(Video) “Explosión de planta nuclear por terremoto en Turquía”: #Falso

Se ha hecho viral unas imágenes que mostraría una explosión. Aparentemente la detonación habría ocurrido en una planta nuclear turca a raíz de los recientes eventos sísmicos en el país, pero esto es falso: en realidad, el registro corresponde a la explosión en el puerto de Beirut (Líbano) en 2020.

Se han hecho virales unas imágenes que mostrarían una explosión. Aparentemente la detonación habría ocurrido en una planta nuclear turca a raíz de los recientes eventos sísmicos en el país, pero esto es falso: en realidad, el registro corresponde a una explosión que se dio en el puerto de Beirut (Líbano) en 2020.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en las plataformas un registro de la explosión de una supuesta planta nuclear en Turquía. Los motivos de su detonación tendrían relación con el terremoto de 7.8 magnitud Ritcher.
  • Pero esto es falso: el video corresponde a la explosión en el puerto de Beirut (Líbano) en agosto 2020.

Por Maximiliano Echegoyen

En la madrugada del lunes 6 de febrero, un terremoto de magnitud 7.8 Ritcher afectó en la zona sudeste de Turquía. Varias imágenes han comenzado a circular sobre los estragos que ha dejado el siniestro, algunas de las cuales no corresponden a los últimos eventos telúricos.

Bajo esta línea, comenzó a circular un video que muestra una gran explosión que sacude a toda una ciudad. «Explosión de planta nuclear por terremoto en Turquía», señalan los usuarios que comparten las imágenes, sobre todo en Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2,3,4).

Sin embargo, esto es falso. El video que se comparte fue grabado en Beirut (Líbano) el año 2020, cuando explotó un almacén portuario que contenía nitrato de amonio en sus bodegas.

La explosión en Beirut

Fast Check lo primero que hizo fue realizar una búsqueda inversa de imágenes a distintos fotogramas del video, pudiendo corroborar que el registro ha sido compartido por otros medios como la BBC, CNN en Español, La Nación y El Mundo. La mayoría de las notas que comparten el video fueron publicadas el 4 de agosto de 2020.

Los medios anteriormente citados señalan que se trató de una explosión en el puerto de Beirut, capital del Líbano.

En la misma búsqueda se encontró un artículo de Deutsche Welle, publicado el 21 de enero de este año, donde se menciona que el motivo de la detonación fue por el almacenamiento sin precauciones de toneladas de nitrato de amonio. Sus efectos devastadores cobraron un saldo de más de 200 muertos y 6.500 heridos, además de destruir gran parte de la capital.

Nota de El Mundo del 4 de agosto de 2020 que contiene el mismo video.

Conclusión

Fast Check califica como #Falso que el video se trate de la explosión de una planta nuclear en Turquía. El registro data del 4 de agosto del año 2020 y se enmarca en la explosión de una bodega en el puerto de Beirut (Líbano) que almacenaba nitrato de amonio.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.