(Imagen) “Al ver las manifestaciones, Dina Boluarte pidió al Congreso que discutan un proyecto de ley que dispone ingresar al Perú soldados con sus armas de países extranjeros”: #Engañoso

Se afirma en las plataformas que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, presentó un proyecto de ley para autorizar el ingreso de militares extranjeros con armamentos en su territorio, con tal de apaciguar las manifestaciones. Sin embargo, esto es #Engañoso, pues si bien se envió dicho proyecto, su motivo no es para controlar las movilizaciones.

Se afirma en las plataformas que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, presentó un proyecto de ley para autorizar el ingreso de militares extranjeros con armamentos en su territorio, con tal de apaciguar las manifestaciones. Sin embargo, esto es #Engañoso, pues si bien se envió dicho proyecto, no fue para controlar las movilizaciones.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha compartido una página de un documento en donde se afirma que Dina Boluarte, presidenta de Perú, solicitó autorización al Congreso peruano para que ingresen buques militares extranjeros para controlar las manifestaciones.
  • Esto es engañoso. Si bien es cierta la solicitud, esto es para que un buque español pueda ingresar a territorio marítimo peruano entre el 15 al 20 de abril. Sus motivos son netamente científicos.

Por Maximiliano Echegoyen

A partir del 19 de enero, se empezó a masificar en varias plataformas que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, solicitó al Congreso peruano —a través de un proyecto de ley— permiso para el ingreso de militares extranjeros en territorio nacional. Así lo indican las publicaciones viralizadas en Facebook (1,2,3,4,5) y Twitter (1,2).

«¡Traición a la Patria! en su desesperación al ver las manifestaciones Dina Boluarte pidió al congreso que discutan un proyecto de ley que dispone ingrese al Perú soldados con sus armas de países extranjeros», dicen la mayoría de las publicaciones, en donde se adjunta un documento. Este consiste en el proyecto de resolución 4023 en donde el Ejecutivo buscaría la aprobación del parlamento para el ingreso de militares y armamento en territorio peruano.

Sin embargo, esto es engañoso. Si bien es cierto que el documento consiste en un proyecto de ley que permite a personal militar ingresar al territorio peruano, su motivo no es para controlar las manifestaciones. Se trata de una expedición española que busca investigar los océanos con tal de cuidar su salud.

La autorización para el buque español

En primer lugar, Fast Check se dirigió al sitio web del Congreso Nacional del Perú para verificar si es que existe el proyecto de ley aludido. Para ello, se utilizó como referencia el mismo documento que se adjunta en las publicaciones, de donde se desprende que se trata del proyecto de resolución 4023.

Entonces, se buscó el proyecto en la página del Congreso peruano. De este modo, se encontró que el 19 de enero de 2023 ingresó dicha resolución, la cual «autoriza el ingreso de unidad naval y personal militar extranjero con armas de guerra al territorio de la República del Perú».

De acuerdo a la resolución, el Ejecutivo busca que el Congreso autorice el ingreso del buque español de la escuela Juan Sebastián del Elcano, «con la finalidad de realizar una escala en el puerto del Callao del 15 al 20 de abril de 2023».

El documento presentado por el Gobierno peruano consta de seis páginas, pero en redes sociales solo se ha vuelto viral una, en donde solo se explicita la autorización para el ingreso de unidad naval y personal militar extranjero.

Según el proyecto de resolución, se solicita la autorización del Congreso para que ingrese el busque español de la escuela Juan Sebastián del Elcano a «realizar una escala en el Puerto del Callao del 15 al 20 de abril de 2023».

Cabe destacar que en la resolución, el Ejecutivo recalca que el ingreso de este buque de la Armada española «no afecta en forma alguna la soberanía e integridad territorial, ni involucra la instalación de bases militares extranjeras».

Vea la resolución completa:

Sus motivos no tiene relación con la crisis social peruana

Los motivos del ingreso del buque español a territorio peruano no tiene relación con la crisis social que se ha desatado en Perú.

Al realizar una búsqueda avanzada, Fast Check encontró una noticia del 16 de enero en el sitio del Ministerio de Defensa de España, en donde se señala que el buque Juan Sebastián de Elcano «ha iniciado su 95 crucero de instrucción que le llevará a visitar siete países, (…) navegando más de 18.000 millas y dando, por decimosexta ocasión, la vuelta a Sudamérica».

El navío inició en Cádiz y pasará por varios puntos de Sudamérica, como Río de Janeiro (Brasil), Buenos Aires (Argentina), Punta Arenas (Chile), El Callao (Perú), Cartagena de Indias (Colombia), Puerto Limón (Costa Rica), Pensacola y Nueva York (Estados Unidos).

Según la cartera de Defensa española, el buque «funcionará como plataforma de investigación en la batalla por cuidar la salud de los océanos, gracias a un proyecto que analizará la estructura térmica de los mares a través de sondas, en colaboración con la Universidad de Cádiz y el Instituto Hidrográfico de la Marina».

Es decir, el buque de la Armada española zarpará océanos de Sudamerica con fines investigativos, por lo que no guarda relación con la crisis social peruana.

De hecho, revisando las redes sociales del Ministerio de Defensa de Perú, la institución publicó en Twitter un comunicado en donde desmiente que los motivos del ingreso del buque español estén vinculados con la crisis social. «Es un procedimiento de rutina», señala la cartera.

Conclusión

Fast Check califica como #Engañoso que Dina Boluarte pida al Congreso la autorización del ingreso de un buque militar español a territorio peruano en relación con las manifestaciones. Si bien es cierto que se solicitó la autorización, el buque español zarpará aguas sudamericanas por fines investigativos, por lo que no tiene relación con la crisis social peruana.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.