(Imagen) “Un niño graba a su maestra enseñándoles sexo anal y demás prácticas no aptas para menores”: #Falso

Se afirma en las plataformas que una profesora le habría enseñado a menores de edad distintas prácticas sexuales. Sin embargo, esto es #Falso, pues los que asistieron a dicha clase correspondían a estudiantes universitarios, es decir, mayores de edad.
Un-nino-graba-a-su-maestra-ensenandoles-sexo-anal-y-demas-practicas-no-actas-para-menores

Se afirma en las plataformas que una profesora le habría enseñado a menores de edad distintas prácticas sexuales. Sin embargo, esto es #Falso, pues los que asistieron a dicha clase eran estudiantes universitarios, es decir, mayores de edad.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral una imagen junto con al texto que señala que una maestra le enseña prácticas sexuales a menores de edad.
  • Pero esto es falso. La imagen data del año 2012 y fue en una charla universitaria en Canadá, por lo que los oyentes eran mayores de edad.

Por Maximiliano Echegoyen

El 10 de abril, un usuario en Twitter compartió una fotografía que muestra una mujer haciendo distintas poses sexuales en lo que pareciera ser una sala de clases. Junto a la imagen, la persona tuiteó: «Un niño graba a su maestra enseñándoles sexo anal y demás prácticas no aptas para menores. Mientras tanto los padres incautos y confiados están trabajando».

El tuit posee más de 4 mil retuits y 6,7 mil me gusta. Además, ha sido replicado por otros usuarios de Twitter (1,2) y Facebook (1,2,3,4,5,6). En esa última red social, los usuarios que adjuntan la foto también opinan cosas como: «Esta pederasta no debería ejercer la enseñanza más en toda su puta vida..!!» o «hasta cuándo tendremos que soportar a estos dementes…».

Pero esto es falso. Todo se trató de un curso impartido en Canadá para estudiantes universitarios, es decir, mayores de edad.

Un curso en la Universidad de Brock

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda inversa de la imagen a través de TinEye. De este modo, el motor de búsqueda reveló que la imagen se encuentra en la web desde, a lo menos, el año 2013.

Por otro lado, al buscar la imagen a través de búsqueda inversa en Bing, los resultados arrojan distintos blogs escritos en 2014 y 2017 sobre una supuesta profesora en Florida (EE.UU.) que les enseñó educación sexual a un curso de estudiantes preadolescentes (aquí y aquí).

Ya hubo desmentidos anteriores

Con la información anterior, Fast Check realizó una búsqueda avanzada en inglés con los conceptos clave «profesora», «Florida» y «educación sexual». De este modo, se encontró una verificación del medio de fact checking Snopes (EE.UU.).

La nota —que fue publicada el 14 de septiembre de 2014— desmiente el rumor de que una maestra de Florida le entregue una lección de educación sexual a estudiantes de sexto año, en donde van los preadolescentes de 11 y 12 años en Estados Unidos.

Según Snopes, la persona que expone ante la clase es Carlyle Jansen, fundadora y dueña de la tienda canadiense Good for Her (Bien por ella).

Otro medio de fact checking que habló con Jansen por un rumor similar al que se está esparciendo ahora es Maldita (España). Según dan cuenta en esta nota publicada en enero de 2020, Jansen le dijo al medio español que las fotos fueron captadas en una charla en la Universidad de Brock en «una sesión sobre sexo queer y placer para estudiantes mayores de 18 años».

De hecho, en un archivo disponible en la web, se puede ver como Brock Pride —un club asociado a estudiantes de la Universidad de Brock— publicó en su sitio web que para el viernes 28 de septiembre Carlyle Jansen fue «a hablar sobre el sexo Queer».

Como se puede ver en el archivo, la vestimenta de Jansen en la charla universitaria es la misma a la de las imágenes virales.

Según el sitio web oficial de Carlyle Jansen, ella es una terapeuta sexual y está registrada en el Colegio de Psicoterapeutas de Ontario. Realiza talleres de educación sexual e, inclusive, hizo una charla TED. También ha escrito varias obras sobre el placer, la masturbación femenina y la sexualidad.

Conclusión

Fast Check califica que es #Falso que la imagen muestre a una profesora enseñando a menores de edad prácticas sexuales. Las imágenes datan de 2012 y muestran una charla en una universidad de Canadá, es decir, los estudiantes eran mayores de edad.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.