“La desaprobación de Boric llega al 65% y se convierte en el presidente más rechazado de la historia de Chile”: #Engañoso

Aseguran que el Presidente Gabriel Boric cuenta con un 65% de desaprobación, convirtiéndose en el jefe de Estado con más rechazo desde que existe registro. Sin embargo, esto es engañoso: si bien la encuestadora Cadem midió en un 65% su desaprobación, es falso concluir que se trate de la más alta de la «historia de Chile».
"La desaprobación de Boric llega al 65% y se convierte en el presidente más rechazado de la historia de Chile": #Engañoso

Aseguran que el presidente Gabriel Boric cuenta con un 65% de desaprobación, convirtiéndose en el jefe de Estado con más rechazo desde que existe registro. Sin embargo, esto es engañoso: si bien la encuestadora Cadem midió en un 65% su desaprobación, es falso concluir que se trate de la más alta de la «historia de Chile».


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula esta premisa: «La desaprobación del comunista Boric llega al 65% y se convierte en el presidente más rechazado de la historia».
  • Pero el contenido difundo en Twitter y Facebook es engañoso.
  • Si bien es cierto que en la última medición (Cadem) el presidente Boric marcó un 65% de desaprobación, es falso concluir que se trate de la cifra más alta de la historia.
  • De momento, el peak lo registra el ex presidente Sebastián Piñera, con un 84% en febrero de 2020.

Por Elías Miranda

A través de Twitter y Facebook (1,2,3) se ha masificado que: «La desaprobación del comunista Boric llega al 65% y se convierte en el presidente más rechazado de la historia».

Fast Check CL revisó el contenido difundido en Twitter y constató que la información es engañosa, puesto que si bien es cierto que Boric cuenta con un 65% de desaprobación —de acuerdo a Cadem—, es falso que sea la más alta desde que existe registro.

Captura de una publicación en Facebook.

Plaza Pública de Cadem

Lo primero que realizamos fue buscar la fuente desde donde se indica que el mandatario cuenta con un 65% de desaprobación. Mediante palabras claves, encontramos diferentes artículos de prensa (1,2,3) que confirman la cifra. La fuente de medición es la encuesta Plaza Pública de Cadem, publicada el 26 de marzo de 2023.

Es decir, de acuerdo a este sondeo, es real que el Presidente Gabriel Boric cuenta con un 65% de desaprobación.

Para ver el estudio completo, haz click aquí.

Captura de un tuit de Cadem.

El origen

Al buscar el origen de la publicación, se encontró un artículo de la Derecha Diario publicado el 27 de marzo. Este se titula de la siguiente manera:

  • «La desaprobación de Boric sube al 65% y ya es el presidente más rechazado de la historia de Chile junto a Piñera».

Posteriormente, en redes sociales comenzó a difundirse un titular similar; sin embargo, se resta de la oración al ex presidente Sebastián Piñera. Estos son algunos de las afirmaciones que circulan:

  • «La desaprobación del comunista Boric llega al 65% y se convierte en el presidente más rechazado de la historia».
  • «Cadem: desaprobación del Presidente Boric llega al 65%. Récord histórico para el gobierno Marxista el cuál castiga decisiones y desempeño, es el presidente más rechazado de la historia de Chile».

No, no es la desaprobación más alta de la historia

Zanjada la omisión, Fast Check CL revisó las mediciones e informes para conocer si el Presidente Gabriel Boric es el más desaprobado de la historia.

Utilizamos los insumos de Cadem, puesto que es a partir de esta encuestadora con la cual usuarios en redes sociales se basan para determinar la desaprobación de Boric (65%) y concluir que es el «más rechazado de la historia de Chile»

A continuación, se desmenuza la aprobación desde Patricio Aylwin a Gabriel Boric.

Aprobación presidencial 1990-2022

Cadem: Encuesta Plaza Pública: Especial Gobierno de Sebastián Piñera. Ver informe completo aquí.

El mandatario que marcó el punto más alto de desaprobación desde la vuelta a la democracia es Sebastián Piñera. En el documento dispuesto por Cadem, incluye las mediciones del Centro de Estudios Públicos (1991-2013) .

Aprobación presidencial semanal – Sebastián Piñera

Al entrar en el detalle semanal del ex presidente Piñera, advertimos que en febrero de 2020 marcó un 84% de desaprobación, siendo el punto más alto durante todo su segundo mandato.

Fuente: Cadem.

Aprobación presidencial semanal – Gabriel Boric

Examinamos la evolución semanal de Gabriel Boric en Cadem y constatamos que el 65% registrado en el último sondeo, no es el más alto en lo que lleva de admnistración. Antes —en enero de este año— alcanzó un peak de 70% en el contexto de los indultos otorgados. Ver aquí.

