“Yo le aseguro que el 95% de las comunas de Chile no tiene homicidios decretados”: #Falso

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, afirmó que el «95% de las comunas de Chile no tiene homicidios decretados». Sin embargo, información pública contradice la versión del jefe comunal, puesto que según los últimos datos disponibles, solo un 45% de las comunas del país no tiene homicidios confirmados.

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, afirmó que el «95% de las comunas de Chile no tiene homicidios decretados». Sin embargo, información pública contradice la versión del jefe comunal, puesto que según los últimos datos disponibles, solo un 45% de las comunas del país no tiene homicidios confirmados.


Por si tienes poco tiempo:

  • El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, afirmó en un programa radial que: «Yo le aseguró que en el 95% de las comunas de Chile no tienen homicidios decretados».
  • Sin embargo, la información proporcionada por el jefe comunal es falsa.
  • De acuerdo a los últimos datos disponibles por el Centro de Estudios y Análisis del Delito (2022), solo el 45% de las comunas del país no registró homicidios.

Por Elías Miranda

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, fue entrevistado por Radio Bío Bío Concepción donde entregó una serie de declaraciones sobre la próxima elección, la estrategia nacional del litio y la crisis de seguridad por la que atraviesa el país. Entre ellas, comentó:

—Daniel Jadue: Si uno se quiere sentir harto más seguro en esta sociedad, yo recomiendo apagar la tele, porque hoy día la percepción del delito está escapada. ¿Y por qué? Porque los medios de comunicación entran a cada televisión, a cada living de casa de Chile, sin ninguna buena noticia (…) Y entran solo con delitos desde las 8 de la mañana hasta las 12 de la noche, cuando terminan algunos programas de noticias. Y eso genera temor. En ciudades donde no ha habido ningún homicidio, hay temor a los homicidios ¿Y eso cómo se explica? (…)

—Periodista: Pero alcalde, ¿cómo la ciudadanía no va a tener temor a los homicidios, si los homicidios han aumentado? Es un hecho objetivo que ha aumentado en los índices importantes de los últimos años.

—Daniel Jadue: Bueno, yo le aseguro que en el 95% de las comunas de Chile no tienen homicidios decretados.

Sin embargo, al revisar información pública, constatamos que lo señalado por el jefe comunal de Recoleta es falso. Solo un 45% de las comunas no registró homicidios, según los datos más actualizados.

¿Qué dicen los registros del CEAD?

El Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD), dispone de un «sistema integral de monitoreo, análisis de información, diseño y evaluación de programas y generación de conocimiento que funciona al interior de la División de Programas y Estudios de la Subsecretaría de Prevención del Delito». Estas estadísticas dan cuenta de todos los hechos delictivos que registran las policías durante un periodo consultado.

Al revisar el periodo de 2022 (última actualización disponible), constatamos que de las 346 comunas a nivel nacional, solo 157 no registraron homicidios durante el año antes citado, lo cual corresponde a un 45,38%. Lo anterior está lejos de la cifra entregada por el alcalde Jadue (95%).

Fast Check CL adjunta la base de datos para que cada persona pueda realizar el ejercicio y corroborar la información:

“De las 50 comunas de la RM, menos de la mitad tiene homicidios”

Antes del cierre de la entrevista, tras una ardua discusión con el conductor del programa radial, Daniel Jadue afirmó: «En la realidad de mi región (…) de las 50 comunas que consideran la Región Metropolitana, menos de la mitad tiene homicidios». Pero este dato también es falso.

De acuerdo al CEAD, a 2022, solo en 8 comunas no ocurrieron homicidios, lo que representa un 15,58%. Por tanto, en más de la mitad de las comunas de la Región Metropolitana sí ocurrieron homicidios.

Corrobora los datos descargando la base de datos:

La versión del alcalde Jadue

Fast Check CL se contactó con la Municipalidad de Recoleta para saber la fuente de información del alcalde Daniel Jadue. Hasta el cierre de esta nota no se ha entregado respuesta.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo aseverado por el alcalde Daniel Jadue. De acuerdo a los últimos datos disponibles por el Centro de Estudios y Análisis del Delito (2022), solo el 45% de las comunas del país no registró homicidios. Consultamos al equipo del alcalde Jadue la fuente de información, pero no obtuvimos respuesta.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.