (PEV) y las modificaciones que sufrió en el Senado que, a juicio del diputado, estos cambios «no eran buenos».
  • Pero el proyecto de ley en sí lo votó a favor en general y en particular.

Por Maximiliano Echegoyen

El 19 de abril, una cuenta en Twitter denunció lo siguiente: «Increíble que el Diputado x la Región de Arica Parinacota haya votado en CONTRA de la ley de control de identidad de migrantes. Ese Diputado es @vladomirosevic». El tuit posee más de 1,3 mil retuits y 1,1 mil me gusta. Además, ya ha empezado a compartirse en Facebook (1).

En la publicación, la usuaria adjunta una imagen en la que se ve que el diputado Vlado Mirosevic votó en contra, asociándolo con lo que ella denuncia.

Sin embargo, el contenido es #Engañoso. Esto, porque el presidente de la Cámara Vlado Mirosevic sí votó a favor en varias oportunidades sobre la ley, mientras que el voto en contra fue ante las modificaciones que se les hizo en el Senado.

El proyecto de ley

En primer lugar, Fast Check CL buscó el proyecto de ley al que se hace relación. Como en la publicación no se indica cuál es el número de boletín, este medio buscó en la cuenta de Twitter de la Cámara de Diputados (@carama_cl) si es que han notificado la aprobación del proyecto de ley. La publicación viral data del 19 de abril, por lo tanto, se tomaron como referencia publicaciones de esa fecha.

De este modo, se encontró una nota compartida por la Cámara Baja en Twitter que indica: «Control policial en materia de migración se despachó a ley». El tuit data del 18 de abril, es decir, un día antes del viral.

Gracias a ello, Fast Check pudo conocer el boletín del proyecto de ley en cuestión: 15270-06. La moción fue patrocinada por varios diputados de derecha e ingresó a la Cámara el 10 de agosto de 2022. El proyecto facilita herramientas a Carabineros para el control preventivo de identidad a extranjeros.

Las votaciones de Mirosevic

Como se dijo anteriormente, la moción ingresó el 10 de agosto de 2022 a la Cámara, para ser analizada en la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. Para el 3 de octubre la instancia ya tenía listo su primer informe y quedó en tabla para su discusión en general, pero esto sucedió recién el pasado 3 de enero.

Según el registro de votaciones, en su discusión en general, el presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic, votó a favor del informe emanado de la Comisión (ver aquí). De hecho, en esa ocasión el informe consiguió 106 votos a favor, 19 en contra y 12 abstenciones. Eso sí, el proyecto recibió indicaciones, por lo que tuvo que devolverse a la Comisión.

El 28 de marzo se votó el segundo informe de la Comisión. En sala se votó sobre una indicación del diputado Félix González (Partido Ecologista Verde), el artículo único del proyecto y el inciso final del artículo 12 bis del mismo artículo único (se pidió votar por separado).

En la votación, la indicación del diputado Gonzalez fue rechazada por 104 diputados, entre ellos figura Vlado Mirosevic (ver aquí). No obstante, las otras votaciones sí fueron aprobadas, donde el presidente de la Cámara también dio su visto bueno (ver aquí y aquí).

Después de este trámite, el proyecto pasó al Senado, en donde sufrió otras modificaciones las cuales debían ser ratificadas por la Cámara de origen. Por ello, el 18 de abril se realizó la última votación del proyecto, el cual consiguió aprobarse con 86 votos a favor. Sin embargo, en esta instancia Mirosevic votó en contra (ver aquí).

Entonces, a modo de síntesis, de cinco instancias del proyecto, el presidente de la Cámara votó 3 a favor, las cuales coinciden con el proyecto de ley en sí, y 2 en contra, que tienen relación con indicaciones específicas.

Los cambios “no eran buenos, por eso preferí dejar la ley cómo salió de la Cámara”

¿Por qué Mirosevic votó en contra de las modificaciones del Senado en el proyecto de ley? Esta respuesta la entregó el propio diputado en una respuesta al mensaje viral. El parlamentario reconoce que «solo rechacé luego una parte muy pequeña de la ley, que son los cambios que le hicieron los senadores».

En opinión del diputado, estos cambios «no eran buenos, por eso preferí dejar la ley cómo salió de la Cámara». Por lo mismo, Mirosevic le señala a la cuenta que tuiteó el viral que «esa información que da vuelta no es efectiva».

¿Y en qué consistieron estos cambios?

El proyecto de ley, tal cual como ya está aprobado y listo para publicar, modifica directamente a la Ley 20.931, el que amplía las funciones de Carabineros en caso de controlar a inmigrantes que no puedan acreditar que estén en situación regular. De este modo, los efectivos policiales podrán registrar y trasladar al individuo a la PDI para corroborar su situación migratoria «en el más breve plazo».

En caso que el individuo tenga órdenes de expulsión, se le notificará inmediatamente y se dejará constancia con la firma del extranjero. Según el proyecto aprobado, las Fuerzas Armadas también podrán realizar este ejercicio de forma transitoria, «mientras se encuentre vigente el decreto que las faculta para ello».

Pero, cuando ingresó al Senado, este proyecto de ley contemplaba el funcionario policial deberá trasladar al inmigrante a la PDI «en el más breve plazo, el cual no podrá exceder de una hora». Además, originalmente el proyecto no consideraba la participación de las Fuerzas Armadas.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Engañoso lo planteado por el usuario de Twitter. La imagen muestra que el diputado efectivamente votó en contra, pero de las modificaciones que realizó el Senado, no del proyecto de ley en sí. Mirosevic votó a favor de la iniciativa en general y particular. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.