Fuente: Cadem.

Consignado lo anterior, hasta el momento, Gabriel Boric no ha superado el umbral marcado por el ex presidente Sebastián Piñera (84%).

Conclusión

Fast Check CL declara engañoso el contenido viralizado en redes sociales. Si bien es cierto que en la última medición (Cadem) el presidente Boric marcó un 65% de desaprobación, en la publicación se omite que Sebastián Piñera obtuvo un 84% en febrero de 2020, convirtiéndose, hasta el momento, en el mandatario más rechazado.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Los chilenos en América Latina somos los que más viajamos internacionalmente”: #Real

En conversación con 24 Horas, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que los chilenos son los que más viajan en Latinoamérica, un dato que Fast Check CL califica como #Real. Esta afirmación se basa en información oficial obtenida durante un encuentro de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo en 2024, donde Chile figura como líder en viajes anuales per cápita en la región.

Las dispares visiones sobre la implementación de taser en Carabineros: organizaciones de DD.HH critican la medida y alcaldes opositores piden ampliar su uso

El martes pasado el gobierno anunció que en las próximas semanas se comenzará a implementar un plan piloto para la utilización de pistolas taser en Carabineros. Su objetivo es evitar el uso de armas de fuego y su implementación estará sujeta solo a casos de Violencia Intrafamiliar (VIF). Sin embargo, figuras de la oposición como el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri, y su par de Santiago, Mario Desbordes, han cuestionado que su uso solo sea para estos ilícitos, y cuestionan la ejecución de un plan piloto. Por otra parte, organizaciones de Derechos Humanos como Amnistía Internacional presentan sus reparos sobre el uso de estas armas.

Últimos chequeos:

(Imagen) “El Gobierno de Boric contrata transporte para ingresar inmigrantes ilegales a Chile”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que el gobierno del presidente Gabriel Boric contrató un transporte para el ingreso de inmigrantes irregulares al país, junto a una supuesta orden de compra como evidencia. Sin embargo, esta afirmación es #Engañosa: si bien la orden de compra es real, fue emitida por la Municipalidad de Arica y no por el Gobierno, además de estar destinada al traslado de funcionarios de salud, no al ingreso de migrantes irregulares.

“Los chilenos en América Latina somos los que más viajamos internacionalmente”: #Real

En conversación con 24 Horas, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que los chilenos son los que más viajan en Latinoamérica, un dato que Fast Check CL califica como #Real. Esta afirmación se basa en información oficial obtenida durante un encuentro de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo en 2024, donde Chile figura como líder en viajes anuales per cápita en la región.

“Gobierno de Boric acumula un 19,8% de inflación: la más alta en 20 años”: #Real

En X se viralizó que el gobierno del presidente Gabriel Boric acumula una inflación del 19,8%, la más alta de los últimos 20 años. Esto es #Real. La cifra fue confirmada utilizando la herramienta oficial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que calcula la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los datos obtenidos validan que, hasta enero de 2025, el gobierno de Gabriel Boric ha registrado el mayor aumento en los precios de las últimas dos décadas.

“Si ganas 500 mil pesos con la nueva reforma te quedará en 345.000 con los descuentos del gobierno”: #Falso

En redes se comparte una publicación afirmando que con la reforma previsional recientemente aprobada, un trabajador que gane 500 mil pesos terminará con un sueldo líquido de 345 mil pesos luego de los descuentos del gobierno. Esto es #Falso, la reforma no aumenta la cotización con cargo al trabajador. El cálculo que realiza el autor de la publicación es erróneo debido a que le suma a los descuentos del trabajador aquellos que están indicados en la reforma como carga del empleador.

SERNAC acusa que CGE se “negó” a pagar compensación a clientes afectados por cortes de luz y presenta una demanda en su contra

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) anunció que interpuso una demanda colectiva en contra de la Compañía General de Electricidad por los masivos cortes de luz que afectaron al país entre el 1 y 16 de agosto de 2024. La acción judicial nace luego de que la Compañía, según SERNAC, se “negara” a compensar a clientes que perdieron alimentos, medicamentos y electrodomésticos.

Fiscalía se querella contra fiscal Carlos Palma

Fiscalía se querella contra fiscal Carlos Palma por enviar información reservada a Hermosilla en causa de narcotráfico

Fiscalía presentó una querella por violación de secreto contra Carlos Palma basada en chats entre el persecutor y Luis Hermosilla. En ellas el fiscal entregó escuchas telefónicas de una causa reservada por narcotráfico al abogado, quien nunca fue parte de la investigación. Según Palma se trataba de “ingenieros de Vitacura traficando 20 kilos de coca para Aysén”.