(Imagen) “Este dron es de las FF.AA. de Chile y cayó en territorio argentino”: #Falso

En redes sociales argentinas señalan que un dron de las Fuerzas Armadas chilenas cayó en territorio trasandino, adjuntando una fotografía como prueba. Pero la imagen corresponde a un dron de la FACh que cayó en nuestro territorio, cerca de Temuco, por lo que la información es #Falsa.

Usuarios argentinos señalan que un dron de las Fuerzas Armadas chilenas cayó en territorio trasandino, adjuntando una fotografía como prueba. Pero la imagen corresponde a un dron de la FACh que cayó en nuestro territorio, cerca de Temuco, por lo que la información es #Falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se afirma en redes sociales transandinas que un dron de la FACh cayó en territorio argentino, adjuntando una imagen como prueba.
  • Sin embargo, en la foto se ve un dron de la FACh que cayó en el río Cautín, Temuco, región de La Araucanía.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 6 de marzo se ha comenzado a compartir por usuarios argentinos en Facebook una peculiar afirmación: que un dron de las Fuerzas Armadas de Chile cayó en territorio trasandino (1,2,3,4,5).

Así lo señalan varias publicaciones que contienen la imagen del dron con el siguiente texto: «Este dron es de las FFAA de Chile y cayó en territorio argentino. Es un dron costoso y polivalente, puede servir para tareas de reconocimiento a gran altura, fotografía y transmite videos en tiempo real y, según el modelo, puede llevar misiles».

Según algunos usuarios trasandinos, el objetivo de este dron sería «para rastrear mapuches».

Fast Check no verificó si el dron es de la Fuerza Aérea chilena porque se consideró un dato obvio, fue de público conocimiento y no se ha puesto en duda.

Pero es falso que el dron haya caído en Argentina. En realidad, la aeronave se desplomó sobre el río Cautín, cerca de una zona altamente poblada de Temuco, en la región de La Araucanía, Chile.

El dron cayó en Chile

Fast Check realizó una búsqueda inversa a la imagen para conocer su procedencia. Al realizar esto, en los resultados aparecieron notas de varios medios del 10 de febrero pasado, consignando que cayó un dron de la Fuerza Aérea cerca de Temuco (La Araucanía).

Así lo señala Radio Bío-Bío, Radio Agricultura y Radio ADN. De acuerdo a lo reportado, la nave no tripulada sobrevoló por la ciudad de Temuco pero que, por razones desconocidas, cayó cerca del sector Amanecer sobre el río Cautín, región de La Araucanía.

La aeronave estaba operativa desde mayo del año 2022 y fue utilizada para el combate contra los incendios forestales. El modelo es un Hermes 900, el cual permite captar imágenes y transmitirlas en tiempo real.

Estas naves no tripuladas fueron utilizadas por la Fuerza Aérea (FACh) para monitorear los incendios forestales que afectaron a la zona centro-sur del país durante febrero.

De igual manera, al revisar si había caído un dron de las Fuerzas Armadas en territorio argentino no se encontró ningún registro de ello.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el dron de la FACh que aparece en la imagen haya caído en territorio trasandino. La imagen es del 10 de febrero pasado y sucedió cuando la nave no tripulada de la FACh cayó en el río Cautín, cerca de Temuco, en la región de La Araucanía.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.