(Imágenes) “Este perrito encontró a su amo bajo los escombros después del terrible terremoto en Turquía”: #Falso

Circula en las plataformas imágenes que muestran un canino resguardando los restos de su amo bajo los escombros de un edificio caído por el terremoto de Turquía, que afectó el sudoeste del país el pasado 6 de febrero. Pero esto es #Falso, las fotografías no corresponden a los recientes eventos, pues circulan en Internet desde 2018.

Circula en las plataformas imágenes que muestran un canino resguardando los restos de su amo bajo los escombros de un edificio caído por el terremoto de Turquía, que afectó el sudoeste del país el pasado 6 de febrero. Pero esto es #Falso, las fotografías no corresponden a los recientes eventos, pues circulan en Internet desde 2018.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 6 de febrero, un terremoto de 7.8 magnitud Ritcher afectó entre el sudeste de Turquía y el norte de Siria. A raíz de este evento, empezaron a circular imágenes de un perro que resguardaba los restos de su amo bajo los escombros de un edificio derrumbado.
  • Sin embargo, la imagen no corresponde a estos acontecimientos telúricos, sino que circula en la web desde el año 2018. Por ende, Fast Check calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

Siguen apareciendo imágenes sacadas de contexto sobre el terremoto de 7.8 Ritchert que afectó el sudeste turco y el norte sirio el 6 de febrero. A los videos que muestran una estructura de un edificio desplomarse y una supuesta explosión de una planta nuclear, ahora se suman las siguientes fotografías: en ellas, se divisa a un perro resguardando los restos de su amo, luego de quedar sometido bajo los escombros de un edificio derrumbado.

Las imágenes circulan en varias plataformas, como en Instagram (1,2,3), Twitter (1,2,3) y sobre todo en Facebook (1,2,3,4,5,6). En ellas aparece el escrito «este perrito encontró a su amo bajo los escombros después del terrible terremoto en Turquía».

Pero esa premisa es falsa. Las imágenes no corresponden a los recientes eventos sísmicos en Turquía, pues circulan en Internet desde octubre de 2018.

Las imágenes son de octubre de 2018

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen. En los resultados se dio con el banco de fotografías Alamy, en donde se pueden visualizar las mismas imágenes que se comparten en redes sociales.

En la galería se puede corroborar que las dos fotografías que muestran al can entre los escombros datan del 17 de octubre de 2018 (aquí y aquí). El autor de las capturas es Jaroslav Noska, aunque no se especifica el contexto de las imágenes.

Fast Check buscó al fotógrafo en Google, encontrando su sitio web y sus redes sociales (Instagram y Twitter). Es precisamente en su cuenta de Instagram en donde también se pudo encontrar la imagen del canino entre los escombros. En la publicación, subida el 18 de octubre de 2018, el fotógrafo pone en la ubicación «Chbany», que es una localidad en República Checa.

Este medio no pudo corroborar si es que la fotografía correspondió a un terremoto en República Checa en octubre de 2018 u otro evento. Sin embargo, una búsqueda con las palabras clave en inglés «Chbany» y «terremoto» dio con distintos artículos que hablan sobre competencias de perros rescatistas en República Checa (aquí y aquí).

Conclusión

Fast Check califica que es #Falso que las fotografías que muestran a un perro junto a los restos de su amo correspondan a los eventos sísmicos en Turquía. Las imágenes circulan desde octubre de 2018 en Internet, por lo que no corresponde a los hechos recientes.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.