“El delincuente que atropelló al carabinero en Concepción (…) llegó con visa humanitaria el 2018”: #Falso

En redes sociales se asegura que el imputado por el homicidio al cabo Álex Salazar llegó a Chile el año 2018 gracias a una «visa humanitaria». No obstante, el ciudadano venezolano ingresó al país en agosto de 2017 y con visa de turista, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.

En redes sociales se asegura que el imputado por el homicidio al cabo Álex Salazar llegó a Chile el año 2018 gracias a una «visa humanitaria». No obstante, el ciudadano venezolano ingresó al país en agosto de 2017 y con visa de turista, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se afirma en redes sociales que el imputado por la muerte del cabo primero Álex Salazar ingresó a Chile el año 2018 gracias a una visa humanitaria.
  • Sin embargo, el ciudadano venezolano ingresó el año 2017 como turista a nuestro país, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

En la madrugada del 12 de marzo, en un control policial que se estaba llevando a cabo en un local nocturno de Barrio Estación (Concepción), falleció el cabo primero Álex Salazar. Los hechos, que están en etapa de investigación, señalan que el ciudadano venezolano Jhoyner Bonilla condujo el vehículo que habría atropellado al uniformado y que provocó su fallecimiento dos días más tarde.

A raíz de estos hechos que han conmocionado a la opinión pública, se ha comenzado a afirmar en redes sociales que Bonilla, quien actualmente está imputado por dar muerte al cabo primero, entró al país el año 2018 gracias a una visa humanitaria.

«El delincuente q atropelló al carabinero en Concepción es venezolano, llegó con visa humanitaria el 2018. Gracias Piñera por tu viaje a Cúcuta!!», dice una publicación en Twitter con más de mil 800 retuits y casi 3 mil 500 likes (1). El mismo mensaje circula en otras plataformas, como Facebook (1,2,3,4,5).

Sin embargo, es falso que Bonilla haya ingresado a Chile el año 2018 con una visa humanitaria. Según la información disponible en su formalización, el Departamento de Migraciones y Policías Internacionales de la PDI de Concepción confirmó que Bonilla ingresó el año 2017 de manera regular como turista.

Publicación verificada.

El imputado ingresó el año 2017 con visa de turista

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con las palabras clave «Jhoyner Bonilla» y «visa», con esto se encontraron dos artículos de distintos medios, donde señalan que el imputado ingresó el año 2017 a Chile como turista y que actualmente tiene una visa temporal de trabajo (aquí y aquí).

Por ejemplo, el portal Ex-Ante indica que Bonilla ingresó el 13 de agosto de 2017 «por el aeropuerto de Santiago con una visa de turista y estaba en Chile en forma regular. Tenía un permiso temporario para permanecer en el país, que expiraba el 5 de octubre de este año».

Por su parte, Radio Bío-Bío señala que ciudadano venezolano entró al país «como turista en agosto de 2017 y en julio de 2019 obtuvo una visa de residencia temporaria, que tiene vigencia hasta octubre de este 2023».

La formalización

Para conocer más detalles del asunto, Fast Check CL se dirigió al sitio web del Poder Judicial para revisar la formalización en contra del imputado por homicidio a funcionario de Carabineros. Esta se realizó el 14 de marzo pasado en el Juzgado de Garantía de Concepción.

Pasadas las dos horas de audiencia, el abogado defensor Felipe Martínez señala que Jhoyner Bonilla «ingresó al país por paso habilitado, por cuanto llegó en avión, tiene su situación migratoria regular, está con una visa de trabajo (…) que se le vencería este año en unos meses más».

Estos dichos fueron ratificados por la fiscal Maritza González, quien durante un receso consultó al Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Concepción por la situación migratoria del imputado.

Específicamente, a las dos horas con 20 minutos, la fiscal González señala en la audiencia que «respecto del informe que se envió por parte del Departamento de Migración y Polin de Concepción es que el imputado ingresó el 13 de agosto de 2017 por el Aeropuerto Arturo Merino Benitez como turista, la condición de residencia es regular, el tipo de visa es temporaria y es válida hasta el 5 de octubre del año 2023».

El tipo de visa que tiene actualmente el imputado es «temporaria titular». El abogado defensor da cuenta del certificado de registro de visa temporaria, la cual fue dada el 17 de julio de 2019 y que vence el próximo 5 de octubre.

Audiencia de formalización contra imputado por homicidio de funcionario de Carabineros, 14 de marzo de 2023.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el imputado por haber atropellado al cabo Álex Salazar haya entrado a Chile el año 2018 con visa humanitaria. En realidad, ingresó en agosto de 2017 como turista y obtuvo una visa temporaria en julio de 2019.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.