(Video) “En Turquía, la ejecución de constructores que utilizaron neumáticos debajo de los edificios en lugar de amortiguadores sísmicos”: #Falso

Tras el terremoto y posteriores réplicas que han afectado a Turquía, aseguran -a través de un video- que «constructores que utilizaron neumáticos debajo de los edificios en lugar de amortiguadores sísmicos», fueron ejecutados. Pero el contenido es falso: el registro audiovisual que se utiliza como prueba tiene relación con una matanza de sirios en 2013.

Tras el terremoto y posteriores réplicas que han afectado a Turquía, aseguran -a través de un video- que «constructores que utilizaron neumáticos debajo de los edificios en lugar de amortiguadores sísmicos», fueron ejecutados. Pero el contenido es falso: el registro audiovisual que se utiliza como prueba tiene relación con una matanza de sirios en 2013.


Por si tienes poco tiempo:

  • A través de un video, aseguran: «En Turquía, la ejecución de constructores que utilizaron neumáticos debajo de los edificios en lugar de amortiguadores sísmicos».
  • Pero este contenido es falso. El video fue grabado en 2013, durante la guerra civil en Siria.

Por Elías Miranda

A mediados de febrero, autoridades de Turquía informaron que iniciarían acciones judiciales en contra de las constructoras a cargo de los edificios que se derrumbaron o sufrieron evidente deterioro (ver aquí), tras el terremoto que azotó al país.

Producto de esto, en redes sociales -como Twitter (1,2,3,4,5) y Facebook (1,2)- se ha vuelto viral un video que muestra cómo son ejecutados los «constructores que utilizaron neumáticos debajo de los edificios en lugar de amortiguadores sísmicos».

Fast Check CL constató que las imágenes utilizadas para evidenciar estas ejecuciones, no tienen relación con Turquía. El video data de 2013 y sucedió en Siria.

Captura de publicaciones.

No es Turquía

Al realizar una búsqueda inversa mediante InVID encontramos distintos resultados que sugieren información contraria a lo difundido en redes sociales. Específicamente, reportes de prensa vinculan las imágenes a Siria en 2013 (1,2,3).

Por ejemplo, en un artículo de Teller Report se asegura que se obtuvieron «fotos privadas que muestran el lugar donde las fuerzas del régimen sirio cometieron la masacre masiva en el barrio de Al-Tadamon, al sur de la capital, Damasco, en 2013».

Tras aplicar palabras claves (Matanza + Video + Siria + 2013), un resultado es inmediato: el registro corresponde a un crimen de guerra en dicho país. En concreto, el video fue revelado por el medio británico The Guardian en 2022, según consigna France 24 en YouTube:

  • «Las imágenes de una masacre en Tadamon, Siria, en 2013, a manos de las fuerzas de Al-Assad. La filmación supone una de las mayores evidencias de posibles crímenes de guerra cometidos por el Ejército sirio durante la guerra».

Según consta en el artículo del citado medio, un total de «41 personas fueron brutalmente asesinadas».

Pincha aquí para ver el video y aquí para más detalles.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido viralizado en redes sociales. El video fue grabado en 2013, durante la guerra civil en Siria.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.