“La ley que menciona la senadora (sobre el cobro de IVA a los servicios) es del gobierno anterior y se aprobó con el voto favorable de ella misma”: #Real

La Senadora Ximena Rincón, realizó una crítica a la ley que reduce o elimina las exenciones tributarias. Ante esto, el diputado Gonzalo Winter le respondió que la ley mencionada es del gobierno anterior y que se aprobó con el voto de ella. Fast Check CL comprobó que la información entregada por Winter es real, ya que la votación en general de esta ley ocurrió el 24 de enero de 2022, cuando Gabriel Boric aún no asumía la presidencia, y la senadora efectivamente votó a favor de esta.

La Senadora Ximena Rincón, realizó una crítica a la ley que reduce o elimina las exenciones tributarias. Ante esto, el diputado Gonzalo Winter le respondió que la ley mencionada es del gobierno anterior y que se aprobó con el voto de ella. Fast Check CL comprobó que la información entregada por Winter es real, ya que la votación en general de esta ley ocurrió el 24 de enero de 2022, cuando Gabriel Boric aún no asumía la presidencia, y la senadora efectivamente votó a favor de esta.


Por si tienes poco tiempo:

  • La senadora Ximena Rincón tuiteó una crítica a la ley que reduce o elimina exenciones tributarias y aseguró que «no están entendiendo nada en el gobierno».
  • Ante esto, el diputado Gonzalo Winter respondió: «La ley que menciona la senadora es del gobierno anterior y se aprobó con el voto favorable de ella misma».
  • Esta información es real, ya que la votación se realizó el 24 de enero de 2022, cuando Sebastián Piñera estaba gobernando, y la senadora efectivamente votó a favor.
  • Aunque Ximena Rincón en la Comisión de Hacienda se abstuvo de votar en relación al tema del IVA a los servicios, argumentando que falta información.

Por Fast Check CL

La senadora Ximena Rincón publicó un tuit, donde realiza una crítica a la ley 21.420, la cual elimina o reduce las exenciones tributarias. Frente a esto, el diputado Gonzalo Winter salió a responder asegurando que la ley fue votada en el gobierno anterior y se aprobó con el voto favorable de ella.

«Y más iva a los servicios !!! Solo los gastos comunes de miles de familias aumentarán 5% + por el iva, gasto de salud no ambulatorio 19%, servicios de asilos de ancianos 19% etc… Clara-mente no están entendiendo nada en el gobierno!», esto fue lo publicado por la senadora. 

Gonzalo Winter, por su parte, respondió: «Hace tiempo que evito disputas odiosas, empates espúreos y lodos, pero esto superó mínimos éticos inaceptables. La ley que menciona la Senadora es del gobierno anterior y se aprobó con el voto favorable de ella misma».

Esta información es real, pues la votación de la ley fue votada el 24 de enero de 2022, instancia en que la senadora Rincón votó a favor.

Ley 21.420

Para comprobar la información que entrega el diputado, Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar la ley a la que se refiere la senadora, pudiendo comprobar que es la Ley 21.420, la cual busca incrementar el ingreso fiscal, mediante la eliminación o reducción de las exenciones tributarias, con el fin de financiar la Pensión Garantizada Universal.

En el Ártículo 6 se especifica que los servicios ya no quedarán exentos del pago del IVA, por lo tanto, servicios como el asilo de ancianos deberán pagar dicho impuesto. A esto hace referencia la senadora.

Fue votada en enero de 2022

Teniendo esta información, Fast Check CL ingresó al sitio web del Senado y buscó el boletín de la ley. En este se aprecia que la votación se realizó el día 24 de enero del 2022, es decir, mientras estaba Sebastián Piñera como Presidente.

Por lo tanto, es cierto que la ley viene del gobierno anterior. De hecho, fue el mismo Presidente quien envío el proyecto para que se discutiera.

Ximena Rincón votó a favor

De igual manera, en el mismo boletín se pudo ver la votación, donde se observa el nombre de Ximena Rincón entre las personas que aprobaron la norma. Solo una persona se abstuvo, la senadora Jacqueline van Rysselberghe, y no hubo ningún voto en contra.

Además, una noticia del mismo Senado confirma que la ley se aprobó de manera general con 29 votos a favor y una abstención. En esa instancia la senadora dijo que la norma «busca hacer más simple el sistema tributario respecto a la utilización de varios instrumentos del mercado de capitales, el inmobiliario, aquellos que afectan el IVA y el mercado del lujo, entre otros».

Aclaración de la senadora

De todas maneras, Fast Check CL se contactó con la Senadora Rincón, quien aclaró que su voto en la Sala se debió al apoyo en general de la PGU.

Además, aseguró que en la Comisión de Hacienda, ella fue la única que se abstuvo en el ámbito del IVA a los servicios. Esto se pudo comprobar en el informe de Comisión de Hacienda.

En el informe se advierte que la senadora planteó que «el informe de la OCDE señala que no existe información suficiente para poder avanzar en la materia, al mismo tiempo expertos nacionales indican que el efecto recaudatorio será menor porque si bien se pagará IVA se rebajará de otras formas como gastos, siendo menor la recaudación y encareciéndose varios servicios». Pero de igual forma votó a favor de la ley en Sala.

La senadora le respondió al diputado Winter en Twitter: «Querido @gonzalowinter nunca he culpado a este gobierno de esa ley. Siempre he dicho que fue en gobierno anterior y es más dije que no respalde esto en su momento (enero 2022) pues era malo. El punto es que venimos pidiendo a este gobierno que tiene un estándar mas alto lo cambie!».

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como real, ya que la Ley 21.420 fue tramitada y publicada durante el mandato de Sebastián Piñera. Además, es cierto que se aprobó con el voto favorable de la senadora Ximena Rincón.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Últimos chequeos:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.