“Se llama Osvaldo Arce, gerente general de Aluminios Armados (Indalum), quien se negó a dar agua de su piscina en Yumbel”: #Falso

Aseguran que Osvaldo Arce es el nombre de la persona que se negó a entregar agua de su piscina a un piloto español que combatía incendios forestales en la comuna Yumbel. Sin embargo, dicha información es falsa, ya que su nombre no está asociado a alguna causa de esta índole. Además, la querella sobre este hecho está personificada en Marcelo Piccardo.

Aseguran que Osvaldo Arce es el nombre de la persona que se negó a entregar agua de su piscina a un piloto español que combatía incendios forestales en la comuna Yumbel. Sin embargo, dicha información es falsa, ya que su nombre no está asociado a alguna causa de esta índole. Además, la querella sobre este hecho está personificada en Marcelo Piccardo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran en redes sociales que el empresario que habría negado la extracción de agua de una piscina para el combate de incendios forestales en Yumbel, es Osvaldo Arce Olguín. No obstante, esta información es falsa.
  • No hay un registro documental asociado a Osvaldo Arce Olguín sobre este hecho en particular. Además, la querella presentada por el gobierno identifica como presunto responsable a Marcelo Piccardo.

Por Elías Miranda

Fue en la segunda semana de febrero cuando el piloto español, Felipe Bru, denunció que privados se negaron a que una aeronave extrajera agua desde una piscina en la comuna de Yumbel, generando indignación en la opinión pública y la presentación de una querella por parte del gobierno.

Tras ello se comenzó a viralizarse el nombre de un empresario, quien se aseguró era el responsable de negar la extracción de agua. Masivamente replicaron el nombre de Osvaldo Arce Olguín.

En una de las tantas publicaciones (1,2,3,4) se afirmó:

  • «Se llama Osvaldo Arce Olguín, gerente general de aluminios armados (Indalum), quien se negó a dar agua de su piscina en Yumbel», afirma un tuit.

No obstante, la información que se difunde en redes sociales es falsa. Dicho nombre no aparece en ninguna causa asociada a lo denunciado. Además, la querella presentada por el gobierno identifica como presunto responsable a Marcelo Piccardo.

Tuit compartido en redes sociales.

No hay registro

Al margen de lo que circula en redes sociales, ingresamos el nombre exacto (Osvaldo Arce Olguín) a distintos comandos de búsqueda avanzada para dar con reportes de prensa o documentación judicial que consignara su identidad como presunto responsable. Tras aplicar nuestras pericias, no fue posible dar con registros.

Poder Judicial

Mediante la sección «Consulta de causas» del Poder Judicial, buscamos Osvaldo Arce Olguín en los criterios correspondiente al lugar donde habría ocurrido el hecho (Yumbel), pero no hubo resultados concluyentes.

Búsqueda en Causas del Poder Judicial

Arce Olguín lo desmintió

En la búsqueda además se encontró que, hace algunos días, en Facebook se compartió un comunicado de Osvaldo Arce Olguín, donde señala que «(…) hago este DESMENTIDO, y señalo que no cuento con propiedades – ni como persona natural, ni tampoco las empresas que yo represento – en las zonas donde, lamentablemente, han ocurrido incendios. En todo caso aclaró que jamás me negaría a colaborar o prestar la ayuda que fuese necesaria para combatir un incendio».

Fast Check CL conversó con Arce Olguín, quien nos remitió el comunicado antes descrito y explicó que ya no es gerente general de Aluminios Armados (Indalum). Esta información fue corroborada por nuestro medio tras contactar a la empresa.

Marcelo Piccardo

De igual manera, los resultados de nuestra búsqueda avanzada arrojaron —en un segundo plano— el nombre del empresario Marcelo Piccardo.

  • «Marcelo Alejandro Piccardo Lemus. Ese es el nombre del empresario investigado por negar el acceso al agua de sus tranques a brigadistas que combatían los incendios forestales en Yumbel, región del Bío Bío», indica un reportaje de Radio Bíobio. Este nombre puede detectarse en distintas notas de prensa (1,2,3).

Consultados por Fast Check CL, desde la Subsecretaría del Interior explicaron que hace algunos días -desde el gobierno- se presentó una querella en contra de Marcelo Piccardo por presunta responsabilidad en el suceso. Esto se puede verificar en la sección de “Consulta de causas” del Poder Judicial, la cual indica:

  • «El día martes 7 de febrero de 2023, alrededor de las 10.30 AM, en momentos en que uno de los tres pilotos -Felipe Bru- extranjeros a bordo de helicópteros que prestaban servicios en el combate contra el incendio existente en la comuna de Yumbel, se prestaba a descender para extraer agua de una piscina, el propietario de dicho predio don Marcelo Alejandro Piccardo Lemus comenzó a hacer una serie de señales poniendo incluso una líneas aparentemente de alambres para evitar el descenso, evitando así la extracción del agua de la piscina», describe la querella.
  • Esta prosigue: «SOLICITAMOS A S.S. tener por interpuesta querella criminal en contra de MARCELO ALEJANDRO PICCARDO LEMUR, ya individualizado; y en contra de TODOS QUIENES RESULTEN RESPONSABLES, como autores, cómplices o encubridores del delito de IMPEDIR O DIFICULTAR ACTUACIÓN DE BOMBEROS U OTRO SERVICIO DE UTILIDAD PÚBLICA».

Tras examinar el documento, no hubo indicios del nombre de Osvaldo Arce Olguín.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo difundido en redes sociales. No hay un registro documental que respalde las acusaciones contra Osvaldo Arce Olguín sobre este hecho en particular. Además, la querella presentada por el gobierno identifica como presunto responsable a Marcelo Piccardo.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.