“El Presidente Gabriel Boric es el mejor pagado de Latinoamérica”: #Falso

Se asegura que el Presidente Gabriel Boric es el mandatario con el sueldo más elevado de Latinoamérica. No obstante, tras contrastar con información pública, corroboramos que esto es falso, el jefe de Estado se posiciona entre el tercer y cuarto lugar a nivel regional.

Se asegura que el Presidente Gabriel Boric es el mandatario con el sueldo más elevado de Latinoamérica. No obstante, tras contrastar con información pública, corroboramos que esto es falso, el jefe de Estado se posiciona entre el tercer y cuarto lugar a nivel regional.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran en redes sociales que el Presidente Gabriel Boric “es el mejor pagado de Latinoamérica”. No obstante, esta información es falsa.
  • Al revisar el salario de todos los mandatarios en Latinoamérica, Gabriel Boric colinda entre el tercer y cuarto lugar.

Por Elías Miranda

En Twitter se comparte una comparativa en el sueldo anual -en dólares- entre el Presidente Gabriel Boric y su par de El Salvador, Nayib Bukele. La misma información se compartió en Facebook (1,2,3,4,5)

Al mandatario chileno se le adjudican US $196.000, mientras que al líder salvadoreño US $62.172. Para reafirmar esta comparación, se asegura que «el Presidente Gabriel Boric es el mejor pagado de Latinoamérica».

Esta información proviene de un video de YouTube que compara la remuneración de todos los mandatarios de la región, ubicando en primer lugar al jefe de Estado en Chile (ver video aquí). El material lleva por título: “Los Presidentes de Latinoamérica con salarios más altos 2023”.

Al hacer una revisión de reportes de prensa y transparencia de gobiernos latinoamericanos, fue posible concluir que Gabriel Boric no es el mandatario con el sueldo más alto de la región.

El ranking de Bloomberg

Primeramente, se examinó con búsqueda avanzada si existe algún listado de las remuneraciones a nivel continental, constatando que lo más reciente data del año pasado.

En abril de 2022, el sitio Bloomberg Línea publicó un ranking de los salarios de los presidente latinoamericanos. En ese listado, el Presidente Gabriel Boric aparece en tercer lugar. Conforme a la información del citado medio, la lista -de mayor a menor- es la siguiente:

Salarios brutos en dólares. Captura al artículo de Bloomberg Línea.

No, Boric no tiene el salario más alto de Latinoamérica

De igual manera, Fast Check CL elaboró un listado mediante información oficial de cada gobierno y registros de prensa, con lo que se puede advertir que Boric no tiene el sueldo más alto de la región.

Los dos primeros lugares (tomando el salario bruto) los ocupa Uruguay y Guatemala, descartando la premisa inicial: Boric no cuenta con el sueldo más alto, ni es el mejor pagado.

PaísPresidente (a)Bruto peso nacional o dólarLíquido peso nacional o dólarBruto anual (US $)Líquido anual (US $)Fuente:
UruguayLuis Lacalle864.739449.633264.348137.460Gobierno de Uruguay
GuatemalaAlejandro Giammattei150.000230.940Gobierno de Guatemala
MéxicoAndrés Manuel López Obrador2.602.486139.715Gobierno de México
ChileGabriel Boric7.634.386111.348Gobierno de Chile
BrasilLula39.29389.856Gobierno de Brasil
ColombiaGustavo Petro35.316.13387.888Gobierno de Colombia
República DominicanaLuis Abinader368.22380.652Bloomberg Línea
HondurasXiomara Castro137.80067.068Gobierno de Honduras
Costa RicaRodrigo ChávezUS$ 548865.856Bloomberg Línea
ParaguayMario Abdo37.908.00063.204Gobierno de Paraguay
El SalvadorNayib BukeleUS $ 5.18162.172Gobierno de El Salvador
NicaraguaDaniel OrtegaUS $ 4.20050.400El Confidencial
PerúDina Boluarte15.50049.224Gobierno de Perú
BoliviaLuis ArceUS $3.35340.236Bloomerg Línea
ArgentinaAlberto Fernández434.70425.440Bloomberg Línea
VenezuelaNo hay registroNo hay registroNo hay registroNo hay registroNo hay registroNo hay registro
CubaNo hay registroNo hay registroNo hay registroNo hay registroNo hay registroNo hay registro
*Tipo de cambio: 21 de marzo 2023 | No existe registro de Venezuela y Cubra.

Con esta información, se constata que la remuneración (bruta) de Gabriel Boric colinda entre el tercer y cuarto lugar a nivel regional. Lo anterior convalida sueldos brutos como líquidos (conforme a la información pública disponible); por ende, si el salario del Mandatario chileno estuviera transparentado con los descuentos legales variaría el monto, al igual que en el caso de México, Perú, Honduras, entre otros países.

Cabe aclarar que ciertos países no cuentan con la información actualizada a 2023, por lo que se tomó de referencia el último reporte entregado. Este es el caso de El Salvador, Honduras y Guatemala.

Adicionalmente, agradecemos a nuestros colegas de: El Sabueso de Animal Político (México), Verificador de La República (Perú), La Silla Vacía (Colombia) y Agencia Lupa (Brasil). Todos ellos —miembros del International Fact-Checking Network (IFCN) al igual que Fast Check CL— prestaron de su ayuda y entregaron información para realizar esta verificación.

Conclusión

Fast Check CL declara falsa la información compartida en redes sociales. Al revisar la remuneración de todos los mandatarios en Latinoamérica, se comprobó que el salario bruto de Gabriel Boric colinda entre el tercer y cuarto lugar.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Últimos chequeos:

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.