“Confirman el fallecimiento del famoso turco Yasin Cengiz tras el terremoto de Turquía”: #Falso

Ha comenzado a viralizarse que el tiktoker turco, Yasin Cengiz, falleció en el terremoto de Turquía. Pero esta información es falsa, ya que se mantiene activo en sus redes sociales. Además, medios turcos lo desmintieron.

Ha comenzado a viralizarse que el tiktoker turco, Yasin Cengiz, falleció en el terremoto de Turquía. Pero esta información es falsa, ya que se mantiene activo en sus redes sociales. Además, medios turcos lo desmintieron.


Por si tienes poco tiempo:

  • En TikTok se aseguró que «confirman el fallecimiento del famoso turco Yasin Cengiz tras el terremoto de Turquía (1994-2023)».
  • Esta información es falsa, ya que después del terremoto de Turquía el tiktoker ha seguido publicando contenido en sus redes sociales.
  • De igual forma, medios turcos desmintieron el rumor.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) que falleció el tiktoker turco, Yasin Cengiz, conocido por bailar la canción  “Dom Dom Yes Yes” de Biser King. Este rumor comenzó a compartirse luego del terremoto ocurrido en Turquía y Siria, el cual ha dejado más de 34.000 muertos.

«Confirman el fallecimiento del famoso turco Yasin Cengiz tras el terremoto de Turquía (1994-2023)», se asegura en las publicaciones.

Captura del video verificado.

Sin embargo, esta aseveración es falsa, ya que Cengiz ha seguido publicando contenido en sus redes sociales luego del terremoto. Además, medios turcos desmintieron la información.

Cengiz sigue publicando en redes sociales

Además, Fast Check CL revisó las distintas redes sociales de Cengiz (1,2,3), pudiendo corroborar que ha compartido historias y publicaciones después del terremoto. Por ejemplo, en Instagram publicó este lunes 13 de febrero una historia que muestra la ciudad de Kahramanmaraş destruida.

Historia publicada por el tiktoker.

De igual manera, este miércoles Cengiz publicó una imagen y videos en Facebook.

Imagen publicada en el Facebook de Cengiz.

Además, Cengiz ha subido otros contenidos (1,2,3,4,5) en sus redes sociales después del terremoto de Turquía (6 de febrero de 2023).

El rumor fue desmentido

También Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con las siguientes palabras claves: “Yasin Cengiz” + “murió” en español, inglés, árabe y turco, con lo que se pudieron encontrar distintos artículos de noticias que desmienten la información.

Por ejemplo, un artículo del medio Al-Marsad asegura que «medios turcos desmintieron esta noticia, indicando que el famoso Yassin Genghis “sigue vivo“».

De igual manera, el medio El Balad compartió una captura de pantalla de una historia de Cengiz, donde este afirma que «hemos estado en las calles por largas horas, desde que ocurrió el terremoto, y hay cientos de personas sin hogar, en los patios, algunos se esconden en los autos y, a veces, duermen afuera».

Asimismo, este medio aseveró que la revista turca Webboh desmintió este rumor al aseverar que «Cengiz está vivo y bien e incluso publicó (contenido) en su canal de las redes sociales, lo que niega la validez de estas especulaciones».

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como falsa, ya que Yasin Cengiz se mantiene activo en sus redes sociales hasta el día de hoy. Además, medios turcos han desmentido este rumor.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.