“Reutters: Gobierno de los EE.UU. autoriza a opositor venezolano Julio Borges coordinar las convocatorias a protestas de los sectores de Salud y Educación en Venezuela”: #Falso

Circula en redes sociales una captura de pantalla que muestra a Julio Borges, líder de la oposición venezolana, junto a un texto atribuido a la agencia Reuters, en donde se explica que los Estados Unidos autoriza al político a convocar manifestaciones en Venezuela. Sin embargo, no hay registros que el medio haya publicado algo relacionado con este tema, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.

Circula en redes sociales una captura de pantalla que muestra a Julio Borges, líder de la oposición venezolana, junto a un texto atribuido a la agencia Reuters, en donde se explica que Estados Unidos autoriza al político a convocar manifestaciones en Venezuela. Sin embargo, no hay registro de que el medio haya publicado algo relacionado con este tema, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que muestra al líder de la oposición venezolana Julio Borges, junto a una información adjudicada a Reuters, donde señalan que EE.UU. autorizó al político a coordinar manifestaciones en Venezuela.
  • Sin embargo, no existen registros de que la agencia haya publicado aquello. Además, está mal escrito su nombre. Por ende, Fast Check calificó el contenido como falso.

Por Maximiliano Echegoyen

En redes sociales circula una imagen, donde aparece el líder de la oposición venezolana Julio Borges, junto al texto: «Reutters: Gobierno de los EE.UU. autoriza a opositor venezolano Julio Borges para coordinar las convocatorias a protestas de los sectores Salud y Educación en Venezuela».

La publicación en cuestión circula en Twitter (1,2,3) y Facebook (1,2,3,4,5) desde la segunda semana de enero.

Sin embargo, el contenido es falso. No existen registros de que la agencia Reuters haya realizado una nota titulada o referida a Borges en lo que va del año.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda con los conceptos «Julio Borges» y «United States» en el buscador de la agencia Reuters, para revisar si se ha publicado la noticia que se ha hecho viral. Sin embargo, no existe ninguna noticia donde el medio de comunicación señale que Borges se coordinó con EE.UU. para las manifestaciones.

De hecho, la última nota en donde la agencia publicó algo relacionado al opositor venezolano, fue el 13 de julio de 2022 en una nota que habla sobre el control de una empresa petrolera (ver aquí).

También cabe destacar que está mal escrito el nombre de la agencia en el viral. Esto, ya que aparece como «Reutters» en vez de «Reuters», que es su nombre real.

Por otro lado, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con los mismos conceptos clave en los distintos motores de búsqueda, sin encontrar registros de que la agencia haya publicado una con este tema.

Lo que sí se encontró fue otras notas de medios de fact-checking que también calificaron como falso este contenido, al no existir registros. Así lo hizo Cotejo y AFP Factual, este último se contactó con Heather Carpenter, directora de Comunicaciones de Reuters, quien señaló: «He confirmado que Reuters no informó de esto».

¿Quién es Julio Borges?

Borges ha sido diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela en tres periodos y es fundador del partido opositor al chavisto y a Nicolás Maduro, Primero Justicia.

El 9 de enero se realizaron una serie de movilizaciones impulsadas por los docentes en contra del gobierno de Nicolás Maduro, por la situación económica. Para esos días, Borges retuiteó un comunicado del partido Primero Justicia, en donde explicitan su apoyo a las manifestaciones.

Conclusión

Fast Check califica que es #Falso que la agencia Reuters haya realizado un artículo donde expone que EE.UU. concedió un permiso al líder opositor venezolano, Julio Borges, para convocar manifestaciones. No existen registros de que la agencia haya publicado aquello en las últimas semanas.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Últimos chequeos:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.