(Video) “Joe Biden confiesa públicamente que está persiguiendo a Donald Trump en New York para que no sea presidente de nuevo”: #Engañoso

En redes sociales se está asegurando que Joe Biden confesó que está persiguiendo a Donald Trump en Nueva York para que no sea presidente de nuevo, junto con un video que lo avala. Pero la grabación está sacada de contexto, Biden sí lo dijo, pero no en el marco de la situación judicial actual de Trump, por lo que se calificó como engañoso.

En redes sociales se está asegurando que Joe Biden confesó que está persiguiendo a Donald Trump en Nueva York para que no sea presidente de nuevo, junto con un video que lo avala. Pero la grabación está sacada de contexto, Biden sí lo dijo, pero no en el marco de la situación judicial actual de Trump, por lo que se calificó como engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video que muestra al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, supuestamente asegurando que está persiguiendo a Donald Trump en el actual contexto judicial que vive el Republicano.
  • Esta información es engañosa. Si bien es cierto el video que muestra a Biden diciendo que se están asegurando que Trump no sea presidente de nuevo no es del contexto actual, fue grabado en noviembre de 2022, en el marco de las elecciones de Estados Unidos.
  • Además, en el video, Biden no asegura que se esté persiguiendo al ex mandatario.

Por Fast Check CL

La primera semana de abril Donald Trump fue arrestado en Nueva York, luego de que se le acusará de haber realizado un pago a la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels, por su silencio.

Específicamente se argumenta que el abogado Michael Cohen, le habría transferido a la actriz 130 mil dólares, a nombre de Trump, en octubre de 2016, para encubrir una supuesta relación extramarital con el ex mandatario de Estados Unidos.

Tras esto, Donald Trump presentó una millonaria demanda en contra de su ex abogado, Michael Cohen, por dañar su reputación.

A raíz de esto se comenzó a viralizar un video en Facebook (1,2,3,4,5) y Twitter (1,2,3), donde se asegura que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comentó que está persiguiendo a Donald Trump para que no vuelva a ser presidente. 

En el video se escucha decir a Biden lo siguiente: «Solo tenemos que demostrar que él no tomará el poder si se postula, asegurándonos de que él, bajo los esfuerzos legítimos de nuestra Constitución, no vuelva a ser el próximo presidente».

Publicación verificada.

Esta información es engañosa, si bien es cierto el video donde Biden dice que se asegurarán de que Trump no vuelva a la Casa Blanca, se saca de contexto, pues data del 9 de noviembre del año 2022, es decir, antes de que Trump fuera acusado.

El video está sacado de contexto

Lo primero que se hizo fue una búsqueda inversa del video, con lo que se pudieron identificar distintas noticias (1,2,3) que muestran videos y fotos del día en el que se realizó esta conferencia del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Según lo que se detalla, esta ocurrió el 9 de noviembre del año 2022, luego del triunfo de los demócratas en el Senado.

Con esta información se hizo una búsqueda avanzada. Entre los resultados se arrojó un video de la agencia AP que muestra la conferencia completa.

En el minuto 27:33 se escucha a un periodista preguntarle lo siguiente: «Así que toda la génesis de esa conversación del G7 estaba vinculada a su predecesor, que está a punto de lanzar otra campaña.  Entonces, ¿cómo les asegura, si ese es el motivo de su interrogatorio, que el ex presidente no volverá o que su movimiento político, que sigue siendo muy fuerte, no volverá a tomar el poder en Estados Unidos?»

A lo que Biden responde: «Bueno, solo tenemos que demostrar que no tomará el poder si se presenta.  Me estoy asegurando de que, en virtud de los esfuerzos legítimos de nuestra Constitución, no vuelva a ser el próximo Presidente».

De igual manera, se buscó la conferencia en el sitio web de la Casa Blanca, pudiendo identificar la misma frase que se escucha en el video. Por lo tanto, queda claro que la grabación no es actual y no se refiere a la actual acusación contra Donald Trump.

En ningún momento menciona que están persiguiendo a Trump

Asimismo Fast Check CL revisó la conferencia en el video de AP y en el artículo que se encuentra disponible en la Casa Blanca para verificar si es cierto que dijo que estaban persiguiendo a Trump, pero no hay registro de ello.

También se hizo una búsqueda con las palabras claves «Biden» + «perseguir» + «Trump» en español e inglés, pero tampoco se encontró rastro de ello.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como engañosa. El video se saca de contexto. Biden sí dijo que estaban haciendo esfuerzos para que Trump no volviera a ser presidente, pero en noviembre de 2022, por lo que no tiene relación con su situación judicial actual. Además, en ningún momento señaló que lo están persiguiendo. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.